Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Vino Tinto

Expulsado
9 Julio 2005
34.368
2.848
Me pregunto yo a qué se refería Pablo como "toda Escritura" ?

En términos de nuevo testamento:
Qué libros componían hasta ese momento "toda Escritura". Pablo se refería ya a sus espístolas, las ya escritas, como Escritura?
Sabía Pablo que se incluirían libros a las Escrituras? que se formaría un Nuevo Testaamento?
Había ya escrito algún Evangelio?


En términos de Antiguo Testamento:

Esta Escritura a la que se refería Pablo....... incluía los Deuterocanónicos?
De hecho, incluía la Escritura acaso más apócrifos ?
En qué Escrituras fue adoctrinado un judío de padre griego (Timoteo)? en el canon hebreo o en el canon alejandrino.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

alguien?
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

nadie?
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..


Te respondo con algo que ya comparti con anterioridad ...

--------------------------------------------------​

En primer lugar, la palabra de Dios es eterna y los principios espirituales tambien, son como Dios y la verdad, no cambian.

2 Timoteo 3:16

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para
enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en
justicia,

2 Timoteo 3:17

a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra.


Cuando escribio esto, la Escritura a la que se referia era el Antiguo Testamento.

Romanos 15:4

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra
enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y
la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.


Asi que el despreciar el AT no es sabio ni prudente.

...

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..



Te respondo con algo que ya comparti con anterioridad ...

Que Antiguo Testamento ?

Que libros cree Ud. que Pablo consideraba escritura?
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Que Antiguo Testamento ?

Que libros cree Ud. que Pablo consideraba escritura?

EN CONTEXTO PABLO REFERIA A LOS LIBROS YA ESTABAN INCLUIDOS EN CANON DEL ANTOGUO TESTAMENTO. PABLO NO PODIA DECIR QUE CUALQUIERA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, DESDE LUEGO LOS APOCRIFOS NO. LEYENDO LAS EPISTOLAS DE PABLO, CONOCEMOS MEJOR A PABLO Y SUS DEFENSAS POR LA FE.PARA NOSOTROS, LA BIBLIA QUE TENEMOS ES MAS QUE SUFICIENTE PARA NUESTRA SALVACIÓN Y NUESTRA VIDA CRISTIANA HOY DIA, PERDEREMOS MUCHO TIEMPO INVESTIGANDO Y DISCUTIENDO SOBRE EL CANON DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS. DIOS SABE TODO, Y NOS DEJA SATISFECHOS POR SU SANTA PALABRA.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Que Antiguo Testamento ?

Que libros cree Ud. que Pablo consideraba escritura?

---------------------------------------​

La ley, los Salmos y los Profetas ... ya que los judios encuadran en esos tres apartados ... el Antiguo Testamento de la Reina-Valera ...

Lucas 24:44

Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

---------------------------------------​

La ley, los Salmos y los Profetas ... ya que los judios encuadran en esos tres apartados ... el Antiguo Testamento de la Reina-Valera ...

Lucas 24:44

Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Podría aclararme por favor:

Cuántos libros incluirían éste Antiguo Testamento ?
Por qué el de la Reina-Valera, pues por lo que tengo entendido la Biblia del Oso incluía los Deuterocanónicos.

YO quisiera estar claro cuales libros consideraba Pablo como Escrituras. Ese Antiguo Testamento que leía Pablo cuantos libros tenía?
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

EN CONTEXTO PABLO REFERIA A LOS LIBROS YA ESTABAN INCLUIDOS EN CANON DEL ANTOGUO TESTAMENTO. PABLO NO PODIA DECIR QUE CUALQUIERA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, DESDE LUEGO LOS APOCRIFOS NO. LEYENDO LAS EPISTOLAS DE PABLO, CONOCEMOS MEJOR A PABLO Y SUS DEFENSAS POR LA FE.PARA NOSOTROS, LA BIBLIA QUE TENEMOS ES MAS QUE SUFICIENTE PARA NUESTRA SALVACIÓN Y NUESTRA VIDA CRISTIANA HOY DIA, PERDEREMOS MUCHO TIEMPO INVESTIGANDO Y DISCUTIENDO SOBRE EL CANON DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS. DIOS SABE TODO, Y NOS DEJA SATISFECHOS POR SU SANTA PALABRA.


Pero qué es lo que le hace pensar que los apócrifos Pablo no los consideraba inspirados, siendo que Pablo le dijo a Timoteo, Judío de la diaspora que todo lo que guardara lo que le había enseñado su madre y su abuela? Judías helenizadas.

Fíjese que la Biblia del Oso de Casiodoro de Reina sí incluía los deuterocanónicos. Ud. conoce quién los quito de ella y por qué los quitaron?
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Podría aclararme por favor:

Cuántos libros incluirían éste Antiguo Testamento ?
Por qué el de la Reina-Valera, pues por lo que tengo entendido la Biblia del Oso incluía los Deuterocanónicos.

YO quisiera estar claro cuales libros consideraba Pablo como Escrituras. Ese Antiguo Testamento que leía Pablo cuantos libros tenía?

--------------------------------------​



CANON DEL ANTIGUO TESTAMENTO

De acuerdo a los diversos relatos evangélicos, Jesús utilizó las Escrituras hebreas para validar su misión, sus palabras y sus obras (véanse Mc 1.14; Lc 12.32). Los primeros creyentes continuaron esa tradición hermenéutica y utilizaron los textos hebreos, y sobre todo sus traducciones al griego, en sus discusiones teológicas y en el desarrollo de sus doctrinas y enseñanzas. De esa forma la iglesia contó, desde su nacimiento, con una serie de escritos de alto valor religioso.

Los libros de la Biblia hebrea son 24, divididos en tres grandes secciones.

La primera sección, conocida como Torá (vocablo hebreo que por lo general se traduce «ley», pero cuyo significado es más bien «instrucción» o «enseñanza») contiene los llamados «cinco libros de Moisés»: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

La segunda división, conocida como Nebiim (profetas), se subdivide, a su vez, en dos grupos: Los profetas anteriores, en los que figuran Josué, Jueces, Reyes y Samuel; y Los profetas posteriores: Isaías, Jeremías, Ezequiel y el Libro de los Doce.

La tercera sección de la Biblia hebrea se conoce como Ketubim (escritos) e incluye once libros: Salmos, Proverbios y Job; un grupo de cinco libros llamados Megilot (rollos), Cantar de los cantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiastés y Ester; y finalmente Daniel, Esdras-Nehemías y Crónicas.
Con las iniciales de Torá, Nebiim y Ketubim se ha formado la palabra hebrea Tanak, que significa «la Biblia».

Los 24 libros de la Biblia hebrea son idénticos a los 39 que se incluyen en el Antiguo Testamento de las Biblias protestantes. Es decir, no contienen los libros deuterocanónicos. La diferencia en número se basa en contar cada uno de los doce profetas menores y en la separación, en dos libros cada uno, de Samuel, Reyes, Crónicas y Esdras-Nehemías. Al unir el libro de Rut al de Jueces y el de Lamentaciones al de Jeremías, se identifican 22 libros; el 22 corresponde, además, al número de caracteres del alfabeto hebreo.

La Septuaginta: El Canon Griego

Uno de los resultados del cautiverio de Israel en Babilonia fue el desarrollo de comunidades judías en diversas regiones del mundo conocido. En Alejandría, capital del reino de los Tolomeos, el elemento judío en la población de habla griega era considerable; y como Judea formaba parte del reino hasta el año 198 a.C., esa presencia judía aumentó con el paso del tiempo.

Luego de varias generaciones, los judíos de Alejandría adoptaron el griego como su idioma diario, y dejaron el hebreo para cuestiones cúlticas. Para responder adecuadamente a las necesidades religiosas de la comunidad, pronto se vio la necesidad de traducir las Escrituras hebreas al griego. Al comienzo, posiblemente la lectura de la Torá (que era fundamental en el culto de la sinagoga) se hacía en hebreo, con una posterior traducción oral al griego. Luego los textos se tradujeron de forma escrita. Ese proceso de traducción oral y escrita se llevó a cabo durante los años 250–150 a.C. La Torá (o Pentateuco, como se conoció en griego) fue la primera parte de la Escrituras en traducirse. Más tarde se tradujeron los profetas y el resto de los escritos.

Una leyenda judía, de la cual existen varias versiones, indica que desde Jerusalén se llevaron a setenta o setenta y dos ancianos hasta Alejandría para traducir el texto hebreo al griego. Esa leyenda dio origen al nombre Septuaginta (LXX), con el que casi siempre se identifica y conoce la traducción al griego del Antiguo Testamento.

El orden de los libros en los manuscritos de la Septuaginta difiere del que se presenta en las Escrituras hebreas. Posiblemente ese orden revela la reflexión cristiana en torno al canon.

En primer lugar, como en el canon hebreo, la Septuaginta incluye los cinco libros de Moisés o el Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

La segunda sección presenta los libros históricos: Josué, Jueces, Rut, los cuatro libros de la monarquía (Samuel y Reyes), Paralipómenos (Crónicas), 1 Esdras (una edición griega alterna de 2 Cr 35.1—Neh 8.13), 2 Esdras (Esdras-Nehemías), Ester, Judit y Tobit. Los libros de Judit y Tobit, y las adiciones griegas al libro de Ester, no aparecen en los manuscritos hebreos.

En la tercera división se encuentran los libros poéticos y sapienciales: Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los cantares, Job, Sabiduría y Eclesiástico (Sabiduría de Jesús ben Sira). De este grupo, Sabiduría (escrito originalmente en griego) y Eclesiástico (escrito en hebreo) no se encuentran en el canon hebreo. El libro de los Salmos contiene uno adicional que no aparece en el canon hebreo: el 151, del cual existen copias tanto en griego como en hebreo.

La sección final de la Septuaginta incluye los libros proféticos: Isaías, Jeremías y Lamentaciones, junto a Baruc y la Carta de Jeremías, que no aparecen en el orden del canon hebreo; Ezequiel; y el libro de Daniel, con varias adiciones griegas: la historia de Susana, el relato de Bel y el Dragón y una oración de confesión y alabanza de 68 versículos entre los vv. 23–24 del tercer capítulo.

Los libros de los Macabeos (que pueden llegar hasta a cuatro en diversos manuscritos y versiones) se incluyen, como una especie de apéndice, al final de la Septuaginta.

En torno a los libros y adiciones que se encuentran en la Septuaginta, y no aparecen en las Escrituras hebreas, la nomenclatura y el uso lingüístico en diversos círculos cristianos no es uniforme. La mayoría de los protestantes identifican esa sección de la Septuaginta como «apócrifos».

La iglesia católica los conoce como «deuterocanónicos». «Apócrifos», para la comunidad católica, son los libros que no se incluyeron ni en el canon hebreo ni en el griego. Los protestantes identifican los libros que no se incorporaron en ninguno de los cánones como seudoepígrafos.

Los libros deuterocanónicos o apócrifos son los siguientes: Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiástico (Sabiduría de Jesús ben Sira), Baruc, 1 y 2 Macabeos, Daniel 3.24–90; 13; 14 y Ester 10.4–16, 24. La mayoría de estos textos se conservan solo en manuscritos griegos.

Como ya dijimos, la Septuaginta hizo posible que los judíos grecoparlantes (en la diáspora y también en Palestina) tuvieran acceso a los textos sagrados de sus antepasados en el idioma que podían entender. Además, el texto griego dio la oportunidad a grupos gentiles de estudiar las Escrituras hebreas (Hch 8.26–40).

La iglesia cristiana se benefició sustancialmente de la traducción de la Septuaginta: la utilizó como su libro santo y le llamó «Antiguo Testamento». El texto en griego dio la oportunidad a los cristianos de relacionar el mensaje de Jesús con pasajes de importancia mesiánica (Hch 7; 8); les brindó recursos literarios para citar textos del canon hebreo en las discusiones con los judíos (Hch 13.17–37; 17.2–3); y jugó un papel fundamental en la predicación del evangelio a los gentiles (Hch 14.8–18; 17.16–32).

La Iglesia Y El Canon

Una vez finalizado el período del Nuevo Testamento, la iglesia continuó utilizando la Septuaginta en sus homilías, debates y reflexiones teológicas. Una gran parte de los escritores cristianos de la época utilizaban libremente la Septuaginta, y citaban los libros que no se encontraban en el canon hebreo.
La iglesia Occidental, a finales del siglo IV, aceptó un número fijo de libros del Antiguo Testamento, entre los cuales se encuentran algunos deuterocanónicos que aparecen en la Septuaginta. Los teólogos orientales, por su parte, seguían el canon hebreo de las Escrituras. Tanto Orígenes como Atanasio insisten en que se deben aceptar en el canon únicamente los 22 libros del canon judío; y San Jerónimo, con su traducción conocida como «Vulgata Latina», propagó el canon hebreo en la iglesia Occidental.

A través de la historia, la iglesia ha hecho una serie de declaraciones en torno al canon de las Escrituras. Al principio, estas declaraciones se hacían generalmente en forma de decretos disciplinares; posteriormente, en el Concilio de Trento, el tema del canon se abordó de forma directa y dogmática.

El Concilio de Trento se convocó en el año 1545 en el entorno de una serie de controversias con grupos reformados en Europa. Entre los asuntos a considerar se encontraba la relación entre la Escritura y la tradición, y su importancia en la transmisión de la fe cristiana. Se discutió abiertamente la cuestión del canon, y se promulgó un decreto con el catálogo de libros que estaban en el cuerpo de las Escrituras y tenían autoridad dogmática y moral para los fieles. Se declaró el carácter oficial de la Vulgata Latina, y se promulgó la obligación de interpretar las Escrituras de acuerdo a la tradición de la iglesia, no según el juicio de cada persona. Además, el Concilio aceptó con igual autoridad religiosa y moral los libros protocanónicos y deuterocanónicos, según se encontraban en la Vulgata.
Entre los reformadores siempre hubo serias dudas y reservas en torno a los libros deuterocanónicos. Finalmente los rechazaron por las polémicas y encuentros con los católicos.

Lutero, en su traducción del 1534, agrupo los libros deuterocanónicos en una sección entre los dos Testamentos, con una nota que indica que son libros «apócrifos». Aunque su lectura es útil y buena, afirmó, no se igualan a las Sagradas Escrituras. La Biblia de Zurich (1527–29), en la cual participó Zuinglio, relegó los libros deuterocanónicos al último volumen, pues no los consideraba canónicos. La Biblia Olivetana (1534–35), que contiene un prólogo de Juan Calvino, incluyó los deuterocanónicos aparte del resto del canon. La iglesia reformada, en sus confesiones Galicana y Bélgica no incluyó los deuterocanónicos. En las declaraciones luteranas se prestó cada vez menos atención a los libros deuterocanónicos.

En Inglaterra la situación fue similar al resto de la Europa Reformada. La Biblia de Wyclif (1382) incluyó únicamente el canon hebreo. Y aunque la Biblia de Coverdale (1535) incorpora los deuterocanónicos, en Los treinta y nueve artículos de la iglesia de Inglaterra se dice que esa literatura no debe emplearse para fundamentar ninguna doctrina. La versión King James (1611) imprimió los deuterocanónicos entre los Testamentos.

La traducción al castellano de Casiodoro de Reina (publicada en Basilea en 1569) incluía los libros deuterocanónicos, de acuerdo al orden de la Septuaginta. La posterior revisión de Cipriano de Valera (publicada en Amsterdam en 1602) agrupó los libros deuterocanónicos entre los Testamentos.

La Confesión de Westminster (1647) reaccionó al Concilio de Trento y a las controversias entre católicos y protestantes: afirmó el canon de las Escrituras hebreas. En su declaración en torno al canon, la Confesión indica que los deuterocanónicos (identificados como apócrifos) no son inspirados por Dios, y por lo tanto no forman parte del canon de la Escritura y carecen de autoridad en la Iglesia; indica, además, que pueden leerse únicamente como escritos puramente humanos. De esa forma se definió claramente el canon entre las comunidades cristianas que aceptaban la Confesión de Westminster.

El problema de la aceptación de los apócrifos o deuterocanónicos entre las comunidades cristianas, luego de la Reforma, se atendió básicamente de tres maneras: 1) Los deuterocanónicos se mantenían en la Biblia, pero separados (alguna nota indicaba que estos libros no tenían la misma autoridad que el resto de las Escrituras). 2) De acuerdo al Concilio de Trento, tanto los deuterocanónicos como los protocanónicos se aceptaban en la Biblia con la misma autoridad. 3) Basados en la Confesión de Westminster, se aceptaba la autoridad y se incluía en las ediciones de la Biblia únicamente el canon hebreo.

Luego de muchas discusiones teológicas y administrativas, la British and Foreign Bible Society decidió, en 1826, publicar Biblias únicamente con el canon hebreo del Antiguo Testamento. La Biblia Reina-Valera se publicó por primera vez sin los deuterocanónicos en 1850.
En torno a los apócrifos o deuterocanónicos, las iglesias cristianas han superado muchas de las dificultades que les separaban por siglos. Ya la polémica y la hostilidad han cedido el paso al diálogo y la cooperación interconfesional. En la actualidad grupos católicos y protestantes trabajan juntos para traducir y publicar Biblias. Esta literatura, lejos de ser un obstáculo para el diálogo y la cooperación entre creyentes, es un recurso importante para estudiar la historia, las costumbres y las ideas religiosas del período que precedió el ministerio de Jesús de Nazaret y la actividad apostólica de los primeros cristianos.


Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.



Podríamos apelar entonces a un historiador distinto que contradiga al señor Nelson o este señor es infalible?

Lo que yo tengo entendido es que los mismos judíos tuvieron que realizar su propio concilio (Jamnia) para terminar de definir el canon.

La Septuaginta no solo incluía los deuterocanónicos sino inclusos apócrifos que los católicos consideramos no canónicos.

Ahora, note que lo que yo pregunto es como podemos estar seguros que Timoteo, judío de la diaspora y educado y adoctrinado por su madre (casada de hecho con un griego) y por su abuela, no fue adoctrinado con Escrituras del canon palestino (que incluía todos los apócrifos) y si Pablo no avaló todo eso como "Toda Escritura" cuando le escribió a Timoteo.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Podríamos apelar entonces a un historiador distinto que contradiga al señor Nelson o este señor es infalible?

Lo que yo tengo entendido es que los mismos judíos tuvieron que realizar su propio concilio (Jamnia) para terminar de definir el canon.

La Septuaginta no solo incluía los deuterocanónicos sino inclusos apócrifos que los católicos consideramos no canónicos.

Ahora, note que lo que yo pregunto es como podemos estar seguros que Timoteo, judío de la diaspora y educado y adoctrinado por su madre (casada de hecho con un griego) y por su abuela, no fue adoctrinado con Escrituras del canon palestino (que incluía todos los apócrifos) y si Pablo no avaló todo eso como "Toda Escritura" cuando le escribió a Timoteo.

--------------------------------------​

Mira ... tratando de dar respuesta a tus preguntas ... por amabilidad ... ya me he molestado suficiente ... y no lo voy a hacer más ...

Para aprender sobre temas técnicos ... en un principio (mientras no tenga conciencia de lo contrario) ... me fio de la gente que ha estudiado estos asuntos ... y para creer en Dios me fio de su Palabra ... a través de la Escritura que llamamos la Biblia (sin deuterocanónicos, ni apócrifos) ... y no necesito que nadie me la confirme ... el Espíritu Santo ya lo hace ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

--------------------------------------​

Mira ... tratando de dar respuesta a tus preguntas ... por amabilidad ... ya me he molestado suficiente ... y no lo voy a hacer más ...

Para aprender sobre temas técnicos ... en un principio (mientras no tenga conciencia de lo contrario) ... me fio de la gente que ha estudiado estos asuntos ... y para creer en Dios me fio de su Palabra ... a través de la Escritura que llamamos la Biblia (sin deuterocanónicos, ni apócrifos) ... y no necesito que nadie me la confirme ... el Espíritu Santo ya lo hace ...

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Pues acaso no es lo que han venido haciendo los católicos por siglos?

Por lo que entiendo Ud. decidió sencillamente hacerle caso a un magisterio distinto al Magisterio de la Iglesia.

Al final como podemos confiar en lo que Ud. cree que le dice a Ud. el Espíritu Santo si se nos aparece otra persona a decirnos que el Espíritu Santo nos dice una cosa distinta a la que Ud. piensa?

A mi men interesa la opinión de los participantes del foro respecto a qué es lo que Pablo veía como escritura. Yo en lo personal me inclino a pensar que Pablo reconocía como Escritura toda la doctrina que su madre y su abuela le había enseñado, y siendo que eran judíos de la diáspora al igual que el mismísimo Pablo nacido en Tarso, han debido reconocer el canon alejandrino.

Por otro lado si ha debido ser por amabilidad, supongo que no ha debido haberle causado molestia.

MIs preguntas siguen abiertas a todos los foritas
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Otra versión dice (yo creo que esta es la correcta), que:

"Toda escritura inspirada por Dios, es útil..."

Es decir, que la escritura útil es la inspirada por Dios.

Podemos comprobar que todas las tergiversaciones y cambios y añadidos y quitados, no son palabra de Dios.

¿Como podéis decir ´Somos sabios, tenemos con nosotros la ley del Señor´? Miradla ahí, cambiada en falsedad por la pluma mentirosa de los escribas.

Un solo ejemplo:

Mateo 5:28 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
28 Pero ahora yo les aseguro que si un hombre mira a otra mujer y desea tener relaciones sexuales con ella, ya fue infiel en su corazón.

Mateo 5:28 (Castilian)

28 Pero yo os digo: Cualquiera que mira con codicia a una mujer, ya adultera con ella en el fondo del corazón.

BL95

Mat 5:28 yo os digo más: Cualquiera que mirare a una mujer con mal deseo hacia ella, ya adulteró en su corazón.

JER

Mat 5:28 Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Pues acaso no es lo que han venido haciendo los católicos por siglos?

Por lo que entiendo Ud. decidió sencillamente hacerle caso a un magisterio distinto al Magisterio de la Iglesia.

Al final como podemos confiar en lo que Ud. cree que le dice a Ud. el Espíritu Santo si se nos aparece otra persona a decirnos que el Espíritu Santo nos dice una cosa distinta a la que Ud. piensa?

A mi men interesa la opinión de los participantes del foro respecto a qué es lo que Pablo veía como escritura. Yo en lo personal me inclino a pensar que Pablo reconocía como Escritura toda la doctrina que su madre y su abuela le había enseñado, y siendo que eran judíos de la diáspora al igual que el mismísimo Pablo nacido en Tarso, han debido reconocer el canon alejandrino.

Por otro lado si ha debido ser por amabilidad, supongo que no ha debido haberle causado molestia.

MIs preguntas siguen abiertas a todos los foritas

---------------------------------------​

Yo ... a través de la Escritura ... entiendo claramente que lo que Pablo consideraba Escrituras son las mismas que Jesús dijo ... es decir ... la Ley, los Profetas y los Salmos ...

También creo que la ICAR ... el único magisterio que ostenta ... es el del anticristo ... enseñando doctrinas demoniacas ... como el mismo Pablo profetizó ...

1 Timoteo 4:1

Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

1 Timoteo 4:2

por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,

1 Timoteo 4:3

prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.​

En estos versículos Pablo se está refiriendo a la ICAR y lo que haría en un futuro ... como prohibir casarse a los sacerdotes y comer alimentos ... como la carne en Cuaresma ... bajo pena de pecado mortal ... y esto son doctrinas de demonios.

¿Como crees que voy a aceptar el magisterio de los demonios? ... yo solo tengo un Maestro que es Cristo y me enseña por el Espíritu Santo ... y con saberlo yo, me basta ... no necesito que nadie más lo apruebe ... porque a nadie ... excepto a Dios ... tendré que dar cuentas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Otra versión dice (yo creo que esta es la correcta), que:

"Toda escritura inspirada por Dios, es útil..."

Es decir, que la escritura útil es la inspirada por Dios.


Pero es que cuando Pablo dijo lo que dijo, a qué escritura inspirada por Dios era la que se refería?

Dado que cuando lo dijo no existía ninguno de los evangelios , ni Hechos, ni el Apocalipsis, y no sabemos que Epístolas estaban ya redactadas. Es más , sabía Pablo que sus cartas serían consideradas Escrituras?

POr eso es que mi pregunta inicial va destinada a resolver que Escrituras eran consideradas por Pablo Escrituras?

Puede Ud. responder?
Podemos comprobar que todas las tergiversaciones y cambios y añadidos y quitados, no son palabra de Dios.

¿Como podéis decir ´Somos sabios, tenemos con nosotros la ley del Señor´? Miradla ahí, cambiada en falsedad por la pluma mentirosa de los escribas.

Un solo ejemplo:

Mateo 5:28 (Biblia en Lenguaje Sencillo)
28 Pero ahora yo les aseguro que si un hombre mira a otra mujer y desea tener relaciones sexuales con ella, ya fue infiel en su corazón.

Mateo 5:28 (Castilian)

28 Pero yo os digo: Cualquiera que mira con codicia a una mujer, ya adultera con ella en el fondo del corazón.

BL95

Mat 5:28 yo os digo más: Cualquiera que mirare a una mujer con mal deseo hacia ella, ya adulteró en su corazón.

JER

Mat 5:28 Pues yo os digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.

Esto es Off Topic. Por favor le ruego no desvíe el tema. Es más Para lo único que sirve es para demostrar que Pablo no conocía que esto era Escritura, aún sin añadidos , cambios o tergiversaciones........
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

---------------------------------------​

Yo ... a través de la Escritura ... entiendo claramente que lo que Pablo consideraba Escrituras son las mismas que Jesús dijo ... es decir ... la Ley, los Profetas y los Salmos ...




Pero es que Ud. no se debe olvidar que Pablo también le dijo a Timoteo lo siguiente:

13 Hasta que yo llegue, dedícate a la proclamación de las Escrituras, a la exhortación y a la enseñanza.

A cuales escrituras se refería?

5 Porque tengo presente la sinceridad de tu fe, esa fe que tuvieron tu abuela Loide y tu madre Eunice, y estoy convencido de que tú también tienes.

...............


14 Pero tú permanece fiel a la doctrina que aprendiste y de la que estás plenamente convencido: tú sabes de quiénes la has recibido.

15 Recuerda que desde la niñez conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación, mediante la fe en Cristo Jesús.

[/QUOTE]


Es decir que Pablo reconoce como Escrituras lo que la madre y la abuela de Timoteo le adoctrinaron desde niño. Si estas eran judías de la diáspora y helenizadas, acaso no le habrán adoctrinado en el canon alejandríno del AT?
También creo que la ICAR ... el único magisterio que ostenta ... es el del anticristo ... enseñando doctrinas demoniacas ...

Bueno esa fe suya es muy personal y particular.

como el mismo Pablo profetizó ...

1 Timoteo 4:1

Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

1 Timoteo 4:2

por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,

1 Timoteo 4:3

prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.​

En estos versículos Pablo se está refiriendo a la ICAR y lo que haría en un futuro ... como prohibir casarse a los sacerdotes y comer alimentos ... como la carne en Cuaresma ... bajo pena de pecado mortal ... y esto son doctrinas de demonios.


Bueno , esa es una interpretación privada de las palbras de Pablo, a Ud. nadie le prohibe eso.

¿Como crees que voy a aceptar el magisterio de los demonios? ... yo solo tengo un Maestro que es Cristo y me enseña por el Espíritu Santo ... y con saberlo yo, me basta ... no necesito que nadie más lo apruebe ... porque a nadie ... excepto a Dios ... tendré que dar cuentas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Pues aquí Ud. apeló sencillamente a un magisterio distinto que le dijo qué libros eran o no inspirados. Eso es una contradicción evidente.

Por que si nos vamos a Pablo, Pablo reconoce las doctrinas que Loida y Eunice le transmitieron a Timoteo como Escrituras. A Ud. el Espiritu Santo le ha dicho algo distinto a lo que le dijo a Pablo.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Pero es que cuando Pablo dijo lo que dijo, a qué escritura inspirada por Dios era la que se refería?

Dado que cuando lo dijo no existía ninguno de los evangelios , ni Hechos, ni el Apocalipsis, y no sabemos que Epístolas estaban ya redactadas. Es más , sabía Pablo que sus cartas serían consideradas Escrituras?

POr eso es que mi pregunta inicial va destinada a resolver que Escrituras eran consideradas por Pablo Escrituras?

Puede Ud. responder?


Esto es Off Topic. Por favor le ruego no desvíe el tema. Es más Para lo único que sirve es para demostrar que Pablo no conocía que esto era Escritura, aún sin añadidos , cambios o tergiversaciones........

Pablo consideraria escrituras inspiradas, todas las que le fueran reveladas por el Señor como inspiradas, de las que había en su tiempo.

Supongo que he repondido su pregunta.

No hay cánones en el Evangelio sobre que escrituras son inspiradas o no.
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

Pero es que Ud. no se debe olvidar que Pablo también le dijo a Timoteo lo siguiente:



A cuales escrituras se refería?



...............


14 Pero tú permanece fiel a la doctrina que aprendiste y de la que estás plenamente convencido: tú sabes de quiénes la has recibido.

15 Recuerda que desde la niñez conoces las Sagradas Escrituras: ellas pueden darte la sabiduría que conduce a la salvación, mediante la fe en Cristo Jesús.


Es decir que Pablo reconoce como Escrituras lo que la madre y la abuela de Timoteo le adoctrinaron desde niño. Si estas eran judías de la diáspora y helenizadas, acaso no le habrán adoctrinado en el canon alejandríno del AT?


Bueno esa fe suya es muy personal y particular.




Bueno , esa es una interpretación privada de las palbras de Pablo, a Ud. nadie le prohibe eso.



Pues aquí Ud. apeló sencillamente a un magisterio distinto que le dijo qué libros eran o no inspirados. Eso es una contradicción evidente.

Por que si nos vamos a Pablo, Pablo reconoce las doctrinas que Loida y Eunice le transmitieron a Timoteo como Escrituras. A Ud. el Espiritu Santo le ha dicho algo distinto a lo que le dijo a Pablo.

---------------------------------------​

Usted ... con sus especulaciones ... se complica la vida y confunde a los que le leen ...

Lo que le enseñaban a Timoteo era la enseñanza judía de las Escrituras ... y como ya he dicho antes ... esas Escrituras son de las que dio testimonio Jesús (La Ley, los Profetas y los Salmos) ... y que eran reconocidas por todos los judíos de la época. Por lo tanto, Timoteo, tenía por cierto que aquella era la enseñanza de Dios.

Si usted no entiende todavía es porque lo que usted busca no es la verdad ... sino el respaldar sus teorías ... aunque tenga que torcer la verdad.

Por que si nos vamos a Pablo, Pablo reconoce las doctrinas que Loida y Eunice le transmitieron a Timoteo como Escrituras. A Ud. el Espiritu Santo le ha dicho algo distinto a lo que le dijo a Pablo.

¿De donde saca usted que la abuela y la madre de Timoteo le enseñaban fuera de las Escrituras judías? ... eso es pura especulación de su parte ... por lo tanto ... lo que Pablo dice y lo que me dice el Espíritu Santo es lo mismo ... que el testimonio de Dios a través de la Escritura es verdad ... y eso es lo que le enseñaban a Timoteo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Toda la Escritura está inspirada por Dios, y es útil para enseñar y para argüir..

---------------------------------------​

Usted ... con sus especulaciones ... se complica la vida y confunde a los que le leen ...

Lo que le enseñaban a Timoteo era la enseñanza judía de las Escrituras ... y como ya he dicho antes ... esas Escrituras son de las que dio testimonio Jesús (La Ley, los Profetas y los Salmos) ... y que eran reconocidas por todos los judíos de la época. Por lo tanto, Timoteo, tenía por cierto que aquella era la enseñanza de Dios.

Si usted no entiende todavía es porque lo que usted busca no es la verdad ... sino el respaldar sus teorías ... aunque tenga que torcer la verdad.



¿De donde saca usted que la abuela y la madre de Timoteo le enseñaban fuera de las Escrituras judías? ... eso es pura especulación de su parte ... por lo tanto ... lo que Pablo dice y lo que me dice el Espíritu Santo es lo mismo ... que el testimonio de Dios a través de la Escritura es verdad ... y eso es lo que le enseñaban a Timoteo.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad


No señor, al contrario, yo en efecto sostengo que lo que Eunice y Loida le enseñaron a Timoteo fueron lo que los judíos consideraban escrituras y eso no es especulación.

Los judíos helenizados enseñaban como Escritura la traducción de la Septuaginta, y ésta incluía los deuterocanónicos y otros apócrifos. Eso no es ninguna especulación.

Especulación sería suponer que a Timoteo no le enseñaron los Deuterocanónicos como Escritura. Pero bueno, Ud. es libre de hacerlo.

Es bien sabido que los judíos tuvieron que realizar un concilio tardío para "discernir" según ellos cuales eran escrituras y desechar los deuterocanónicos como Escritura solo por contradecir al cristianismo.