¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

hisopo

0
5 Enero 2009
388
0
A pesar de las tímidas reformas del Vaticano II (1962-1965), Papa y Curia Romana siguen ejerciendo su función centralizadora e incluso la han reforzado en un plano administrativo y doctrinal. Más aún, Juan Pablo II, en su largo ministerio (1978-2005), ha conseguido un gran reconocimiento social del papado, aumentando su función centralizadora, con más poder para sí mismo y más poder para su Curia Con el nuevo Papa, Bennedicto XVI, el Vaticano sigue siendo el centro de la vida oficial de la Iglesia. Externamente, en perspectiva de sistema, el papado se encuentra en un momento de brillantez. Pero todo nos permite suponer que esa brillantez, sin duda admirable resulta ambigua y que puede caer pronto (como cayo el templo de Jerusalén, conforme a la palabra de Jesús: Mc 11 y Jn 2). Da la impresión de que está acabando aquello que K. Rahner llamaba la “época pía (o piana)” de la Iglesia, con (Pío IX, Pío X, Pío XI y Pío XII y el remate triunfal de Juan Pablo II. Benedicto XVI podía haber sido distinto, pero su situación resulta problemática (como él mismo ha puesto de relieve en la carta que venimos comentando). En este contexto quiero preguntar: ¿quién tiene el poder? ¿El Papa o su curia?.

El poder legal lo tiene el Papa, todo el Poder

El pasado 10 de febrero presenté un trabajo sobe los “trece poderes” del Vaticano. Ahora me pregunto: ¿A quién pertenecen esos poderes? ¿Al Papa o a la Curia? Sólo al Papa. La Curia, en cuanto tal, no tiene poder ninguno, ni autoridad propia (ni personal, ni colegiada: esa autoridad la pueden tener los obispos). La Curia es un puro organismo gestor al servicio de Papa, que tiene el poder total, como dice el Derecho Canónico:

--- Canon 331: El Obispo de la Iglesia Romana, en quien permanece la función que el Señor encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de transmitirse a sus sucesores,
es cabeza del Colegio de los Obispos,
Vicario de Cristo
y Pastor de la Iglesia universal en la tierra;
el cual, por tanto, tiene, en virtud de su función,
potestad ordinaria, que es suprema, plena,
inmediata y universal
en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente.

--- Canon 332 § 1. El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia mediante la elección legítima por él aceptada juntamente con la consagración episcopal. Por lo tanto, el elegido para el pontificado supremo que ya ostenta el carácter episcopal, obtiene esa potestad desde el momento mismo de su aceptación. Pero si el elegido carece del carácter episcopal, ha de ser ordenado Obispo inmediatamente.

La Curia no tiene en sí ningún poder legal propio, sino el poder delegado que le quiera dar el Papa:

Canon 360. La Curia Romana, mediante la que el Romano Pontífice suele tramitar los asuntos de la Iglesia universal, y que realiza su función en nombre y por autoridad del mismo para el bien y servicio de las Iglesias, consta de la Secretaría de Estado o Papal, del Consejo para los asuntos públicos de la Iglesia, de las Congregaciones, Tribunales y de otras Instituciones, cuya constitución y competencia se determinan por ley peculiar.

Can. 361. En este Código, bajo el nombre de Sede Apostólica o Santa Sede se comprende no sólo al Romano Pontífice, sino también a no ser que por su misma naturaleza o por el contexto conste otra cosa, la Secretaría de Estado, el Consejo para los asuntos públicos de la Iglesia y otras Instituciones de la Curia Romana.

Todo el poder lo tiene, por tanto, el Papa,
El papa ejerce, según eso,
un poder teocrático individual
Supremo
Pleno
Inmediato
Y universal...
(sin más limitación que su conciencia… )

Según eso, el Papa podría destituir mañana mismo a toda la Curia, sin excepción ninguna, quedando él solo, como obispo de Roma

No conozco ningún poder del mundo que pueda hacer eso (a no ser la Teocracia del Sumo Sacerdote judío de la que hablaba Flavio Josefo...

Con la legislación actual, el Papa puede cambiar mañana toda la curia, mandar a su casa a todos los cardenales y secretarios, jefes y subalternos...

¿Qué pasaría?
¿Sería prudente hacerlo?
¿Debería haberlo hecho Benedicto XVI, en vez de escribir una carta como ha hecho?

¿Es la hora de un cambio?

Pienso, por eso, que ha llegado la hora de introducir en esa autoridad del Papa un cambio radical, no unos retoques exteriores, a no ser que queramos que se extinga y diluya, convertido en un simple recuerdo y folklore (¡qué grande ha sido!¡qué hermoso era verle con suizos y cardenales!). No queremos que el Vaticano sea plaza de disputas religiosas (como la explanada del viejo templo de Jerusalén), sino espacio abierto para el encuentro de todas las confesiones cristianas (religiosas), lugar privilegiado donde llegan los pobres, enfermos y niños (como supone Mt 21, 14-17).
Partiendo de eso, quiero ofrecer en los días que siguen pequeños reflexiones, proponiendo unos cambios que en el fondo son pequeños, no sólo para el Papa, sino para la Iglesia y, en algún sentido, para la humanidad en su conjunto, a partir de la buena noticia de Jesús (cf. Lc 4, 18-18), que vincula en comunión a todos los hombres y mujeres de la tierra, partiendo de los pobres.

Tipo de autoridad en la iglesia

La iglesia pertenece a las cosas de Dios, no del Cesar (cf. Mc 12, 17 par), por eso su unidad no se consigue con política. Lo opuesto a Dios es la «mamona», el dinero absolutizado (cf. Mt 6, 24 par); por eso, las cosas del Papa no necesitan bienes económicos. Siguiendo en esa línea, he de afirmar que el «señorío de los papas» ha de entenderse como expresión de la unidad que Jesús quiso establecer entre los hombres (cf. Jn 17, 21), a partir de los pobres, no para que ellos tomen el poder, sino para que expandan y desplieguen gratuitamente el amor que por gracia han recibido (cf. Mt 10, 8). El imperio continúa, pero la iglesia no es imperio. En ese fondo se sitúan mis afirmaciones:

1. Existe el imperio del César. Avanzando en una línea que de algún modo se inició en la antigua Roma, los países de occidente han buscado un tipo de unidad mundial, expresada en las Naciones Unidas (tras la guerra del 1914-1918) y en la ONU (tras la del 1939-1945), pero de hecho han creado un nuevo imperio de dinero y armas (denario y espada), cuya cabeza actual es USA. Ese imperio ha puesto a su servicio una economía unificada y un ejército mundial contrario al evangelio de Dios. Así produce y defiende inmensas riquezas, pero se eleva y mantiene sobre la opresión de los pobres, a quienes expulsa del espacio de la vida, corriendo el riesgo de destruirse a sí mismo, como Ap 13 decía en su tiempo.

2. ¿Un sistema religioso? Algunos piensan que ese imperio del César moderno lleva en sí los gérmenes de su propia destrucción (como pasó con el de Roma) y que sólo los papas con el Vaticano podrían impedir su caída. Por eso, los papas con el Vaticano deberían presentarse como cabeza de puente de un proyecto imperial cristiano, con autoridad moral suprema sobre el mundo. Sólo así podrían enfrentarse al imperio mundial del denario (=dinero) y la espada, e impedir que los nuevos bárbaros lo acaben destruyendo (destruyéndose a sí mismos). En esa línea, tras la caída del viejo tipo de iglesia papal deberíamos crear otra mejor, en línea de sistema religioso.

3. Pero la iglesia no quiere un imperio religioso, sino la unidad que brota de Jesús, de manera que los pobres sean evangelizados. Por otra parte, como sabemos por la historia, un sistema religioso termina pactando con el imperio del César, teniendo que fundarse en la Mamona (en contra de la advertencia de Mt 6, 24). Por eso, si los papas quieren ser cristianos (y mantenerse de esa forma dentro de la iglesia) ellos tienen que fundar su vida y mensaje en el Dios de Jesús, que llama bienaventurados a los pobres y les introduce (con los excluidos y enfermos, pecadores y niños) en el nuevo templo de Cristo, en la Vida de Dios (cf. Mt 21, 14-16).
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Pues claro que manda el Papa, san Pablo mismo nos pide sometimiento a nuestros Pastores y a la Iglesia de Cristo le da una Jerarquia siendo la Cabeza Cristo y sus Apostoles.

Y eso pasa en toda congregacion protestante, el pastor predica y los fieles se someten al pastor y su predicacion, sabiendo que el Pastor a su vez se somete a Cristo. Y eso mismo pasa en la Iglesia Catolica.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Si alguna religión mantiene a lo largo de la Historia una estrecha vinculación entre poder político y religioso es el catolicismo romano. Es un Estado (a la vez que Iglesia), se relaciona a nivel político con otros Estados, con los que firma Convenios que le otorgan privilegios como religión, y tienen un “aparato jerárquico” que suele estar estrechamente vinculado al poder, a veces de manera vergonzosa (Pinochet y Franco son casos recientes).
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Si alguna religión mantiene a lo largo de la Historia una estrecha vinculación entre poder político y religioso es el catolicismo romano. Es un Estado (a la vez que Iglesia), se relaciona a nivel político con otros Estados, con los que firma Convenios que le otorgan privilegios como religión, y tienen un “aparato jerárquico” que suele estar estrechamente vinculado al poder, a veces de manera vergonzosa (Pinochet y Franco son casos recientes).

De hecho no, el Judaismo fue y es una Religion de Estado, no se puede ser judio y tener una religion ajena al Judaismo, y si vas a comenzar a puntar y señalar, comienza con el Judaismo primera Religion de Estado.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

La Iglesia española santificó la Cruzada franquista y los fusilamientos de quienes defendieron la Segunda República. Durante cuarenta años, disfrutó de las prebendas de la dictadura y fue uno de sus pilares. Cuando el régimen empezaba a desmoronarse, se distanció tácticamente de él, apostó por una apertura controlada y selló una renovada alianza medieval entre la cruz y el trono ocupado por el «sucesor a título de rey», designado por el propio Franco. Los Pactos de la Moncloa, la Constitución y los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede apuntalaron sus privilegios.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

La Iglesia española santificó la Cruzada franquista y los fusilamientos de quienes defendieron la Segunda República. Durante cuarenta años, disfrutó de las prebendas de la dictadura y fue uno de sus pilares. Cuando el régimen empezaba a desmoronarse, se distanció tácticamente de él, apostó por una apertura controlada y selló una renovada alianza medieval entre la cruz y el trono ocupado por el «sucesor a título de rey», designado por el propio Franco. Los Pactos de la Moncloa, la Constitución y los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede apuntalaron sus privilegios.

Ya te dije, antes de ir a eso, empieza por el Judaismo, que es la primera Religion de Estado.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

En el Vaticano manda Adolfo Nicolás, el PAPA NEGRO, el superior General de los Jesuitas. Sino pregúntenle a los papas que han sido envenenados por ellos, porque no hacieron lo que los jesuitas querían..

adolfonicolassuperiorge.jpg


¡Aunque Ud. no lo crea!
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

En el Vaticano manda Adolfo Nicolás, el PAPA NEGRO, el superior General de los Jesuitas. Sino pregúntenle a los papas que han sido envenenados por ellos, porque no hacieron lo que los jesuitas querían..

¡Aunque Ud. no lo crea!

¡Si Claro! ¿Quien necesita la Verdad cuando tenemos a Advencito el verdadero Fox Mulder del Adventismo? Que gente.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Fox MUlder, el de Expedientes Secretos X.

Clemente XIV murió envenenado a poco de suprimir la Compañía de Jesús, y no sólo la opinión pública en Roma, sino los embajadores y otros personajes acusaron a los jesuitas de la muerte del Papa. Este había pronosticado que la supresión de la Compañía le costaría la vida, al igual que el ex-sacerdote Chiniqui le pronosticó a Lincoln que los jesuitas iban a matarlo. Y así, casos y casos y casos.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Bueno, parece mentira que traigan estos temas a debate. El Vaticano, como una nación que es, como sede de una organización que es, y como jerárquica que es su estructura, no cabe duda que quien manda allí lo es el actual Papa.

No entiendo porque han de dudarlo, ya que son ellos, los miembros más altos de la jerarquía, quienes deciden quien va a ser quien les gobierne por el resto de sus vida, la del elegido mediante votación por todos ellos y en reunión cerrada.

Está claro que en el Vaticano manda el Papa, pero como en todos los gobiernos del mundo siempre los habrá que le harán una cara, pero en sus corazones no le son fieles, por tanto que no todos votan al mismo, sino que este gana por mayoría, no por unanimidad.

Pero aun así, una vez elegido, y mientras viva, pues al menos y para con el mundo entero el Papa es el que manda en el Vaticano.

Es sencillo de entender, por lo tanto no se a que viene la pregunta del tema.

Un saludo, y que pasen un buen día.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Está claro que en el Vaticano manda el Papa, pero como en todos los gobiernos del mundo siempre los habrá que le harán una cara, pero en sus corazones no le son fieles, por tanto que no todos votan al mismo, sino que este gana por mayoría, no por unanimidad.

Disculpas, no hagan mucho caso a lo que he destacado en negrita, ya que creo que finalmente han de llegar a la unanimidad. Ahora no puedo responderles con plena certeza, de ahí que si algún católico romano puede aclararlo, se lo agradecería.

Un saludo.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Sio no es el Papa Negro, es el Papa Blanco con el Opus Dei, tal como Benedicto lo dice con esa mirada inocentona:

popebenedict.png
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Fox MUlder, el de Expedientes Secretos X.

Clemente XIV murió envenenado a poco de suprimir la Compañía de Jesús, y no sólo la opinión pública en Roma, sino los embajadores y otros personajes acusaron a los jesuitas de la muerte del Papa. Este había pronosticado que la supresión de la Compañía le costaría la vida, al igual que el ex-sacerdote Chiniqui le pronosticó a Lincoln que los jesuitas iban a matarlo. Y así, casos y casos y casos.

Vamos por partes:
1.- El papa Clemente XIV ciertamente murio envenado por cuestiones IMPERIALES, los Jesuitas poco o nada tuvieron que ver, mas cuando el joven Clemente XIV estudio en el colegio de los jesuitas de Rímini, siendo uno de los mas ferreos defensores de la obra de la Compañia de Jesus.
2.- La Supresion de la Compañia venia hecha desde la Masoneria Francesa y Española por quienes tentaron al Santo Padre con la devolucion de territorios pontificios, la Orden de Jesus fue disuelta y curiosamente obtuvo la devolución de los territorios previamente ocupados por Francia (Aviñón y el condado Venesino), y por Nápoles (señoríos de Benevento y Pontecorvo) por los monarcas francés y español.

Poco o nada tiene que ver tus ideas sobre conspiraciones Jesuitas.

Sio no es el Papa Negro, es el Papa Blanco con el Opus Dei, tal como Benedicto lo dice con esa mirada inocentona:

popebenedict.png

¡Pero claro! Seguramente tu pastor debe ser un Brad Pitt, un Orlando Bloom o un Christian Bale. Que gente.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Respondo a la pregunta principal: ninguno de los 2, quien manda es El espiritu Santo. Y antes de que me contesten les digo la iglesia es santa, pero esta hecha de hombres imperfectos.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=35237&page=9


Ex - sacerdotes Católico Romanos

Luis Padroza
Ex-sacerdote católico :


“...«He descubierto que no hay base en el Evangelio para los dogmas de la Iglesia Católica Romana..». Tal afirmación de labios del Reverendo Padre Luis Padrosa, vestido con su sotana sacerdotal, dejaron casi mudo de asombro al pastor evangélico Samuel Vila, cuyo consejo buscó el sacerdote en esa primera entrevista memorable...” Luis Padrosa escribe: «Las razones de mi gran decisión son muchas. Después de vivir 43 años como católico romano sincero, 15 de intensa preparación eclesiástica, 10 como sacerdote y popular orador frente a multitudes, y 23 de vida religiosa en la orden jesuita, he llegado a la convicción de que la Iglesia Católica Romana no es la verdadera Iglesia de Cristo Jesús. Trece años de intenso estudio de apologética me han traído a esta inquebrantable convicción. Conozco los argumentos de ambos lados, los he analizado a todos...»

Franco Maggiotto
Ex-sacerdote católico :


"...Para entender el poder de la iglesia de Roma en todos sus dogmas uno debe entender la esencia de su idea central: el Magisterio. Es decir, el Papa y los obispos que están en obediencia al mismo, han utilizado todos los medios posibles para aumentar su poder. Dios, las Sagradas Escrituras, y Cristo, se han esfumado de su seno. La jerarquía se ha adornado con el honor y el poder que pertenecen solamente a Dios en su Palabra y en su Cristo. Las consecuencias de esta monstruosa herejía para toda la humanidad son incalculables. La clave para la interpretación de la iglesia de Roma es la constitución jerárquica de la iglesia que encuentra expresión en el Segundo Concilio Vaticano De Ecclesia. Este documento presenta con extrema claridad la interpretación romana de la iglesia como la extensión de la encarnación de Cristo en quien lo humano y lo divino se fusionan y mezclan. Esto permite que se defina como "misterio" a la iglesia católica, lo cual la pone fuera de cualquier crítica: "La sociedad provista de los órganos jerárquicos y el Cuerpo místico de Cristo..., la Iglesia terrestre y la Iglesia enriquecida con los bienes celestiales, no deben ser consideradas como dos cosas distintas, sino que más bien forman una realidad compleja que está integrada de un elemento humano y otro divino" (De Ecclesia, párrafo 8). Así, la iglesia romana se vuelve "por naturaleza" y por su "misma esencia, y en su jerarquía y con sus dogmas, 'infalible" y en consecuencia es esencialmente "incapaz" de la conversión e inaccesible a la misma, porque lo infalible jamás puede arrepentirse ni convertirse. Como ejemplo, basta con pensar en la identificación de Cristo con el Papa. Las promesas -de naturaleza espiritual- hechas por Jesús a sus ministros (es decir sus siervos) se han transformado tranquilamente en prerrogativas para justificar la autoridad y el poder de la jerarquía. ¿Se puede pensar que en esas condiciones haya todavía lugar para el señorío del Padre y de Jesucristo y del Espíritu Santo en la iglesia? En lugar de eso se afirma que hay poder en un hombre, el Papa, adornado con el poder de Dios, y se lo debe ver tan infalible como a Cristo mismo.
Por otra parte vemos una gran multitud de gente que, si no cree eso "ciegamente" (es decir si no renuncian a la posesión de una fe propia, incluso cuando está fundada en las Escrituras) se los considera enemigos de Dios. En la iglesia romana efectivamente el Papa posee "pleno poder supremo y universal que puede ser siempre libremente ejercido". El "Sumo sacerdote", no es entonces Cristo, sino el obispo de Roma, cuya persona y función son exaltadas por la figura de Cristo mismo. Cuando Jesús nos pregunta hoy día. "¿Quién dices que soy?" deberíamos responder: "¡El Papa de Roma!". Doy otro ejemplo que nos puede ayudar a entender cómo la clave del "dogma" central de Roma es la sed de poder, y cómo, para obtenerlo, la teología católica ha sacrificado a Dios, a Cristo y al Espíritu Santo y a todo el mundo. ¿Por qué eleva la iglesia romana la figura de María de tal modo que contrasta con la sobria figura que nos da el Nuevo Testamento de ella? Es porque la Mariología es la proyección de la idea que la jerarquía católica tiene de sí misma. Todo lo que la iglesia católica considera que es, se ve representado en María. Las prerrogativas que proclama la jerarquía que tiene María, coinciden con las prerrogativas que la misma jerarquía se atribuye a sí misma. La progresiva exaltación de María en el catolicismo romano no es otra cosa que consecuencia y síntoma de la progresiva exaltación de la jerarquía. Al venerar a María como colaboradora en la obra de salvación y como compañera de Dios, como mediadora de la gracia y madre de todos, la jerarquía católica romana sólo está expresando la idea que tiene de sí misma de ser colaboradora, compañera de Dios, mediadora y madre: y en María, es el Papa quien se está presentando para ser adorado por los fieles. Algunos tienen la esperanza de que el movimiento bíblico en el seno del catolicismo producirá la muerte natural de la Mariología. Pero en realidad la Mariología sólo puede caer si la Iglesia Católica Romana estuviera dispuesta a renunciar a la idea que tiene de sí misma. En consecuencia, la Mariología es un ejemplo objetivo de cómo la jerarquía romana falsifica la verdad cristiana para construir su poder totalitario e idólatra... La consecuencia es que el Evangelio se ve vaciado de su contenido original y lo que se propaga es una religiosidad vacía. Los "fieles" son aquellos privados de toda verdad objetiva y llevados, en virtud de esa religiosidad vacía, a una obediencia ciega a los deseos de la jerarquía..."

Anthony Pezzotta
Ex-sacerdote católico :


“...Cuando estudiaba teología en Inglaterra comencé a tener serias dudas acerca de algunas doctrinas de mi iglesia, las que encontraba difícil de reconciliar con las Escrituras. Estas dudas siguieron preocupándome aún después de mi ordenación, pero luchaba por suavizarlas sumergiéndome en mis estudios y enseñando algunas asignaturas. Mi agenda era tan apretada que quedaba poco tiempo para la investigación o la oración. Después de diez años de ese trabajo duro, tuve que volver a mi hogar en Italia para pasar un año de descanso y recuperación. Pero entonces resurgieron las dudas y aumentaron en número, lo mismo que mi determinación por encontrar soluciones satisfactorias a las doctrinas que afligían mi espíritu. Leí incesantemente y medité profundamente las palabras de nuestros grandes teólogos, pero todas mis dudas persistían. Si usted cree que es salvo por su fe en Cristo, y acepta su Palabra como máxima autoridad, no es un católico romano, sino un protestante, aunque no le guste el término protestante. La salvación por fe y la sola autoridad de las Escrituras son la base misma de la fe bíblica, contra la salvación por obras y sacramentos y la autoridad de la tradición católica. En conclusión, me gustaría que supieran cuántos católicos simplemente tienen una atadura sentimental a su iglesia, a la que han sido entrenados a llamar “Santa Iglesia Madre”. Esta expresión común refleja su idea de que creen que deben su vida espiritual a la iglesia, porque ella los hizo creyentes por medio del bautismo y los mantiene espiritualmente vivos por medio de los otros sacramentos. Bíblicamente, no es la iglesia la que nos hace, sino que nosotros, los creyentes, hacemos a la iglesia. Y como es por gracia mediante la fe que nos convertimos en piedras vivas de Su Iglesia, Cristo es el verdadero Edificador...”

Hugh Farrel
Ex-sacerdote católico :


“...La rutina del seminario es tan estricta que uno rara vez tiene tiempo para la verdadera reflexión. Es verdad que hay un tiempo cada mañana separado para la meditación. Pero se leen los temas a considerar y si se permite que la mente divague, uno corre el riesgo de estar en pecado venial. El programa diario de vida está tan bien pensado por la iglesia de Roma que gradualmente destruye la propia personalidad y uno es moldeado según un patrón diseñado por la iglesia de Roma para adecuarse a su propósito – la completa renuncia a uno mismo. A pesar de la gran estima en que el laicado de la iglesia romana tiene al sacerdote, las autoridades eclesiásticas lo consideran meramente un número en su plan para la conquista del mundo por la Iglesia Católica Romana. En consecuencia, si el sacerdote ha de servir a su propósito, debe recibir un lavado cerebral a fondo. También, cuando surge alguna duda en relación con alguna importante doctrina enseñada por la iglesia de Roma, debe ser rechazada, porque mantener una duda así (voluntariamente) es señal de que Dios puede estar quitándole a uno la vocación sacerdotal y poniendo en peligro su salvación eterna.[...] Según las enseñanzas de la Iglesia romana, el sacerdote, no importa lo indigno que pueda ser él personalmente, incluso si acabara de hacer un pacto con el diablo, tiene el poder de cambiar los elementos del pan y el vino en el cuerpo, sangre, y la DIVINIDAD reales de Cristo. Basta con que pronuncie las palabras de consagración adecuadamente y tenga la intención de consagrarlos, Dios debe bajar al altar y entrar y tomar los elementos. Cuanto más pensaba en este poder pretendido por la iglesia romana para los sacerdotes, menos creía en él. Vez tras vez iba a mi Padre Confesor y le contaba sobre esas dudas. La única respuesta era que tenía que tener paciencia. Me decía que, incluso, si no creía en nada de lo que enseñaba la Iglesia romana, lo mismo podría ser sacerdote, mientras enseñara fielmente lo que ellos quería que enseñara. Decía: “Tu propia fe personal no tiene nada que ver con esto. Eres simplemente una herramienta en manos de la Iglesia Madre para la propagación de la fe. Sé fiel a la fe Católica romana y al final todo saldrá bien...”.[...] Finalmente perdí completamente la fe en la iglesia romana y sus dogmas inventados...”

Herman Hegger
Ex-sacerdote católico :


“...Después de siete años como sacerdote fui promovido a Profesor de Filosofía en el Seminario Católico Romano en Brasil. Sin embargo, ya habían comenzado a asaltarme serias dudas. ¿Qué hice cuando surgieron estas dudas? Nunca las retuve voluntariamente. Me negaba a considerar la idea de que la doctrina de mi iglesia en realidad podía estar errada. Si por un momento hubiera aceptado la posibilidad de error en la doctrina de mi iglesia, inmediatamente hubiera sido culpable de pecado mortal, según las enseñanzas de Roma. Esta prohibición absoluta de la duda o el cuestionamiento de la doctrina de la iglesia de Roma es la fuente de su gran poder. Los protestantes se preguntan cómo es posible que los eruditos estudien las Escrituras sin descubrir el Evangelio puro. La respuesta radica en el simple hecho de que la mente del católico romano no es libre; está siempre bajo la amenaza del fuego inextinguible si se desvía de Roma. El instante mismo en que siquiera considera como genuina posibilidad la idea de que la visión reformada de la Biblia podría ser correcta, el abismo del rechazo se abre a sus pies. El católico romano está seguro de que Dios está listo para decir las palabras: “¡Apártate de mí, maldito!”.“..se nos enseñaba que la suposición de que el protestantismo pudiera tener razón sólo podía provenir del diablo..” En nuestro libro de texto, la Theologia Maralis, de Aertnijs Damen, XII, Nº 323, había leído que el hombre que sostiene obstinadamente que las verdades de la fe son dudosas, es un completo hereje y en consecuencia ha perdido la fe. Estaba confrontado con la elección entre dos modos de vida: podía seguir siendo un católico romano y pasar por la vida como un mentiroso; o podía ser fiel a mis más profundas convicciones y dejar la iglesia. Elegí lo segundo. Fue un momento terrible cuando, con toda sinceridad, me sentí obligado a negarme a someter mi mente a los pronunciamientos doctrinales de Roma. Hasta ese momento, la Iglesia Católica Romana había sido mi apoyo, la roca sobre las que había edificado mis convicciones. Ahora veía que había edificado mi casa sobre la arena...”

Charles Berry
Ex-sacerdote católico :


“...A los 19 años entré en la orden de los Hermitas de San Agustín y durante los diecisiete años siguientes viví bajo la regla de San Agustín, donde progresé desde postulante, a novicio, profesante y finalmente sacerdote... Pocos de nosotros nos quejábamos si la comida era pobre, el descanso insuficiente o la disciplina degradante e inhumana, porque sentíamos que ese era el precio que debíamos pagar para llegar a ser hombres de Dios. La obediencia a la autoridad era el punto que dominaba nuestra vida. No solamente renunciábamos al derecho de nuestras posesiones, ambiciones y vidas privadas; renunciábamos también a nuestra mente e intelecto y a los pensamientos privados. Se nos decía que Dios nos hablaba directamente por intermedio de la palabra de nuestros superiores y que cualquier duda o titubeo para aceptar su control completo era un grave pecado contra Dios...”

Benigno Zuñiga
Ex-sacerdote católico :


“...Había sido educado por los padres Jesuitas y decidí convertirme en monje jesuita a los dieciséis años. Estudié en Perú, Ecuador, España y Bélgica y más tarde fui ordenado sacerdote. Enseñé en colegios católicos por años, tuve una firme posición como profesor de un seminario, como capellán de la armada y como sacerdote de dos de las principales parroquias de mi país. Como sacerdote de parroquia me dispuse a hacer oposición a los protestantes del área. Los trataba como herejes, y enseñaba a mi gente de que ellos tenían las normas morales más bajas posibles. Como algunos de los protestantes apelaban continuamente a la Biblia como fuente de autoridad, decidí escribir un libro exponiendo su errores a la luz de la Biblia. Al estudiarla capítulo por capítulo por un período de 3 años, recibí un tremendo golpe al descubrir que el equivocado era yo. Lejos de estar en condiciones de refutar a los herejes, me encontré yo mismo siendo refutado por mi propia Biblia católica romana. Con frecuencia, cuando estudiaba, me encontraba derramando lágrimas al pensar que había estado siguiendo sumisamente ideas humanas en lugar de las enseñanzas de Dios...”

Cipriano Valdés
Ex-sacerdote católico :


“...Cuando llegué a la edad de 12 años, llamé a la puerta del Seminario Diocesano en Chilapa, en el Estado de Guerrero. Durante 5 largos años estudié el latín de Cicerón y Virgilio. Por 3 años mi mente fue llenada de la filosofía de los escritores griegos. Con gran cuidado me sometieron a la enseñanza de teología donde aprendí los dogmas del romanismo. Finalmente, el 18 de octubre de 1951, el día de San Lucas el Evangelista, fui ordenado sacerdote. En ese día, mediante la imposición de las mandos del obispo, se me otorgaron los poderes increíbles, engañosos y falsos que la Iglesia Católica Romana pretende dar a un hombre para engañar a otros. Se me otorgó la capacidad de perdonar los pecados de los hombres, tanto adentro como afuera del horrible confesionario. En ese día recibí el poder de sacrificar a Cristo una y otra vez en un altar a mi gusto y antojo. Ahora podía librar almas del Purgatorio, un lugar inventado por Roma, mediante un ritual mentiroso y lucrativo. Esta es la innegable enseñanza de la Iglesia Romana de que antes de ir al cielo, las almas de los hombres deben pasar a través de dicho lago de fuego. ¡Cuán lejos de la verdad!¡Qué horror! No obstante, eso es lo que yo creía como resultado de la obra penetrante y meticulosa en Dogmática y Teología Moral...”

Robert V. Julien
Ex-sacerdote católico :


“...¿Porqué dejé la Iglesia Católica Romana y su sacerdocio? La gente me hace esa pregunta y yo respondo de la siguiente manera: “Porque Dios me dijo que la dejara”. No miento. Dios no me habló con voz audible. Me habló por medio de Su Palabra escrita en el libro del Apocalipsis donde dice claramente: “Salid de ella, pueblo mío...” (Apocalipsis 18:4). El Cristo verdadero está llamando a su gente a salir del catolicismo romano. Por supuesto, los que no son su pueblo, es decir, no son sus ovejas, no pueden recibir ese mandamiento. “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Juan 10:27). Antes de que Dios me salvara por su gracia, ningún hombre me hubiera podido persuadir a salir del romanismo. Pero cuando Él me salvó y me reveló su gran amor por mí, y escuché su voz amable y suave por primera vez, me resultó fácil obedecer su mandato de salir y seguirlo. Yo lo amo así, porqué Él me amó primero...”

John Preston
Ex-sacerdote católico :


“...No hay nada impresionante en mi conversión, ningún cambio repentino o suceso milagroso que me empujara a abandonar la Iglesia Católica Romana y entregarme a Cristo. Fue sólo la silenciosa y continua obra de la gracia de Dios y el descubrimiento diario de las equivocaciones de un sistema que se llama erróneamente Católico y Cristiano...”
“...no puedo pasar por alto la forma en que preparan a los candidatos para la profesión religiosa y para el sacerdocio. Toda preparación está centrada en las obras, en hacer cosas. La salvación depende enteramente de lo que uno hace, no de lo que hizo Jesús. Nos merecemos la vida eterna o la condenación para siempre. Jesús no es más el “autor y consumador de nuestra fe”, “el alfa y el omega”, “el principio y el fin”. Nuestras acciones, nuestros méritos, nuestras oraciones, nuestras limosnas y nuestras penitencias nos llevan al cielo, no Jesús. Es por eso que durante mis dos años en el noviciado se me sugería que me azotara el cuerpo desnudo, besara el piso del comedor o los pies de alguno de los
sacerdotes...”

Mariano Rughi
Ex-sacerdote católico


“...En el seminario donde yo vivía no seguíamos una estricta vida monástica, aunque teníamos que realizar ciertas penitencias y sacrificios que incluían ayuno y abstinencia y teníamos que ir al confesionario y practicar meditación además de participar de las fiestas religiosas. Se nos enseñaba que a pesar de todo eso no podíamos estar seguros de nuestra salvación ya que uno de los Dogmas de la iglesia es que cualquiera que afirma estar seguro de su salvación, con seguridad está perdido.
Nuevamente me daba cuenta de que la iglesia se contradecía a sí misma, pero no me atrevía a decírselo a nadie en esa época, de modo que seguí luchando con mis dudas sin ayuda. Luego, un día, estando profundamente preocupado, sentí que debía hablar con mi confesor. Su respuesta fue rápida y abrupta: “Muchacho, esos pensamientos son sólo tentaciones del diablo...” Me pareció claro que la iglesia romana estaba tratando de pervertir la verdad al decir que las convicciones del Espíritu Santo eran obra del diablo.
Un día, durante una conversación íntima con un monje franciscano, tuve una revelación que me sacudió. Descubrí que él estaba pasando por las mismas experiencias penosas que yo había pasado en relación con la seguridad de la salvación. Comencé a preguntarme: “Si la iglesia de Roma es la verdadera Iglesia de Cristo, ¿cómo es que uno de sus mejores seguidores, un hombre de vida íntegra y disciplinada, no tiene seguridad de su salvación y sufre de intensa confusión espiritual?” Mis dudas se reavivaron y me encontré en otra crisis espiritual, pero una que esta vez me llevó, más adelante, a la liberación. La consecuencia inmediata de esta crisis fue que la misa, el confesionario y otras obligaciones sacerdotales se convirtieron en una gran carga para mi...”

Renato Di Lorenzo
Ex-sacerdote católico :


"...Durante mi estadía en Roma había pasado tiempo rastreando mis pasos por las enseñanzas de la Iglesia Católica y comparándolas con las enseñanzas de la Biblia. Comencé a comprender que se citaba la Biblia en forma errónea y simplemente para sustentar la enseñanza de la Iglesia. Se me había enseñado a creer en la Iglesia Católica sobre la base de que solamente podría hallar a Cristo por medio de la Iglesia. La obediencia a Cristo, de acuerdo con la enseñanza católica, significaba sujeción al sustituto de Cristo en la tierra, es decir el Papa. Sin embargo, mientras leía los Evangelios, vi que esa enseñanza era contraria a la Biblia. Todo nacimiento implica esfuerzo y dolor. Veinte años de vida monástica, unido a mi formación teológica católica y a mi carácter obstinado, significaron grandes impedimentos en mi búsqueda y hallazgo de Dios. Pero finalmente me rendí al Señor en una entrega infantil y simplemente dije: "Señor, creo".

Enrique Fernández
Ex-sacerdote católico :


"...Comencé a estudiar el Nuevo Testamento, especialmente Hechos y Hebreos. Al hacerlo, creció en mí la convicción de que la Iglesia Católica Romana se había desviado de la Biblia, que su sacerdocio había usurpado el lugar de Cristo. Durante mis cuatro años de estudios teológicos, nunca había leído seriamente la Biblia. En mi caso, las Sagradas Escrituras se consultaban solamente como un libro de texto en el estudio del Dogma Católico. Conocía solamente aquellas partes de la Biblia que se incluían en la misa y en los textos del breviario romano. Roma afirma que el Catolicismo está centrado en Cristo, pero en realidad le ha dado la espalda..."

John Zanon
Ex-sacerdote católico :



"..En un intento por demostrar lo acertado que estaba yo en pertenecer a la Iglesia Católica Romana, y lo equivocados que estaban quienes se mantenían afuera, comencé a leer la Biblia fervientemente y en oración. Cuanto más leía, más oraba a Dios, y más claramente comprendía lo equivocada que estaba la Iglesia de Roma. Llegué a comprender que mi celo y mis buenas obras como sacerdote no me podían salvar, porque había leído en la Biblia: "Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe" (Efesios 2:8-9) Esto sacudió mi fe en las enseñanzas católicas romanas. Hasta ese momento había aceptado ciegamente todas las enseñanzas de Roma. Un católico no tiene alternativa: o acepta las doctrinas de Roma sin cuestionarlas, o queda excomulgado. Comencé a comprender que todas esas doctrinas de la llamada única iglesia verdadera, no eran otra cosa que inventos de Roma..."

Cristianos católico romanos
Bruno Bottesin

bruno.jpg


Pensé que al final había hallado el lugar adecuado para mi ministerio. Enseñaba en el seminario, era pastor de una buena parroquia, y me había ganado el favor del obispo. Organicé un Grupo de Acción muy bueno. Trabajaba día y noche para mi gente con gran celo, pero muy pronto comencé a comprender que todas mis actividades y enseñanza del catecismo y los dogmas romanos no podían cambiar la vida de la gente. Venían a la iglesia todos los domingos, a los sacramentos e incluso al confesionario, pero se negaban a seguir las enseñanzas del Evangelio de Cristo. ¿Cómo podía seguir dando los sacramentos a personas que no querían renunciar a su pecado? Pretendían ser cristianos pero hacían lo opuesto a lo que Cristo nos dice que hagamos en su Evangelio. La mayoría de mi gente, que no quería sacrificarse por Cristo y cambiar su vida pecaminosa, comenzó a oponerse a mí y muchos de ellos decían: "Qué tonterías nos enseña. ¿Por qué tenemos que cambiar nuestra manera de vivir si ya cumplimos con lo que nos pide la Iglesia Católica Romana? Recibimos la comunión, llevamos a nuestros hijos al sacerdote para que los bautice y confirme. Nos casó el sacerdote, no comemos carne el viernes santo y vamos a misa todos los domingos. ¿Qué más quiere nuestro nuevo pastor de nosotros? Somos cristianos porque pertenecemos a la iglesia romana".

Solo Cristo

Alguien me acusó al obispo. Este me llamó a su casa y me dijo que debía renunciar a mi posición como maestro y pastor porque no seguía las enseñanzas e instrucciones de la Madre Iglesia Católica Romana. Dijo que yo estaba enseñando a la gente a ir a Cristo y depender de Él en lugar de decirles que dependan de los santos de la iglesia romana, de los sacramentos y de los sacerdotes que tenían el mismo poder que Cristo para perdonar pecados. Intenté en vano convencer a mi obispo que no estaba enseñando herejía sino solamente el Evangelio. Que no podían ser perdonados de sus pecados a menos que se arrepintieran ante Dios porque hay un solo Mediador entre Dios y el hombre, Jesucristo Hombre. El obispo se irritó mucho y me sacó de mi cargo como pastor y maestro. Le dije que apelaría a Roma, al Papa, y me sugirió que lo hiciera.

La gracia de Dios en la habitación silenciosa

Partí para Roma a los pocos días después de preparar mi argumento, y fui al Vaticano a presentar mi caso al Papa Pío XII. Durante varios días no recibí respuesta. Luego me informaron que el Papa no tenía tiempo de atender mi caso, y que debía apelar a la Sagrada Congregación. A esa altura comprendí que me habían dejado solo, que incluso aquel que se llama a sí mismo el Vicario de Cristo y el Santo Padre me había abandonado. En resumen, estaba indefenso. Comencé a comprender la diferencia entre el Evangelio y una organización de iglesia. El Evangelio es para la gente, pero la organización de la Iglesia Católica Romana no está pensada para el beneficio del individuo sino del de sus líderes políticos y sociales.

Dejé Roma y volví a mi gente, pero cuando llegué no tenía iglesia ni lugar para enseñar. No me rendí definitivamente, sino que puse mi confianza en el Señor. Me quedé en la ciudad entre mi gente. Un amigo me dio una habitación, y allí, en la quietud de ese cuarto, después de tantas pruebas y tribulaciones con el obispo y en Roma, comencé a leer el Evangelio en busca de consuelo. Nunca antes había leído un libro con tanto interés. Para mi sorpresa, encontré la respuesta a muchas dudas que tenía acerca de enseñanzas de la Iglesia Católica Romana. Muy pronto, por la gracia de Dios, comencé a comprender que la mayoría de los dogmas y enseñanzas que yo como sacerdote había instado a mi gente a creer no estaban en el Evangelio sino que eran hechas por el hombre, incluso en contra de la Santa Biblia. Comencé a ver que durante diecisiete años no había sido un siervo de Jesucristo y su sacerdote, sino un siervo de una poderosa organización.

¿Por qué diecisiete años para descubrir la verdad?

Puede sorprender que me llevó tanto tiempo descubrir la verdad. Pero deben recordar que un candidato para el sacerdocio entra al seminario siendo sólo un niño y es adulto cuando completa su preparación. Por eso no es fácil decidir en contra de la Iglesia Católica Romana. ¿Piensan ustedes que todos los sacerdotes creen lo que enseñan? Muchos de ellos no lo hacen, pero permanecen en el sacerdocio porque tienen temor de salir. Por mi parte yo no podía seguir sirviendo a dos señores: el Papa y Cristo.

La obra es de Cristo, no nuestra

He elegido a Cristo y lo he aceptado como mi Salvador personal. "Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo" (Tito 3:5). Ahora predico el verdadero Evangelio con libertad y sin restricciones en el mismo pueblo donde era sacerdote. Las persecuciones son muchas, pero el Señor es poderoso. Varias personas se han convertido.

Mis queridos sacerdotes, si están leyendo esto, no se opongan a la verdad, sino búsquenla en el Evangelio y prediquen la verdad de la Biblia. No deben adaptar el Evangelio a sus enseñanzas; sino sean ustedes cambiados de acuerdo con las Escrituras. Si no se vuelven a las verdades del Evangelio no habrá esperanza ni gozo para ustedes, sino solamente oscuridad, sufrimiento y pecado. Como dijo Cristo a los "hombres religiosos" de sus días: "Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis." (Juan 8:24)

"Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo Jehová me recogerá. Enséñame, oh Jehová, tu camino, y guíame por senda de rectitud a causa de mis enemigos. No me entregues a la voluntad de mis enemigos; porque se han levantado contra mí testigos falsos, y los que respiran crueldad." (Salmos 27:10-12).

wahooooooo

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=35523

http://www.tldm.org/News3/engano.htm

Evidencia del verdadero Tercer Secreto:
"El Engaño del Siglo"

FATIMAMARY.JPG


Os he advertido que hay tres papas ahora en la ciudad de Roma [Villot, Casaroli, y Benelli]. Ellos, repito, han producido un impostor, mientras han escondido temporalmente al Papa Pablo VI, vuestro Padre verdadero. ¡Es el engaño del siglo!"
-Nuestra Señora, 2 de Octubre, 1975

"Cuánto He advertido y advertido que satanás entraría dentro de los rangos más altos de la jerarquía en Roma. El Tercer Secreto, hija Mía, es que satanás entraría dentro de la Iglesia de Mi Hijo."
- Nuestra Señora, 13 de Mayo, 1978

"Satanás, Lucifer en forma humana, entró en Roma en el año 1972. Él estorbó el gobierno, las funciones del Santo Padre, Papa Pablo VI."
- Nuestra Señora, 7 de Septiembre, 1978



(Nota: El verdadero Tercer Secreto, como ha sido revelado por Nuestra Señora de las Rosas, indica que Satanás entró dentro de los rangos más altos de la jerarquía comenzando en el año 1972. Lo siguiente es aún más evidencia de esta presencia y poder satánica que opera dentro del Vaticano, y que el objeto principal del ataque satánico es el Papa mismo, aún hasta esta fecha.)


Pablo VI: el Papa de 1972

Una de las más asombrosas revelaciones de Nuestra Señora de las Rosas fue el mensaje concerniente al "engaño del siglo," en el cual un actor fue substituido por el Papa Pablo VI en ciertas apariciones públicas alrededor del año 1975. ¿Suena increíble? Hay una asombrosa cantidad de evidencia de esto: fotografías, impresiones de voz, testimonios de peregrinos en Roma quienes fueron testigos, ellos mismos, de este hecho, un exorcismo reportado en Suiza, y las apariciones de Nuestra Señora de las Rosas en Nueva York.

decept1.gif



La Hermano Lucía trató de advertirle al Papa Pablo VI
El 13 de Mayo, 1967, después de una Misa celebrada enfrente de la basílica en Fátima, Portugal, la Hermana Lucía se acercó al Papa Pablo VI y le solicitó, "Deseo sostener una conversación privada con usted." Ella repitió esta solicitud muchas veces. Obviamente, la Hermana Lucía tenía un importante mensaje para él. Pero el Papa Pablo VI rehusó su petición y contestó, "Vea, no es el momento."

La hermana Lucía se retiró. El Papa Pablo VI se levantó y dio vuelta hacia la imagen de Nuestra Señora de Fátima, y trató de colocar un Rosario de plata entre Sus manos. Como no pudo alcanzarlas, él depositó el Rosario a los pies de la estatua.

El público gritó: "¡Lucia, Lucia, Lucia!" Entonces el Obispo Hnilica llevó a la Hermana Lucía hasta el frente del podio. Cuando los cientos de miles de peregrinos vieron a la Hermana Lucía cerca del Papa, ellos aplaudieron. Pero los reporteros de la TV y cientos de cámaras grabaron un evento asombroso: la Hermana Lucía estaba llorando. ¿Por qué?


Las apariciones de Bayside: el Papa Pablo VI fue el Papa de la visión de Jacinta

De los tres niños videntes de Fátima, solamente la pequeña Jacinta recibió el privilegio de recibir la visión del Papa mencionado en el Tercer Secreto. La descripción de la visión fue escrita por la Hermana Lucía en sus Memoirs. El "mensaje de Jacinta" está aludido a las apariciones de Bayside:

"Os pido de Nuevo que recéis por vuestro Santo Padre [el Papa Pablo VI] en Roma. Él está muy enfermo. Él necesita muchas oraciones, porque él está siendo crucificado por los suyos. Él es verdaderamente el pequeño del mensaje de Jacinta.” (Nuestra Señora, 1 de Junio, 1978) Lea más sobre la visión de Jacinta...



Jacinta - "Sí, yo traté de advertir a todos de los que sucedería al mundo en el futuro. Nuestra Señora dijo que el pequeño Padre en Roma sufriría gran persecución, pero que mucha de esta persecución vendría de los suyos propios, aquellos en quienes él confiaba. Es por eso que la fotografía te fue dada para enviar el mensaje a través del mundo." (Jacinta, 8 de Junio, 1974)



Papa Pablo VI: "el hombre lo destruirá ahora... "

Jacinta - "Yo vengo para contaros del pobre Santo Padre. Yo lloré mucho por él. Nosotros lo amamos. Pero el hombre lo destruirá ahora…. Os di la fotografía. Escribí sobre vuestra fotografía. No sabía cómo escribir mucho cuando estuve sobre la tierra, pero yo escribí. Nuestro Padre me enseñó cómo escribir. ¿No les darás a todos mi fotografía? Yo quiero que ellos recuerden lo que traté de decirles.” (1 de Febrero, 1973)


El Papa Pablo suplica por ayuda

El 29 de Junio, 1972, el Papa Pablo VI asombró al mundo con las palabras: "Por alguna fisura el humo de Satanás entró en el templo de Dios." El mensaje de Bayside del 28 de Septiembre, 1978 se refirió a la declaración del Papa Pablo VI: “Escuchad a vuestro Vicario quien declara que el humo de Satanás había entrado en Mi Iglesia. ¿Tuvo él orgullo cuando os trajo este conocimiento? ¡No! Él pidió ayuda. ¿Y qué hicisteis vosotros? ¡Os disteis la vuelta y ensanchasteis la puerta para que Satanás entrara!” (Jesús, 28 de Septiembre, 1978)

La súplica de Pablo pasó desapercibida y entró a un martirio que suportó por años.

"Hay gran oscuridad en la Casa de Mi Hijo; muchos han vendido sus almas para llegar a la cima. Vuestro vicario pronto se unirá a la lista que aumenta de mártires." - Nuestra Señora, 15 de Julio, 1972

"Y os digo: debido a vuestra tibieza y vuestra pérdida de fe, vuestro Vicario será dado en sacrificio por los pecados de la humanidad."
- Jesús, 31 de Diciembre, 1976



"El enemigo tiene un plan bien fundado"

Ya en 1971, Nuestra Señora advirtió que había un complot contra la vida del Papa Pablo: "Vuestro Vicario, vuestro padre sobre la tierra, necesitará de vuestra consolación. Él está muy triste, hijos Míos, por la desobediencia a su alrededor. Hay muchos quienes ya están complotando contra su vida." (Nuestra Señora, 14 de Septiembre, 1971). El mensaje de Nuestra Señora también mencionó "un plan bien fundado" que había sido diseñado en contra del Papa Pablo VI: "Continuad con vuestras oraciones y sacrificios por vuestro Vicario. El enemigo tiene un plan bien fundado para removerlo de la Sede de Pedro." (Nuestra Señora, 1 de Abril, 1972)

¿Cuál era este "plan bien fundado"? ¿Y qué estaba realmente sucediendo en el Vaticano?


El papa impostor: "Conocimiento común en Roma"

"Es ahora conocimiento común en la ciudad de Roma que hay uno que ha estado impersonando a vuestro Vicario, un actor de grandes talentos, uno quien, a través de cirugía ha obtenido el semblante de vuestro Vicario. Es ahora conocimiento común, hijos Míos, y ahora se jugará un juego de ajedrez. Será obispo contra obispo y cardenal contra cardenal, porque satanás se ha establecido a sí mismo entre su medio." (Nuestra Señora, 14 de Agosto, 1976)


Advertencias del Más Allá (infierno)

Es un texto literal de las revelaciones hechas por estos demonios: Akabor, Allida, Judas Iscariot, Veroba y Belcebú, durante una serie de exorcismos (desde el 14 de Agosto, 1975 hasta el 30 de Marzo, 1976). Los demonios dan gran detalle acerca de los asuntos internos con el papa impostor. Lea más... http://www.tldm.org/News4/WarningsFromBeyond.htm


Comparación de fotografías: el Papa Pablo VI vs. el impostor

decept4.gif


Izquierda, arriba – el Papa Pablo VI: Nariz larga, alcanza hasta la punta del lóbulo de la oreja.
Derecha, arriba – el papa impostor: Nariz mucho más corta en comparación a la oreja.

Nótese la prominente marca de nacimiento entre el ojo y la oreja del verdadero Papa (a la izquierda, foto de 1973) y notablemente ausente en el impostor (derecha, foto de 1977). Nótese la diferencia visible en la nariz. El Papa Pablo tiene una nariz más larga, más recta, más puntiaguda. El impostor tiene una nariz más corta y más redonda.

impostor3.jpg



Izquierda, arriba – el Papa Pablo VI: Nariz larga, alcanza hasta la punta del lóbulo de la oreja.
Derecha, arriba – el papa impostor: Nariz mucho más corta en comparación a la oreja.

Nótese la prominente marca de nacimiento entre el ojo y la oreja del verdadero Papa (a la izquierda, foto de 1973) y notablemente ausente en el impostor (derecha, foto de 1977). Nótese la diferencia visible en la nariz. El Papa Pablo tiene una nariz más larga, más recta, más puntiaguda. El impostor tiene una nariz más corta y más redonda.

impostor3.jpg



Izquierda – el Papa Pablo VI: Nótese la diferencia completa de la estructura de la oreja con la del impostor. Debido a una muy pequeña estructura de hueso, la oreja es lo más difícil de cambiar con la cirugía plástica – esto se nota obviamente en las dos fotografías.
Derecha – el papa impostor: Nótese no solo la diferencia de la oreja, sino también la de la nariz más corta.

decept3.jpg


Izquierda – el Papa Pablo VI: Nariz larga, recta – casi hasta el fin del lóbulo de la oreja. La oreja es llena y redonda.
Derecha – el papa impostor: La nariz es más corta y más redonda – alcanza a sólo 3/4 del largo de la oreja. La oreja es más larga y no tan ancha.

(Nota: Algunos han conjurado que este "actor de gran talento" fue el actor de teatro, Parr.)


Impresiones de voz (las mismas palabras exactas, diferentes firmas de voz):


impost1.jpg



Las fotografías son solo una clase de evidencia física para distinguir la identidad. Otra evidencia física incluye huellas digitales, impresiones de voz, evidencia médica, etc. En su Umsturz im Vatikan? (¿Un Derrocamiento en el Vaticano?), Kolberg presenta evidencia adicional de la existencia de un papa impostor. Grabaciones de voz en Latín del discurso "Urbi et Urbi" del "Papa" fueron hechas en dos diferentes ocasiones. Las dos grabaciones fueron pasadas por un analizador de frecuencia de voz hecho por Kay Elemetrics de Pine Brook, Nueva Jersey. El sonograma de la información resultante Tipo B/65 de las impresiones de voz de las mismas palabras pronunciadas por el "Papa" en dos ocasiones muestra que fueron hechas por dos hombres diferentes.

"Hija Mía, tu Vicario sufre mucho; él implora socorro, hija Mía. Hay muchos Judas a su derredor. Tienes que comprender, hija Mía, el mensaje de hace un tiempo atrás. Sí, es un hecho y una verdad que hay otro quien lo imita y va tomándose fotografías. Y hay una voz que viene por vuestras ondas de la radio, una muy buena imitación de vuestro Santo Padre. Es todo el engaño magistral creado por las fuerzas malvadas que buscan destruir tu Fe, hija Mía."
- Nuestra Señora, 18 de Marzo, 1977


Testigos de la existencia del papa impostor: dos testimonios de peregrinos en el Vaticano

#1 – Madre e hija ambas vieron al verdadero Papa Pablo VI en 1975, y luego su impostor dos años más tarde:
"Cuando yo te dije que había visto al Papa Pablo VI en una ceremonia de beatificación en Roma en Julio de 1975, yo no podía recordar el apellido del fundador de la Congregación de las Hermanas de la Misericordia de Verona; era Bendito Charles Steeb. Yo creo que la fecha de la beatificación era el 5 de Julio. Estábamos solamente a unos 15 pies de él (Papa Pablo VI) cuando él fue llevado cargado.
Mi hija, Dorothy, y yo vimos al papa impostor en Mayo de 1977 cuando asistimos a la audiencia papal del miércoles. Ella tomó una fotografía de él cuando se detuvo a 4 pies de dónde ella estaba parada... " (R.M.R., 30 de Noviembre, 1989)

#2 – Una monja del Inmaculado Corazón de María
Transcripción de una declaración grabada hecha en Octubre, 1989, por la Sra. A.D.L. de Filadelfia, PA en la que describe una experiencia de su hermana, una monja del Corazón Inmaculado de María, concerniente al doble del Papa Pablo VI en Roma:
"Mi hermana es una monja del Inmaculado Corazón. Y durante los pasados diez años ella ha estado estacionada durante los veranos en Stone Harbor, su casa de retiros, lo que parece ser un acto de Dios porque ella cree en Bayside. Solía ser que ella sería enviada a alguna parroquia en Nueva York o similar para enseñar Doctrina Católica durante los veranos. Ella no veía a otras monjas. Pero desde que está cerca de la playa ella tiene la oportunidad de ver a casi todas las dos mil monjas que llegan allí para sus vacaciones y retiros.

"Ella ha divulgado el mensaje de Bayside a muchas de ellas, y bastantes creen. Ella hasta le dio el mensaje a la Madre Superiora, y ésta le pedía que le leyera los mensajes cuando iban manejando, usted sabe...

"Pues, bien, regreso al otro cuento. Así que ella le dijo a bastantes de las monjas del 'papa impostor'. Y una vez ella estaba en un cuarto pequeño. Ella siempre recibe los mensajes de mí y se los da a las monjas que sí creen. Ella les estaba diciendo algo acerca de Bayside y otra monja, quien no cree – había oído hablar acerca de ello, dijo: '¡Yo no creo eso!' – ella entró repentinamente en el cuarto, y ella tiene el libro de mi hermano o algo de la capilla. Ella dijo: 'Bien, dejaste este libro en la capilla.' Dijo: '¿Qué les estás contando ahora?' Así que mi hermana le dijo, 'Nunca creerías lo que les estoy contando ahora.' (Porque ella no creía en nada más.) Ella respondió, '¿Qué les estás contando?' Mi hermana respondió, 'Les estoy contando del papa impostor.' La que no creía contestó, 'Oh, ¿les estás diciendo lo de los dos papas en Roma?' Mi hermana respondió, 'Sí.' Y ella dijo: 'Eso sí lo creería.'
"Ahora esta monja que no creía en nada más dijo: 'Yo sí creería eso.' Y todas las monjas respondieron, 'Usted creería eso, entonces ¿por qué no cree en lo demás? ¿Cómo puede usted creer eso?' Ella respondió, 'Pues yo estuve en Roma para la canonización de San Juan Neumann.' Y continuó, 'cuando la Misa había terminado – fue dicha por el verdadero Papa Pablo VI; él era viejo y débil. Y después de la Misa él comenzó a bajar las gradas del altar con dos sacerdotes a cada lado de él para ayudarlo, y ellos caminaron al otro lado de la Plaza de San Pedro y entraron por una puerta lateral.' Esta monja los vio entrar y luego vio a otras personas entrar por la misma puerta por donde había entrado el Papa. Así que ella pensó que entraría también. Ella caminó hacia allá, entró en el cuarto, y vio al Papa ahí mismo. Pero no tenía un gafete de persona VIP como todas las demás tenían, así que un guarda se le acercó y le dijo, 'Hermana' , 'esta es una recepción para dignatarios de todo el mundo.' Y continuó, 'No tiene usted el gafete correcto, por lo que le pido que salga.'

"Ahora ella acababa de verlo, al Papa Pablo VI en ese cuarto. Ella salió de nuevo a la Plaza de San Pedro. Miró hacia arriba, porque todas las personas estaban viendo hacia el balcón. Ella miró hacia arriba y vio a otro papa bendiciendo a las personas. Y mi hermana dijo, '¿Cómo es posible, si vistes con tus propios ojos a los dos papas, que no crees en Bayside?' Así que – ella no está iluminada, ella no tiene la gracia, dijo ella. 'Oh, todas las personas importantes tienes dobles." Eso fue su explicación. Ella no creía, ni siquiera después de verlo. Pero todas esas monjas en ese cuarto la escucharon decir que había visto a dos papas."

(Nota: Hay más testimonios en los archivos del Santuario de Nuestra Señora de las Rosas, que esperan la investigación del Obispo de Brooklyn).

Exorcismo de la Iglesia en Suiza http://www.tldm.org/News4/WarningsFromBeyond.htm

Los siguientes extractos de una exorcismo de la Iglesia llevado a cabo entre 1975-78 confirman la existencia del papa impostor y varios otros temas mencionados en los mensajes de Nuestra Señora de las Rosas. Hablando a través de la mujer poseída, los demonios fueron forzados por Nuestra Señora a decir la verdad bajo el exorcismo de la Iglesia Solemne, la cual fue atestiguada por los siguientes sacerdotes, quienes han expresado sus convicciones de la autenticidad de las revelaciones hechas por los demonios bajo la orden de la Santísima Virgen María:

Abad Albert L'Arx, Niederbuchorten
Abad Arnold Elig, Ramiswil
Abad Ernest Fischer, misionario, Gossau (San -Gall)
Padre Father Pius Gervasi, O.S.B., Disentis
Abad Karl Holdener, Ried
Padre Father Gregoire Meyer, Trimbach
Padre Father Robert Rinderere, C.P.P.S., Auw
Abad Louis Vellard, Cerneux-Pequignot


Todos los ocho sacerdotes son Suizos, con la excepción del Padre E. Fischer, un Alemán. Todos participaron en los exorcismos con excepción al Padre G. Meyer quien era el director espiritual de la mujer poseída. Otros dos sacerdotes franceses también participaron en los exorcismos.

Exorcismo del 16 de Enero, divulgando la existencia de un doble del Papa Pablo VI, en el Vaticano:

Veroba: "Tiene que decir, en el nombre de Dios, que hay un doble en Roma. Él tiene un rostro que es un poco diferente al del verdadero Papa; sus ojos no son tan profundos como el anterior. El verdadero Papa está débil y enfermizo. Sus ojos son azules, los del falso son verdes. El papa falso ha estudiado teología. Él está bien organizado. Él es un buen actor. Él no es el culpable, los otros, quienes lo establecieron, llevan la responsabilidad más grande... "

Abril 25, 1977

Exorcista: "¿Está el Papa informado acerca de los cardenales? ¿Los ha investigado? En el nombre de la santísima Madre de Dios, ¡díganos la verdad!"

Belcebú: "Él entró en eso hace mucho tiempo; él sabe todo, todo, pero no puede hacer nada. Como hemos dicho, sus manos y pies están atados. Él no puede hacer nada, él recibe inyecciones. El doctor – escuchen cuidadosamente – quien trata al Papa, está manipulado de tal manera que el Papa recibe ciertos venenos que son dañinos a su cabeza y a su mente. Pero, con todo y eso, él conoce perfectamente bien lo que es bueno."


La misteriosa traición del Cardenal Mindszenty

decept5.gif

La historia rodeando al valiente pastor, el Cardenal Mindszenty de Hungría (a la izquierda en la foto), agrega otra dimensión a la usurpación del pontificado del Papa Pablo VI'. Este santo Cardenal sufrió encarcelamiento y tortura en su país nativo de Hungría, al hablar y al tratar de defender su rebaño primero del Nazismo y luego de las devastaciones del comunismo. De hecho, el Cardenal Mindszenty sufrió a las manos de los comunistas torturas que duraron 30 días y noches consecutivos, que consistían en la privación de sueño y cada atropello concebible. En 1956, a medida que el comunismo apretaba su agarre de la Iglesia en Hungría, el Cardenal Mindszenty fue dado asilo en la Embajada Americana en Budapest por el Presidente Eisenhower. El Cardenal languideció allí durante quince años, sin poder salir del edificio. Los agentes comunistas lo esperaban día y noche, para asesinarlo si él salía de la embajada.

El 28 de Septiembre, 1971, el mundo se enteró que el Cardenal Mindszenty había llegado a Roma por invitación del Papa Pablo VI. Él fue recibido con gran gozo y ternura por el Papa Pablo. El Santo Padre abrazó al Cardenal Mindszenty y le colocó su propia cruz pectoral alrededor de su cuello. Ambos concelebraron Misa y el Santo Padre habló del Cardenal como "un huésped a quien hemos estado esperando con gran deseos... un símbolo de fortaleza inconmovible arraizada en fe y en devoción desinteresado a la Iglesia."

El 23 de Octubre, 1971, el Papa Pablo VI de Nuevo concelebró la Misa con el Cardenal Mindszenty. El Papa Pablo le dio a Mindszenty su propio manto de cardenal y le dijo en Latín, "Eres y permanecerás el Arzobispo de Esztergom y Primado de Hungría. Continúe trabajando y si tienes dificultades, ¡ven a nosotros con confianza!"

El Cardenal regresó a sus giras pastorales alrededor del mundo. Pero el 5 de Febrero de 1974, algo increíble ocurrió: él recibió una carta del "Papa" declarando la Sede de Esztergom vacante. El Vaticano anunció al mundo que el Cardenal Mindszenty se había "retirado." El Vaticano había mentido al mundo en una declaración pública. Con profundo dolor el Cardenal Mindszenty tuvo que dejar en claro que él no había abdicado, sino que había sido destituido. Sus Memoirs terminan con las palabras: "De esta manera es cómo llegué al exilio completo y total."

El Vaticano fue inundado con protestas y los medios de comunicación del mundo libre atacó la destitución del Cardenal Mindszenty con furia.
¿Exactamente qué había ocurrido? ¿Cómo pudo el Papa Pablo VI haber traicionado su promesa al Cardenal Mindszenty? ¿Verdaderamente fue el Papa Pablo VI quien destituyó al Cardenal Mindszenty el 5 de Febrero de 1974? Esto es altamente improbable, en vista de un mensaje dado el 21 de Agosto de 1974 (la "V" en la siguiente cita representa al Cardenal Villot, el Secretario de Estado):

"V hace mucho daño al Santo Padre al cambiar su correspondencia. V re-escribe sus cartas. V censura su correo." - 21 de Agosto, 1974

"No podéis aceptar ahora lo que viene de Roma, porque no vienen – estas bulas – y estas direcciones no están escritas por la pluma del Papa Pablo VI. Ellas son escritas por las plumas de Benelli y de Villot." - Nuestra Señora, 27 de Septiembre, 1975

¿La carta enviada el 5 de Febrero, 1974, al Cardenal Mindszenty escrita por el Cardenal Villot? Tomando en cuenta el tremendo apoyo del Papa Pablo VI al Cardenal Mindszenty, y su promesa hecha en 1971, esta explicación se ajustaría al mensaje de Nuestra Señora de las Rosas, y al verdadero Tercer Secreto.

El Papa Pablo VI fue drogado

También sabemos que entre 1971 (cuando el Papa Pablo se reunión con el Cardenal Mindszenty en Roma) y 1974, mucho se había llevado a cabo. En los mensajes del 14 de Abril de 1973 y el del 27 de Septiembre, 1975, fue revelado que el Papa Pablo estaba siendo drogado:

Verónica – Ahora soy . . . Nuestra Señora me lleva a un dormitorio. ¡Oh! Veo tres monjas - son enfermeras – en el dormitorio. Oh, y allí – puedo verlo en su lecho – está el Santo Padre. Ahora la enfermera tiene una jeringa, y enrolla la manga. Él tiene puesta… parece ser una bata, el Santo Padre, y ella le pone una inyección en su brazo. Él … y él se ve muy enfermo. Ahora la inyección le fue puesta en su brazo izquierdo. Ahora a medida que la inyección es puesta en su brazo izquierdo, el Papa Pablo estira su mano para alcanzar una mesa cerca de su cama. Él alcanza su crucifijo. Él lo coloca sobre su pecho. (14 de Abril, 1973)

"Los medicamentos del mal han vuelto soso el cerebro del verdadero papa, el Papa Pablo VI. Ellos envían por sus venas, veneno para atontar su razonamiento y paralizar sus piernas." (Nuestra Señora, 27 de Septiembre, 1975)

Pareciera que la traición del Cardenal Mindszenty's es uno de los muchos misterios explicados por el derrocamiento del papado del Papa Pablo VI.

"Hija Mía, te traigo una triste noticia, una que debe darse a conocer a la humanidad. Al hacer esto, hija Mía, debes proceder sin temor. Debe hacerse saber a la humanidad. Nuestro querido Vicario, el Papa Pablo VI, sufre mucho en manos de aquellos en quien él confía. Hija Mía, grítalo desde los tejados. No es capaz de llevar a cabo su misión. Ellos lo han escondido, hija Mía. Él está enfermo; él está muy enfermo. Ahora hay alguien quien gobierna en su lugar, un impostor, creado por las mentes de los agentes de satanás. Cirugía plástica, hija Mía - los mejores cirujanos fueron usados para crear a este impostor. ¡Grítalo desde los tejados! El debe ser expuesto y removido. Detrás de él, hija Mía, hay tres quienes se han entregado a satanás. Vosotros no recibís la verdad en vuestra nación ni en el mundo. Vuestro Vicario está prisionero.

"Antonio Casaroli, ¡condenaréis vuestra alma al infierno! Giovanni Benelli, ¿qué camino habéis tomado? ¡Estáis en el camino hacia el infierno y la condenación! Villot, líder del mal, apartaos de esos traidores; no sois desconocidos al Padre Eterno. [Lean más...] Os asociáis con la sinagoga de satanás. ¿Creéis que no pagaréis por la destrucción de almas en la Casa de Mi Hijo?

"El anticristo, las fuerzas del mal, se han reunido hijos Míos, dentro de la Ciudad Eterna. Debéis hacerle saber a la humanidad que todo lo que viene de Roma viene de la oscuridad. La luz no ha pasado por allí. La apariencia en público no es de Pablo VI, es el papa impostor. Los medicamentos del mal han vuelto soso el cerebro del verdadero papa, el Papa Pablo VI. Ellos envían por sus venas, veneno para atontar su razonamiento y paralizar sus piernas. ¿A qué criatura maligna le habéis abierto las puertas de la Ciudad Eterna y habéis admitido a los agentes de Satanás? Planeáis remover al Padre Eterno de vuestro corazón y de los corazones de aquellos a quienes buscáis engañar. Esparcís el rebaño."- Nuestra Señora, 27 de Septiembre, 1975
decept1.jpg


Pablo VI murió el 6 de Agosto, 1978, a la edad de 80 años.

"Y como os dijo un santo Papa antes de morir, él sabía que el humo de satanás había entrado en Roma y en el Vaticano. Él comprendió bien Mi visita a él, hija Mía. El mundo nunca ha conocido cuán cerca estaba Yo a vuestro Vicario en ese tiempo, el Papa Pablo VI. Hija Mía, él fue removido de la tierra, también, junto con su impostor.”
- Nuestra Señora, 14 de Septiembre, 1985

y esto no es todo

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?t=35342

Rafael Rodriguez Guillen ex-monseñor catolico
He tenido la oportunidad, como doctor en historia del cristianismo, tener acceso a los archivos secretos en el Vaticano,nunciaturas y obispados en España y América y donde todavía sigo ejerciendo mis cargos canónicos y con licencias, bien es verdad, que como cristiano se me persigue, se me difama y siguen usando el mismo método de persecución que han usado por siglos y de acuerdo al manual más satánico que la Iglesia Católica usa con sus enemigos,los mismos castigos físicos y morales que usa la policía secreta rusa, las de las dictaduras fascistas, y los medios de descrédito ante la sociedad, no tienen comparación con las los millones de nombres registrados en los archivos secretos de la Iglesia católica y de las penas y castigos que han recibido por sus escritos o sermones corrigiendo los abusos de un
Vaticano corrupto y sus obispos y nunciaturas por el mundo. En otro artículo, podré darle a conocer, las divisiones y apartados, de estos archivos secretos tan celosamente resguardados.en los sótanos vaticanenses. He aquí algunas secciones de acuerdo al organigrama del Vaticano.

Los archivos secretos de la Iglesia católica romana, tiene tres apartados muy
bien definidos:

A) Del personal clerical, seminarios, sacerdotes, monseñores, obispos, jerarquía
canónicamente y con licencias para ejercer sus funciones con la autoridad
certificada del Vaticano Personal de confianza juramentados.

B) Personal clerical excomulgado, es decir sin licencias, desautorizados a
representar al vaticano.

C) Penas canónicas y castigos que se imponen a los que no obedecen y critican
al Vaticano.

D) INDEX VATICANUM o publicaciones censuradas y Syllabus sistemas filosóficos condenados, políticas, Organizaciones anticatólicas, autores y
libros prohibidos, mas de tres mil enciclopedistas filósofos.


Es tal la información mundial que el Vaticano recibe del personal a su cargo, que mantiene en cada Nunciatura y en cada diócesis, los records de sacerdotes, religiosos. monjas, y sus funciones y méritos para elevarlos a aquellos cargos de confianza y disponer de ellos de acuerdo a sus políticas de poder en las naciones católicas. También los distingue con excomuniones a los desobedientes y clasifica, a los obispos escritores, o católicos sobresalientes a quienes envia bendiciones e indulgencias papales.Deben escribir y tener doctorados del Vaticano, proselitistas y fanáticos católicos. Yo era así.

He podido tener acceso en la Nunciatura de Panamá y donde me nombraron de Monseñor, por los méritos contraidos en mi obra misionera con los indígenas guaymíes, a los archivos secretos que tenía el Nuncio y prefiero como cristiano no dar a la publicidad, lo que mis ojos contemplaron, solamente le diré, que este Nuncio fue encontrado por las autoridades panameñas siendo miembro de la mafia, de pertenecer al club de gays y culpable de delitos y que no pudo ser encarcelado por ser el embajador del Estado del Vaticano y el Decano de la Diplomacia, Recuerdo, cuando me disponía a ser misionero en Panamá y que no se me concedía autorización por la Celam del Vaticano y por no estar identificado con la dictadura fascista de Franco ni del Vaticano, que cuando llegaba a un puerto de Panamá, allí me esperaba delegados del Vaticano y para decirme que no tenía permiso de estar allí, y que debería continuar viaje para USA, fue entonces que el Obispo de David en Chririquí, viaja a Madrid y donde existen los records de todos los sacerdotes en la Nunciatura y pudo solicitarme, por la falta de sacerdotes que tenía, y mi record limpio. Mis experiencias vividas en las diócesis de Sevilla, Puerto Rico, Chicago, Nueva York, California, México, Chile, Santo Domingo y mis intereses de investigar sus funcionamientos no sólo de su pastoral cristiana cacareada y sin fundamento, sino sus archivos secre tos, que se me ha permitido estudiar e investigar, podría escribir varios libros y con datos fidedignos, estadísticas fundamentadas científicamente

http://www.avancecristiano.com/

enten a la pagina para mayor informacion. verdad o mentira

sin mensinal las misteriosa muerte de juan pabl 1???????'
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

en la ICAR manda los jesuitas y luego el papa y en la iglesia Cristiana manda Cristo el unico Rey de Reyes nooooooooooo manda ningun hombre
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Disculpas, no hagan mucho caso a lo que he destacado en negrita



, ya que creo que finalmente han de llegar a la unanimidad. Ahora no puedo responderles con plena certeza, de ahí que si algún católico romano puede aclararlo, se lo agradecerí
Un saludo.

Dos terceras partes, y solamente despues de 33 o 34 veces de sufragar y no se logra, en conclave, será por mayoria.

Sin embargo es mucho mas complicado.

Y sobre la autoridad del Papa, no hay ninguna dentro del Estado Vaticano y la Iglesia.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Respondo a la pregunta principal: ninguno de los 2, quien manda es El espiritu Santo. Y antes de que me contesten les digo la iglesia es santa, pero esta hecha de hombres imperfectos.

Disculpa, pero el Espíritu Santo no es un asesino como los instigadores de guerras, y torturadores natos como los son los que han habitado siem`pre en el Vaticano.
 
Re: ¿Quien manda en el Vaticano el Papa o la curia?

Star-21. Muy completo tu eaporte. Gracias.

En la iglesia cristiana manda CRISTO, el único Rey de reyes.