Los testigo de jehovà

SUD

0
9 Octubre 2008
243
0
En que se basan.
 
Re: Los testigo de jehovà

GUIANDO A LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ A JESÚS —CINCO PREGUNTAS SENCILLAS ACERCA DE LA FE Y DE LAS OBRAS

Pregunta 1: ¿Por qué necesitamos la salvación? ¿Por qué Dios no nos puede aceptar tal como somos?

La respuesta del testigo de Jehová: Todas las personas están bajo la condenación de muerte a causa del pecado (Romanos 3:23; 6:23).
Pregunta 2: ¿Por qué tuvo que morir Jesús para liberarnos del pecado? ¿Por qué no es suficiente que nuestras buenas obras sean de mayor peso que nuestras malas obras?

La respuesta del testigo de Jehová: Se requirió de un “hombre perfecto” para liberarnos del pecado. (Romanos 5:14-15). Jesús murió para que podamos recibir el “regalo” de la vida eterna. Las obras no pueden salvar (Efesios 2:8-9).
Pregunta 3: Si, entiendo que las buenas obras no pueden salvar, pero ¿no dice la Biblia que “la fe sin obras está muerta” (Santiago 2:14-20)? Puesto que la fe sin obras está muerta, cuando se trata de pagar nuestra deuda del pecado, ¿usted cree que sería correcto decir que Cristo dio el pago inicial a través de su sacrificio, pero que depende de nosotros continuar con las cuotas por medio de nuestras buenas obras?

La respuesta del testigo de Jehová #1: Si, esta es una buena ilustración de la manera en que funciona.
La respuesta cristiana: Pues entonces, ¿cuánto de la deuda está liquidada realmente a través del sacrificio de Cristo y cuánto está liquidada por medio de nuestras obras? (Esta pregunta le ayudará al testigo de Jehová reconocer que las obras no pueden salvar y lo más probable es que él contestará con la respuesta #2 a continuación.)
La respuesta del testigo de Jehová #2: Bueno, Jesús pagó por nuestro pecado por medio de su sacrificio y es nuestra fe la que produce buenas obras en la vida de un cristiano. Pero estas buenas obras sólo comprueban que nuestra fe (la cual nos salva) es aceptable a Jehová.
Pregunta 4: Esto suena bien, pero aún tengo una pregunta, “Si la evidencia de nuestra fe es nuestras buenas obras, ¿cuántas buenas obras son suficientes para saber que seremos perdonados y aceptados por Dios?” Por ejemplo, yo se que hay testigos de Jehová que cumplen con el ministerio de tiempo completo de ir de puerta en puerta y me imagino que hay testigos que cumplen muy poco. La mayoría probablemente está en alguna parte a la mitad. Si yo fuera un testigo, ¿cómo podría saber que tengo suficiente fe, por si fuera a morir antes del amanecer, para que Dios decida que mi fe es aceptable? Yo pienso en Pedro, quien, durante un momento tuvo la fe suficiente para caminar sobre el agua y al siguiente momento casi se ahogó. Jesús dijo en ese momento que él tuvo “poca fe” (Mateo 14:28-33). ¿Cuánto es suficiente? ¿Cómo sé que estoy haciendo suficientes buenas obras para comprobar mi fe?

La respuesta del testigo de Jehová: Yo se que Jehová mira su corazón. Yo pensaría que si usted está haciendo “lo mejor posible”, Jehová ve eso y Él le aceptará.
Pregunta 5: Pero, ¿cómo puedo saber que estoy “haciendo lo mejor posible”? Si lo piensa y realmente es honesto, ¿no se le ocurren más cosas que podría estar haciendo para complacer a Jehová además de las que está haciendo en este momento? ¿En qué momento puedo estar seguro que estoy haciendo lo mejor posible? Yo puedo “intentar” pero, ¿cómo sé que mis “intentos” son realmente “lo mejor posible”?

ÚLTIMOS PENSAMIENTOS: Mi punto es que incluso cuando estoy tratando de “hacer lo mejor posible” para agradar a Jehová, aún lo mejor posible no es suficiente porque la motivación de “lo mejor posible” es un intento para obtener algo de Jehová – aquello de su “favor” y “aprobación”. Si cualquier cosa que yo HAGO puede causar que Jehová me ame o acepte más, ¿cómo se puede decir que su amor y el regalo de la salvación es gratis e incondicional? ¿Cómo puede creer honestamente que la salvación es por medio de la fe sin obras, si esta es condicional mientras que yo haga “lo mejor posible”? ¿Es suficiente Jesús o es solamente un paso necesario? Si Él realemente es 100% suficiente para el pago de mi deuda por el pecado, ¿por qué necesito añadir “lo mejor posible” para obtener la aceptación de Jehová sobre mi?
 
Re: Los testigo de jehovà

10 PREGUNTAS PARA LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ ACERCA DEL FOLLETO DE LA TRINIDAD DE LA WATCHTOWER TITULADO TRINIDAD
La mayoría de las objeciones que los testigos de Jehová ponen en contra de la doctrina de la Trinidad se pueden contestar al definir correctamente dicha doctrina. Por ejemplo, muchos de los testigos de Jehová piensan que cuando los cristianos declaran que Jesús es “Dios”, están declarando que Él es la misma Persona que el Padre. Se puede corregir fácilmente este malentendido al citar el Credo de Atanasio, el Credo más autoritario que el cristianismo ha utilizado por muchos siglos para definir a la Trinidad.
Este demuestra cómo el Hijo es una “Persona” distinta a la “Persona” del Padre, sin embargo es “un Dios” con el Padre:

“Porque una es la persona del Padre, otra la del Hijo, otra la del Espíritu Santo… Del mismo modo el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios. Y con todo eso no son tres Dioses, mas un Dios.”

Entonces, cuando Jesús estaba orando al Padre, Él no estaba orando a sí mismo, sino a la Persona del Padre quien es tanto “Dios” por naturaleza como Jesús también es “Dios”. Otro concepto falso que los testigos de Jehová aceptan es la idea de que, puesto que “en esta Trinidad, nadie es antes o después, nadie es mayor o menor”, Jesús no pudo haber dicho en Juan 14:28: “el padre es más grande que yo”. Esta objeción se puede contestar fácilmente con la siguiente declaración que se encuentra en el Credo: “Igual al Padre según su Deidad, é inferior al Padre según su Humanidad.” Por lo tanto, muchas de las ocasiones donde Jesús actuó bajo las limitaciones de su humanidad, en realidad el Padre tenía una postura “mayor” a la que Él tenía, pero esto no comprueba que Jesús, en su naturaleza de Dios, es menos “Dios” como lo es Dios el Padre.

Ahora, en este momento es útil dibujar una analogía entre un padre humano y su hijo. Así como un hijo no es más ni menos “humano” que su padre, así Jesús siendo el Hijo de Dios no es ni más ni menos “Dios” que su Padre. Para hacer que comprenda este punto, usted le puede preguntar a un testigo de Jehová por qué Jesús es llamado el “Hijo de hombre” en Marcos 14:62. Si Dios no es un “hombre” (Oseas 11:9), por qué Jesús es llamado el “Hijo de hombre”? ¿Podría ser que Él es llamado el “Hijo de hombre” porque es 100 % humano? De la misma manera, cuando Jesús declaró ser el “Hijo de Dios”, los judíos entendieron completamente que Él declaraba ser 100% Dios (Ver Juan 5:18; Juan 19:7 c.f., Levítico 24:16).

Después de habernos enfocado en algunas de las objeciones más comunes en contra de la Deidad de Jesucristo y la doctrina de la Trinidad, ahora veremos las 10 preguntas que uno puede hacer con respecto a las mentiras en el folleto de la Watchtower titulado Trinidad:

1. ¿Declara la Watchtower que Clemente de Alejandría (un Padre Ante Nicea) enseñó que Jesús “no es igual” a Dios?
“Clemente de Alejandría, quien murió alrededor de 215 E.C... indicó que el Hijo ‘está después del único Padre omnipotente’, pero no es igual a él.” —Trinidad, 1989, p. 7

2. Si es verdad que Clemente no enseñó que Jesús es “igual” a Dios, ¿por qué dijo que Jesús tiene “igualdad de sustancia” con el Padre y que es “eterno y sin crear”?
“Entonces, hubo una Palabra que importaba una eternidad sin inicio; como así también la Palabra misma, es decir, el Hijo de Dios, quien por igualdad de sustancia, es uno con el Padre, eterno y sin crear.” — The Ante-Nicene Fathers (Los Padres Ante Nicea), vol 2, p. 574 (Traducio del inglés)

3. Si Clemente enseñó la doctrina de la Watchtower en cuanto a la naturaleza de Cristo, ¿por qué enseñó que “la Palabra Divina” (Jesús) es “igual” al Señor del universo? ¿Mintió la Watchtower acerca de Clemente?
“…la Palabra Divina, Él que es la verdadera y más manifiesto Deidad, Él que es hecho igual al Señor del universo.” — The Ante-Nicene Fathers Fathers (Los Padres Ante Nicea), vol 2, p. 202 (Traducido del inglés)

4. ¿Declara la Watchtower que “la Trinidad” fue “desconocida” por “varios siglos” después de los tiempos bíblicos, dando a entender que los Padres Ante Nicea no lo enseñaron?
“ ‘…la Trinidad [...] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino [Mártir]: y esta observación puede extenderse a todos los Padres de antes del Concilio de Nicea; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos después del nacimiento de Cristo. Es verdad que hablan acerca del Padre, el Hijo y [...] el Espíritu santo, pero no como si fueran coiguales, no como si fueran una sola esencia numérica, ni como Tres en Uno…’ De manera que el testimonio de la Biblia y de la historia muestra claramente que la Trinidad fue desconocida por todos los tiempos bíblicos y por varios siglos después.”—Trinidad, 1989, p. 7

5. Si Clemente no sabía acerca de la doctrina de la “Trinidad”, ¿por qué la enseñó?
“No comprendo nada más que aquello que la Santa Trinidad da a entender; ya que el tercero es el Espíritu Santo, y el Hijo es el segundo, por el cual todas las cosas fueron hechas de acuerdo a la voluntad del Padre.”—The Ante-Nicene Fathers (Los Padres Ante Nicea), vol 2, p. 468 (Traducido del inglés)

6. Si Tertuliano (otro Padre Ante Nicea mencionado en el folleto de la Watchtower titulado Trinidad) no sabía acerca de la doctrina de la “Trinidad”, ¿por qué la enseñó?
“Si el número de la Trinidadtambién le ofende… le pregunto cómo es posible que un Ser que es simplemente y absolutamente Único y Singular, hable en la frase plural, diciendo, ‘Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza;’…No, fue porque Él ya tenía a su Hijo a su lado, como una segunda Persona, su propia Palabra, y una tercera Persona también, el Espíritu en la Palabra…”—The Ante-Nicene Fathers, , (Los Padres Ante Nicea), vol 3, p. 606 (Traducido del inglés)

7. Si ninguno de los Los Padres Ante Nicea enseñaron que las tres Personas son “coiguales” o “una sola esencia numérica”, ¿por qué enseñó Clemente que Jesús era “igual” al Padre así como lo vimos anteriormente? Y ¿por qué enseñó Tertuliano que los tres son “una…sustantica”?
“Me refiero a la Palabra de Dios…Ahora, si Él también es Dios, según Juan (quien dice,) ‘El Verbo era Dios’, entonces uno tiene dos Seres…Sin embargo, en cuál sentido uno debe entender que Él sea otro, ya lo expliqué, con motivo de Personalidad, no de Sustancia; como forma de distinción, no de división. Pero aunque en todas partes debo sostener una sola sustancia en tres (Personas) coherentes e inseparables…” —The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante Nicea),vol 3, p. 607 (Traducido del inglés)

8. Si la Trinidad “no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino [Mártir],” ¿por qué enseñó Justino que Cristo es el “Ángel de Jehová” quien habló a Moisés en Éxodo 3 y proclamó, “Yo soy el que yo soy, el Dios de Abraham”?
“…nuestro Cristo conversó con él [Moisés] bajo la aparición de fuego de una zarza… ‘el Ángel de Jehová le dijo a Moisés, … ‘yo soy el que soy, el Dios de vuestros padre, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob’…el Padre del universo tiene un Hijo; quien también, siendo el Verbo de Dios primer engendrado, aún es Dios. Y en la antigüedad Él apareció en la forma de fuego y en la semejanza de un ángel a Moisés y a los otros profetas .” —The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante Nicea),vol. 1, p. 184 (Traducido del inglés)

11. ¿Declara la Watchtower que The Journal of Biblical Literature (El boletín de literatura bíblica) apoya su traducción de “el Verbo era un dios” en Juan 1:1 en la Biblia de los testigos de Jehová, la Traducción del Nuevo Mundo?

“Journal of Biblical Literature dice que las expresiones “en las cuales un predicado sin artículo precede al verbo son principalmente de significado cualitativo”. Como señala esa publicación, esto indica que el ló·gos puede ser asemejado a un dios.”—Trinidad, 1989, p. 27

10. Si The Journal of Biblical Literature (El boletín de literatura bíblica) apoya la traducción de “un dios” de la Watchtower, ¿por qué declara específicamente el Journal que Juan hubiese tenido que escribir Juan 1:1 de manera diferente (utilizando ya sea la Claúsula D o E) si hubiese querido enseñar que el Verbo es “un dios” o “divino”? ¿Es la Watchtower culpable de falsificar las declaraciones del Journal?

“Juan podría haber escrito lo siguiente:

A. ho logos en ho theos (El Verbo era el Dios.)
B. theos en ho logos (Dios era el Verbo.)
C. ho logos theos en (El Verbo Dios era.)
D. ho logos en theos (El Verbo era Dios.)
E. ho logos en theios (El Verbo era divino.)

“La Cláusula D, con el verbo precediendo al predicado anarthrou, significaría probablemente que el Logos [el Verbo] era ‘un dios’ o un ser divino de alguna clase, perteneciendo a la categoría general de theos [Dios] pero como un ser distinto de ho theos [el Dios]. La Cláusula E atenuaría D. Esto significaría que el Logos [el Verbo] era ‘divino’…Juan evidentemente deseó decir acerca del Logos [el Verbo] que fue diferente que A y más que D y E… B indica que el Logos [el Verbo] tiene la naturaleza de theos (en vez de alguna otra cosa). En esta cláusula, tal como Juan la ha escrito, la palabra theos [Dios] es colocada al principio para énfasis…Quizás la cláusula pudiera traducirse: ‘El Verbo era de la misma naturaleza que Dios’. Este sería una manera de representar el pensamiento de Juan, el cual es, así como lo entiendo yo, que el Logos, [el Verbo] no menos que ho theos, [el Dios] tuvo la naturaleza de theos [Dios].” —Philip B. Harner, “Qualitative Anarthrous Predicate Nouns: Mark 15:39 and John 1:1,” (Predicados anarthrou cualitativos: Marcos 15:39 y Juan 1:1) The Journal of Biblical Literature, 1973, pp. 84-85, 87 (Traducido del inglés)
 
Re: Los testigo de jehovà

.¿Elías envió una carta al Rey Joram después de su ascensión al cielo?
2 CRÓNICAS 21:12: “Y le llegó una carta del profeta Elías....”



EL ARGUMENTO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ:

Los testigos de Jehová enseñan que ninguna persona que vivió antes de la venida de Jesucristo pudo haber ido al cielo. Para apoyar su ideología, explican que la ascensión de Elías al cielo fue un traslado temporal de un lugar de la tierra a otro, afirmando que Elías volvió a aparecer en la tierra para enviar una carta al Rey Joram en 2 Crónicas 21:12, años después de haberse ido al cielo en un torbellino (2 Reyes 2:11).1.

RESPUESTA BÍBLICA:

No hay ninguna indicación en la Biblia que Elías fue al cielo antes de haber enviado la carta a Joram, el rey de Judá. Podemos leer en 1 Reyes 22:50 y en 2 Reyes 1:17 que Joram llegó a ser el rey de Judá dos años antes de que el otro rey Joram fuese rey de Israel. No fue hasta el SIGUIENTE capítulo, en 2 Reyes 2:11 (durante el reinado de este otro rey Joram de Israel) que leemos de la ascensión de Elías al cielo.

Es importante notar que en ningún lugar de la Biblia se da un año específico para el traslado de Elías al cielo. Únicamente sabemos que esto sucedió en algún momento durante el reinado de Joram, rey de Israel. Dado que Joram, el rey de Judá (quien recibió la carta de Elías), ya había reinado por dos años para cuando Joram, el rey de Israel, llegó al trono, Elías bien pudo haber enviado su carta al rey Joram de Judá antes de su ascensión al cielo en 2 Reyes 2:11.

En 2 Crónicas 21:19 dice que Joram de Judá comenzó a experimentar los efectos de las palabras condenatorias de la carta de Elías dos años antes de morir en el octavo año de su reinado, de modo que es razonable concluir que la carta de Elías y su traslación subsiguiente al cielo ocurrió en algún momento entre el segundo y sexto año del reinado de Joram de Judá.

Es más, si Elías iba a reaparecer en la tierra y reanudar su ministerio después de ascender al cielo por unos cuantos años, habría que preguntarse por qué Elías habló de “ser separado” de su aprendiz Eliseo, y por qué habría hecho el esfuerzo de pedir una “doble porción” de su espíritu para Eliseo después de irse.2. Tal compromiso con Eliseo casi no parecería ser pertinente si Elías iba a reanudar su trabajo en la tierra sólo unos cuantos años después del incidente del torbellino. Por lo tanto, no tan sólo vemos que el recuento Escritural niega la perspectiva de la Organización Watchtower con respecto a la ascensión de Elías, sino que las circunstancias que rodearon el evento hablan de la permanencia de su ascensión al cielo (es decir, en la porción del Hades llamada “seno de Abraham” descrita en Lucas 16) hasta que apareció con Jesús en el Monte de la Transfiguración en Mateo 17:3.