04 SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA ADVENTISTAS

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
epiwhite06.jpg

04 SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA
http://www.youtube.com/watch?v=aKL3CsGrhCo&feature=related
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA (YA CUMPLIDAS SEGUN LOS ADVENTISTAS)
http://www.youtube.com/watch?v=-5bStN-5-5o&feature=related
 
Re: 04 SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA ADVENTISTAS

Seminario Teológico Adventista
Universidad Andrews
CHIS674 DESARROLLO DE LA TEOLOGÍA ASD
Jerry Moon
BOSQUEJO DEL CURSO
I. Fundamentos Bíblicos e Históricos del Adventismo
A. Volviéndose Protestante
1. Hermenéutica, proviene de hermeneúo, “explicar o interpretar” (Lu. 24:27)
2. Raíces Hermenéuticas de la Apostasía
a. Descartando el AT
b. Adoptando la Filosofía Griega como base para la doctrina
3. Raíces Hermenéuticas de la Reforma
a. La verdadera Reforma siempre comienza por un retorno a las Escrituras
b. La contra “reforma” es propiciada por un sentido de necesidad, pero está basada en la tradición
4. Restitucionismo (Restauracionismo)
a. Definición: creer que la iglesia necesita ser restaurada a un estado original o antiguo, refiriéndose usualmente a la iglesia del NT
b. Características
c. Implicaciones
5. Desarrollo de la interpretación profética. C. M. Maxwell, Magnificent
Disappointment, 19; L. E. Froom, Prophetic Faith of Our Fathers, 1:713; 2:194-
240.
a. Nahawendi, Rabí judío del siglo IX, enseñó: 2300 días = años
b. El cumplimiento de los 1260 días, 538-1798, confirmó este principio, así que,
c. Para el tiempo de Miller, esta postura fue adoptada por muchos estudiosos Protestantes del libro de Daniel
B. Volviéndose Adventista
1. Guillermo Miller (1782-1849); Sus primeros años y su conversión
Fuente principal: William Miller’s Apology and Defence [sic]. Boston: J. V.
Himes, 1845.
2. Hallazgos principales de Miller hacia 1818. Apology and Defence, págs. 7-12.
a. 10 Creencias doctrinales
b. 12 periodos proféticos ya cumplidos
1) 120 años previos al diluvio, Gen. 6:3
2) 7 días antes de iniciar la lluvia, 40 días de lluvia, Gen. 7:4
3) 400 años en Egipto, Gen. 15:13
CHIS674 Bosquejo del curso, 2
4) 3 días: sueños de “canastos” y “sarmientos”, Gen. 40:12-20
5) 7 años de abundancia y 7 de hambruna en Egipto, Gen. 41
6) 40 años de Israel en el desierto
7) 3 ½ de hambruna en días de Elías
8) 65 años previos a la destrucción de Efraín, Is. 7:8
9) 70 de cautiverio babilónico
10) 7 años de la enfermedad de Nabucodonosor
11) 70 semanas de Daniel 9
12) 3 ½ / 1260 días/ 42 meses, Daniel 7:25; Ap. 12:6, 14;13:5
c. 3 profecías aún no cumplidas en 1818
1) 2300 días, Dan. 8:14
2) 7 tiempos de 2520 años, Lev. 26:18-24, 28
3) 1335 días, Dan. 12:12
3. Años de estudio sucesivo, 1818-1831
4. Ministerio de predicación: 1831-1844
a. Tantas invitaciones que no podía aceptar todas
b. Primera publicación, 1834
c. Josías Litch, 1838
d. Josué V. Himes, 1839
e. Hime [lines missing]
eden estudiar y discutir juntos)
a. Principios generales (1-5)
b. Principios de interpretación profética (6-13)
c. Necesidad de fe autentica (14)
II. Interpretación Profética Milerita. William Miller, “Rules of Interpretation”, #6-13 tienen que ver con tipología.
A. Significados de “Santuario”
Fuente: Guillermo Miller, Carta a Josué V. Himes acerca de la Purificación del Santuario (Boston: J. V. Himes, 1842), citada en Knight, 1844.
B. El principio Día por Año
1. La obra de Miller Apology and Defence citaba Números 14:34 y Ezequiel 4:6
(véase Source Book, A-6). William H. Shea ha demostrado más de 20 líneas de
apoyo bíblico para este principio.
Fuente: Selected Studies on Prophetic Interpretation, Daniel and Revelation
Committee Series, Vol. 1 (Washington, DC: General Conference of Seventh-Day
Adventists, 1982), 56-93.
CHIS674 Bosquejo del curso, 3
2. El principio Día por año probado y “demostrado” en 1840
Fuente: Josías Litch, “Caída del Imperio Otomano en Constantinopla”, Signs of
the Times, Ag. 1, 1840, pág. 70 (Source Book, A-22). Elena White apoyó la
interpretación de Litch, Conflicto de los Siglos, 382-383.
C. El “esquema” profético de 1843
Inspirado por Habacuc 2:2
Fuente: Charles Fitch an Apollos Hale, “A Cronological Chart of the Visions of
Daniel and John, en “Historical Data on ‘1843’ Chart, por L.E. Froom, Ministry,
Mayo 1942, 23-26 (Source Book, A-25 a 29).
D. El Mensaje del Segundo Ángel
Fuentes: Joshua V. Himes, “The Crisis Has Come!” Signs of the Times, Ag. 3, 1842,
140-141; Charles Fitch, “Come Out of Her, My People”: A Sermon (Rochester, NY:
J.V. Himes, 1843).
Apocalipsis 14:8 cumplido.
E. El Chasco de Primavera y la postergación de la fecha
Habacuc 2:3; Mat. 25:5.
F. El Movimiento del Séptimo mes
Fuente: S.S. Snow, The True Midnight Cry, Ag. 22,1844,1-4; en Knight, 1844, 109-
112. Balances Retrospectivos: Silvester Bliss y otros, “The History of the Late
Movement”, Advent Herald, Oct. 30,1844, 92-93; y “The Present and the Past”, The
Midnight Cry, Oct. 31, 1844, 140-141 (en Source Book, A-30 a 40).
G. El Gran Chasco.
H. El Esquema de los 2300 días
III. Etapas del Desarrollo de la Doctrina ASD del Santuario
Sumario: C. M. Maxwell, Magnificent Disappointment, cap.6; cuadros págs 74,78,80.
A. Consideraciones Preliminares
1. Relevancia para los Adventistas. “El asunto del santuario fue la clave que aclaró el misterio del desengaño de 1844. Reveló todo un sistema de verdades, que formaban un conjunto armonioso y demostraban que la mano de Dios había dirigido el gran movimiento adventista, y al poner de manifiesto la situación y la obra de su pueblo le indicaba cuál era su deber de allí en adelante” (CS, 476).
2. Lo que otros cristianos creen y tienen en común con nosotros: Cristo nuestro Sumo Sacerdote intercede por nosotros a la diestra de Dios. Heb. 4:14-16: 6:20;
7:25.
3. Creencias Adventistas distintivas en torno al Santuario
CHIS674 Bosquejo del curso, 4
a. El santuario terrenal es un tipo del celestial
b. 2 departamentos, 2 rituales, 2 fases: los 2 departamentos (Lugar Santo y Santísimo) corresponden a los 2 rituales diferentes (el servicio diario y el anual) en el santuario terrenal y a las 2 fases (31-1844 y 1844 en adelante) en el ministerio celestial de Cristo.
c. El ministerio de Cristo en el Lugar Santísimo incluye un juicio previo al advenimiento (investigador) juicio que comenzó en 1844 y continuará hasta el fin del tiempo de gracia. Este juicio comprende 2 aspectos específicos:
1) En la tierra, Cristo está purificando a Su pueblo del pecado, por medio del perdón y de la obra interna del Espíritu Santo, además de la cooperación humana en la obra del arrepentimiento, la confesión y la entrega.
2) En el cielo, Cristo está cubriendo el registro de pecados perdonados y abandonados a fin de preparar a Su pueblo para estar ante la vista de un Dios santo sin un intercesor (PE, 280, CS, 474.
d. El sacrificio expiatorio de Cristo fue logrado una vez y para siempre en la cruz (Heb. 7:27), pero el significado pleno de “expiación” incluye tanto el sacrificio como el ministerio sacerdotal (Lev. 4:32-35; 5:10, 13,18; 6:7).
“La intercesión de Cristo por el hombre en el santuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación como lo fue su muerte en la cruz. Con su muerte dio principio a aquella obra para cuya conclusión ascendió al cielo después de su resurrección. Por la fe debemos entrar velo adentro, ‘donde entró por nosotros como precursor Jesús’ Hebreos 6: 20” (CS, 543)
Así, la expiación será finalmente “terminada” y “completada” sólo cuando el
pecado y los pecadores dejen de existir (Lev. 16; 23:28; cf. Ap.16:17).
B. Cómo arribaron a estas conclusiones los primeros Adventistas. (Estas conclusiones básicas estuvieron fundadas primeramente en la Biblia; sólo después de esto fueron confirmadas y expuestas por visiones).
1. Guillermo Miller (y expositores anteriores), El principio Día por Año
2. Josiah Litch, An Address to the Public and Especially the Clergy, 1841
a. El juicio precede al Advenimiento. Mat. 24:31, Ap. 20:12-13, Hechos 10:42. Véase también, Josiah Litch, Prophetic Expositions (1842).
b. Dos fases del juicio: (1) Fase en proceso, (2) Fase ejecutiva o penal
Texto de Litch: Ap. 20:12-13
Un texto más poderoso: Ap. 22:11-12
3. Hiram Edson, manuscrito no publicado (en Source Book, B-1 a 13).
a. En vez de que Cristo saliera del Lugar Santísimo el 22 de octubre de 1844, entró en él a fin de completar una obra antes de la segunda venida. Mat. 25:10, Dan. 7:13-14, Lu. 12:35-37, Lu. 19:12.
b. El chasco estaba predicho en la profecía, Ap. 10:10
c. La obra de los Adventicias no ha terminado aún, Ap. 10:11
d. El Santuario enfatiza la importancia de la ley de Dios, Ap. 11:19.
4. Enoch Jacobs, “The Times”, Western Midnight Cry (Cincinati, OH), Nov.
29,1844, págs.19-20.
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 5
a. Cristo debe sentarse a juicio y así quitar los pecados de Su pueblo antes de la segunda venida. Ex 28:15,29,30; Lev. 16:29-31; 23:29-32; Hc. 3:19-21.
b. Heb. 9:6-12 muestra una “similitud” entre Cristo y el sumo sacerdote.
c. El lugar del juicio es en el cielo, Ap. 4:1-6.
d. Nosotros hemos tenido el “Verdadero clamor de media noche”; el juicio está ahora en proceso; el próximo evento será la segunda venida.
5. Enoch Jacobs, “Intolerance” Western Midnight Cry, Dic. 20, 1844, 30.
6. Apollos Hale y Joseph Turner, “Has Not the Saviour Come as the
Bridegroom?” The Advent Mirror (Boston, Enero 1845), 1-4.
a. La parábola de las 10 vírgenes, Mat. 25:1-13, habla de la venida de
Cristo como un Novio, no como el Rey de Gloria.
b. Personajes
- Novio = Cristo, 2 Cor. 11:2
- Novia = Reino de Cristo (Dan. 7:9-10) = Iglesia como cuerpo colectivo, Ap. 19:7-9; 21:9-10
- Invitados = Creyentes en forma individual, Mat. 25:10
c. Boda
- Arribo del Novio a la boda (Lu. 19:12) = Hijo del Hombre viniendo ante el Anciano de Días para recibir Su reino, Dan 7:9-10,13-14.
- Boda = identificación de aquéllos que constituirán el reino de Cristo, Ap. 19:7-8; Ef. 5:25-27; Mat. 22:8-14.
-Cena de la boda (Ap.19: 9; Lu. 12:35-37) = La celebración que tiene lugar
DESPUÉS del examen de los invitados, Cristo se une a Su Reino y Él
regresa de la boda.
d. La conclusión de Hale y Turner: Cristo vino el 22 de Oct., 1844, no como Rey de Gloria, sino como el novio que recibe Su reino. Por lo tanto, “¡Ha llegado el juicio!”.
e. Sumario (en términos de una boda moderna):
1) La ceremonia comienza, 1844, Dan.7, Mat.25, Lu.12 y 19.
2) Documentos legales firmados (matrimonio concluido) en el fin del tiempo de gracia, Dan.7.
3) Celebración posterior a la boda, Ap.19.
C. Owen R. L. Crosier, “La ley de Moisés”, Day-Star Extra, Feb.7, 1846 (en Source
Book, B-14 a B-40).
1. El Santuario de Daniel 8:14 es el santuario en el cielo
2. El Santuario terrenal es un tipo del santuario celestial
3. El cumplimiento del día antitípico de Expiación ocupará “muchos años”
4. El Santuario tenía dos clases de rituales, un servicio diario y uno anual, el cual correspondía a dos fases de la obra de Cristo en el santuario celestial
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 6
5. El pecado es transferido al santuario por los sacrificios diarios y es purificado del mismo por el servicio del día de Expiación anual el cual también incluía sacrificios
6. El santuario celestial también debe ser “purificado”, Heb.9:22-23
7. Hay dos velos en el santuario celestial. Cristo traspasó el primero en el año 31 DC. Heb.6:19-20, 9:2-3
8. Crosier ofreció seis argumentos que afirmaban que la expiación no ocurrió en el Calvario. En esto el fue demasiado lejos, pero sus argumentos muestran que la expiación no finalizó en el Calvario. El sacrificio expiatorio fue completado, una vez y para siempre. La mediación sacerdotal expiatoria no comenzó sino hasta que Cristo ascendió al cielo (Source Book, B-29 y B-30, párrafos 39- 46).
9. El macho cabrío que se dejaba libre (Scapegoat)
D. Elena G. Harmon – Primeras cuatro visiones publicadas (Source Book, B-41 a 46)
TEMA
FECHA
PUBLICACIÓN
1.Visión del Clamor de
Media Noche
Dic.1844
Carta a Enoch Jacobs, 12-20-1845, en Day-Star, 1-24- 1846; PE, 13-17 (1851, en inglés) 2 SG, 30-35 (1858)
2.Visión del Novio
Feb. 1845
Carta a Enoch Jacobs, 2-15-1846 en Day-Star, 3-14-1846;PE, 54-55
3. Visión de la Tierra Nueva
Fin de Primavera / inicio del Verano de 1845
Incluída en la cita #1 de arriba, en Day-Star;PE, 17-20; 2SG, 52-55
4. Visión del Tiempo de Prueba
Oct.1845
Incluída en la cita #2 de arriba, en Day-Star. No aparece en PE.
Ideas Principales:
1. Visión del clamor de medianoche:
a. Confirmó el Clamor de Medianoche no sólo como algo verídico, sino como un elemento fundamental para la fe y la teología del movimiento. El Clamor de Medianoche fue “una luz brillante” y aquéllos que “imprudentemente ignoraron” esta luz “caían fuera del sendero al mundo oscuro e impío mundo de abajo (EW, 14-16)
b. El viaje puede ser largo, pero las personas vivas de este grupo constituirán los 144,000.
c. Encuentro anticipado con fieles en el cielo; Fitch y Stockman “a quienes Dios había puesto en el sepulcro para salvarlos” (PE,75).
2. Visión del Novio
a. Cristo y el Padre fueron entronizados en el lugar santo antes de 10-22-1844. En
ese momento se levantaron y fueron llevados en “un carro de nubes, cuyas ruedas eran como llamas de fuego”, dentro del lugar santísimo (PE, 55).
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 7
b. Aquéllos que recibieron esta luz los siguieron por la fe dentro del lugar
santísimo
c. Aquéllos que rechazaron la luz fueron dejados en oscuridad
d. Esta visión apoyó las ideas principales de Edson y Crosier del Day- Star Extra del 2- 7-1846, pero puesto que la visión se recibió un año anterior, en Feb. 1845, ésta fue considerada como una corroboración independiente de dicho artículo
e. Esta visión también confirmó algunos aspectos del artículo de Hale y Turner publicado en Ene. 1845, especialmente por su referencia a Cristo yendo al Padre para "recibir el reino" y entonces recibir a Su pueblo: "Aguardad aquí; voy a mi Padre para recibir el reino; mantened vuestras vestiduras inmaculadas, y dentro de poco volveré de las bodas y os recibiré a mí mismo." (PE, 55).
3. Visión de la Tierra Nueva. El adelanto del descenso de la Nueva Jerusalén y las
maravillas de la tierra renovada (EW, 17:3 a 20:0).
4. Visión del Tiempo de Angustia
a. El sello de Dios es seguido por el tiempo de angustia
b. El "tiempo de angustia de Jacob" precederá al Segundo Advenimiento
c. Como en la visión #1, citada arriba, los Adventistas que vivan en el tiempo de la Segunda venida, fueron identificados como los 144,000.
E. J. N. Andrews, The Sanctuary and Twenty, three Hundred Days (Battle Creek: SDA
Publishing Association, 1853, 1872; reimpreso, Leaves-of-Autumn, Payson, AZ, USA).
La primera presentación extensa y sistemática ASD sobre el tema. Sus conceptos son
virtualmente idénticos a los del Conflicto de los Siglos. Andrews intentaba convencer a
los antiguos Milleritas de que su creencia original había sido básicamente razonable.
F. Elon Everts, "Comunicación con el hno. Everts," RH, Ene. 1, 1857, p. 72. Everts expresa
su parecer en cuanto a que "los muertos justos habían estado bajo el juicio
investigador" desde 1844.
G. Elena G. White, “El Santuario," Primeros Escritos, págs. 250-254, visión de Junio
1858.
1. El chasco no provino por un fracaso de la palabra profética de Dios. “Él ha cumplido cuanto prometió" (PE, 250).
2. Los Milleritas estaban correctos en cuanto a la fecha, pero equivocados al creer que la tierra fuera el santuario que había de ser para ser purificado en ese momento.
3. Jesús "cerró la puerta del lugar santo del santuario celestial y ha abierto una puerta en el lugar santísimo y ha entrado en él para purificar el santuario" (PE, 251).
4. Nuevamente identifica el juicio investigador con Cristo "casándose con la Nueva
Jerusalén." Nuevamente habla de Cristo tomando un "carro de fuego" a fin de
desplazarse del lugar santo al lugar santísimo (Ibíd.)
5. Jesús entró en el lugar santísimo el 22 de oct. 1844, “para hacer la expiación final por todos los que pudiesen recibir el beneficio de su mediación, y purificar de este modo el santuario. (PE, 253).
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 8
6. “El cuarto mandamiento estaba rodeado de una aureola de gloria” El remanente “Vio que habían estado pisoteando el cuarto mandamiento del Decálogo. Se humillaron ante Dios, y lamentaron sus pasadas transgresiones" (PE, 255).
H. Urías Smith, El Santuario y los 2,300 Días (Battle Creek: SDA Publishing Assn., 1877) Smith repite esencialmente los argumentos de Andrews, pero en una forma más pulida y refinando algunos aspectos. Con este libro, el desarrollo de la doctrina del santuario en el siglo XIX, virtualmente se completó
I. Elena G. White, El Conflicto de los siglos, edición de1911, págs. 317-491 (en inglés).
Ediciones: 1858, Spiriutal Gifts, vol. 1
1884, Spirit of Prophecy, vol. 4
1888, The Great Controversy
1911, The Great controversy
Este es el punto culminante de los escritos de los pioneros en cuanto al santuario.
IV. El Sábado, y los inicios del Método Teológico ASD
A. Los Puritanos (Fuente: C. M. Maxwell, "Joseph Bates, Pioneer Sabbath theologian, plus some Puritan and SDA background," Desarrollo de la de Teología ASD, Source Collection)
B. El Séptimo Día Bautista (Fuente: Ibíd.)
C. Observadores Adventistas del Sábado antes del Chasco
Francisco Hermógenes Ramos Mejía, de Argentina, comenzó a guardar el Sábado cerca de 1821 (Juan Carlos Priora, "Francisco Ramos Mejía: ¿ El Primer Adventista del Séptimo día Moderno?" Dialogue 6:2 (1994), 13-15; C. M. Maxwell, Dilo al Mundo, 68).
J. A. Begg, Glasgow, Escocia, ca. 1840.
Milleritas
D. Vínculos entre los Bautistas del Séptimo Día y los Adventistas Milleritas de 1844
1. Los BSD tenían 1,130 miembros en 1802. La publicación, Sabbath Recorder, era
leída por muchos Milleritas
2. Los BSD tenían 5,500 miembros hacia 1843. 11-1-1843, día de ayuno y oración a favor de que "el Dios Omnipotente restituiría y clamaría por Su Santo Sábado."
E. Mileritas Adventistas Sabáticos
1. Rachel Oakes (luego Preston), Estado de Nueva York. Delight Oakes, su hija, de 18 años, fue a enseñar en escuela pública de Washington, New Hampshire. El invierno, 1843-44, Rachel se reunió con su hija en New Hampshire. Ellas guardaban el Sábado en casa, pero asistían a la Iglesia Christian Brethren los domingos.
2. El Pastor de de dicha Iglesia era Frederick Wheeler, quien era Metodista y Milerita
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 9
3. Marzo 1844, Rachel Oakes enfrenta a Frederick Wheeler con su quebrantamiento del Sábado. Él comienza a guardar el Sábado predicando en una escuela local, en una casa.
4. Este contacto condujo a los Milleritas Adventistas a estudiar la extensa literatura en cuanto al Sábado desarrollada por los BSD desde alrededor del año 1650.
5. Wheeler compartió su descubrimiento con Thomas M. Preble, un Bautista voluntario quien pastoreaba una iglesia a 12 millas de Washington, N. H. Preble comenzó a observar el Sábado en Agosto, 1844. Escribió un artículo para The Hope of Israel (ed. por Joseph Turner), en Feb. 1845. El artículo se reimprimió como un folleto de12 págs. de extensión, con el título: A Tract, Showing That the Seventh Day Should Be Observed as the Sabbath, Instead of the First Day, “According to the Commandment.” (Nashua, NH, 1845), Source Book, C-3 to C-8.
6. William y Cyrus Farnsworth comenzaron a guardar el Sábado rápidamente tras el chasco. Cyrus se casó con Delight Qakes. La desintegración de la Iglesia de Washington, NH. Los observadores del sábado se reúnen en el hogar de los Farnsworth. Años después ellos recuperaron la iglesia (Maxwell, Dilo al Mundo, 69).
F. El Sábado y el Mensaje del Tercer Ángel
1. La primavera de 1845, Joseph de Bates de Fairhaven, Massachusetts, lee el follero de Preble , viaja a Nueva Hampshire para encontrarse con Frederick Wheeler y con los Farnsworth, y guardó el siguiente Sábado.
2. En Feb. 1846, Bates leyó el artículo de Crosier en el Day - Star Extra.
3. Primavera de 1846, Bates escribe The Openiing Heavens
4. Verano de 1846, Bates escribe The Seventh-day Sabbath a Perpetual Sign.. Jaime y Elena White leen el escrito de Bates y comienzan a guardar el Sábado poco tiempo después de su casamiento en Ago. 30, 1846.
5. A fines de Verano o en otoño de 1846, Bates viajó a Port Gibson, NY, se encuentra con Hiram Edson, Owen R. L. Crosier, y Dr. F. B. Hahn, y convence a todos estos de guardar el Sábado. (Para detalles adicionales sobre los escritos y viajes de Bates, véase Source Book, "Joseph Bates, Pioneer Sabbath Theologian").
6. Inicios de un método Teológico. Tres creencias ASD “distintivas" se agregan al fundamento Milerita. [¿Pueden nombrarlas?] Joseph Bates toma el liderazgo integrando conceptos y uniendo a los creyentes.
G. Teología de José Bates:
1. El Sábado es el punto especial del mensaje del Tercer Ángel (Ap. 14:12; citado en
The Seventh Day Sabbath, a Perpetual Sign [1846], 24).
2. La observancia del domingo es "la marca de la bestia" (The Seventh Day Sabbath, a
Perpetual Sign, 2nd ed. [1847], 59).
3. El Sello de Dios es el desarrollo total del carácter de los Cristianos, este carácter se
desarrolla mediante la "paciencia" (Ap. 14:12) al guardar el Sábado, a pesar del
escarnio del mundo, y "esperando que el Sumo Sacerdote termine la purificación del
santuario, lo cual borrará sus pecados, y los purificará para entrar en la santa ciudad "
(Bates, A Vindication of the Seventh-day Sabbath [1848], 96, 108).
4. El purificar el Santuario involucra dos propósitos principales:
a. Borrar los pecados registrados en el cielo
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 10
b. Purificar a los creyentes en la tierra
5. El Sello de Dios es guardar el Sábado, y aquéllos que sean así sellados conformarán
los 144,000 (Ibíd., 96; A Seal of the Living God. A Hundred Forty-Four Thousand of
the Servants of God Being Sealed, in 1849 (New Bedford, 1849), 24-27, 36-37.
H. ¿Qué Determina el Tiempo para el Segundo Advenimiento?
1. Dios quiere acabar con la pena y el sufrimiento lo más pronto posible, pero antes debe terminar el conflicto (2 Ped. 3:9).
2. El Evangelio debe llegar a todo el mundo, a fin de que todos puedan hacer una elección a favor o en contra del Sábado y del pueblo especial de Dios (Mat. 24:14).
3. A causa de que proclamar el Evangelio es una actividad de cooperación entre los humanos y Dios, está en nuestro poder el acelerarlo (2 Ped. 3:12) o impedirlo por nuestra oposición o negligencia.
4. El sello de Dios prepara a Su pueblo para permanecer firme ante la prueba definitiva de su fe. Puesto que el sellamiento está progresando rápidamente, está cerca el tiempo de cuando los cuatro ángeles de Ap.. 7 desaten los vientos y se despliegue la crisis final (Ap. 7:1-4).
5. El apresuramiento opresivo de la persecución forzará a cada habitante del planeta a tomar una decisión (Ap. 14:9-12; compárese con Dan 3). Las muchas señales y los cumplimientos proféticos indican que este tiempo está muy acerca (CS, 563-612, capítulos 35-38).
6. "Cristo ya viene... no pasará mucho tiempo antes de que el mensaje sea llevado a toda nación, lengua, y pueblo" (RH, Junio 18, 1901; El Evangelismo 697); esto es un eco de Mat. 24:14.
I. Significado de Proclamar el Sábado "más plenamente” (PE, 33; 1 T337)
1. El Sábado en conexión al mensaje de los tres ángeles, el Sello de Dios, la marca de la bestia, y la purificación del santuario, es visto como la verdad presente, lo cual le da mucho mayor poder y fuerza.
2. Ejemplo: Los Bautistas del Séptimo Día tenían cerca de 5,500 miembros en 1844. En la década de 1980, su membresía en Norteamérica, rondaba en la misma cantidad que en 1844, mientras que su membresía alrededor del mundo era alrededor de 75,000. Los ASD han crecido, de ser un puñado, a cerca de 12 millones alrededor del mundo (2000).
J. Conferencias Biblia (sobre el Santuario y el Sábado), 1847-1850
1. A fines de 1847, un de año después de que los White comenzaron a guardar el Sábado, ya había un núcleo de creyentes en el Sábado y el santuario
2. Líderes principales: José Bates, Jaime White
3. Doctrinas: El santuario (el juicio en proceso), el Sábado, y el Espíritu de Profecía
4. Formato de las Conferencias sobre el Santuario y el Sábado:
a. Presentaciones Doctrinales por Bates y Jaime White
b. Estudio Bíblico y discusión
c. Oración, individual y colectiva, a veces con ayuno
d. El Papel de Elena White, Selected Messages, 1:206-207; Testimonies to MInisters, 24-25.
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 11
K. Nueve Pilares Doctrinales de los ASD, 1850 ( Recurso Nemotécnico: 8S + 3AM)
1. Segunda Venida (se asume la estructura total de la hermenéutica Milerita, particularmente el principio día por año, el cual es el fundamento de la certeza profética de que vivimos en los últimos días).
2. Sábado
3. Spiritual Gifts (Dones Espirituales)
4. Santuario
5. El Mensaje de los Tres Ángeles
6. La Segunda Muerte. Expuesto por George Storrs en dos publicaciones: An Inquiry;
Are the Souls of the Wicked Immortal? En Three Letters (publicación anónima, 1841), y
An Inquiry: Are the Souls of the Wicked Immortal? En Six Sermons (Albany, NY: 1842).
7. Estado (State) de los Muertos (el alma duerme / inmortalidad condicional)
Comentario de E. G. White, 6BC 1093:
“Nuestra identidad personal se conserva tras la resurrección... El espíritu, el carácter
del hombre, vuelve a Dios, para ser preservado allí. En la resurrección cada hombre
conservará su propio carácter. Dios... llamará y levantará a los muertos, dándoles
nuevamente el aliento de vida y ordenará que los huesos secos vivan nuevamente.
Saldrá la misma forma, pero estará liberada de enfermedades y de todo defecto. Vive
otra vez con los mismos rasgos individuales, de modo que el amigo reconocerá al
amigo." (MS 76, 1900 en 6 BC 1093, énfasis suplido).
8. Siete Plagas Postreras
9. “Cerrar (Shut) la Puerta”, redefinido gradualmente. (Folleto: “Steps in the Changing Usage
of the Term ‘Shut Door’”)
a. Fuentes: F. D. Nichol, Ellen G. White and Her Critics (Washington, DC: Review and Herald, 1951), 176-252; James White, A Word to the Little Flock (1847), 22; A. L.White, Ellen G. White, 1:256-270; también 60-61, 78, 96, 140, 160-161, 191-192; SDA Encyclopedia, “Open and Shut Door.”
b. Hacia 1850, los principales pilares doctrinales estaban colocados. El "Cerrar la Puerta" de 1844 (Mat. 25:10) se vio ahora como “el abrir” (Ap. 3:7-8) y, a través de seis de años de progreso teológico, los pioneros llegaron a desarrollar lss convicciones bien fundamentadas de su mensaje y misión.
V. Justificación por la Fe: Antecedentes Protestantes
A. Soteriología de Lutero
1. Antropología
a. Pecado Original = depravación total, pérdida total de la imagen de Dios
b. Esclavitud de la voluntad, no hay libre albedrío
-Antes de la conversión, en esclavitud al diablo
-Después de la conversión, debajo el control de Cristo y el Espíritu Santo
c. Luteranos posteriores: el hombre no puede ser "meramente pasivo" como
un "palo o una piedra." A menos que la que gente sea capaz de responder a
Dios (responsable) ella no puede ser responsable de sus faltas y pecado.
2. Justificación
a. Sola fide, sólo por la fe, estaba en oposición a la doctrina Católica Romana de la
salvación por la fe y obras buenas.
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 12
b. Simul Justus et peccator
(1) Correcto, si se entiende: justificado, aunque con naturaleza pecaminosa
(2) Engañoso, si se usa: justificado y pecando aún intencionalmente
(3) Respuesta Anabaptista: el nuevo nacimiento por el Espíritu Santo
restaura la libertad de elección en tanto que uno mantiene una sumisión
constante al Espíritu Santo. De hecho, alguien que camina en el Espíritu no
puede ceder al mismo tiempo a los pecados de la carne (1 Jn 3:8-9,
Gal. 5:16-25, Rom 8:1-15)
B. Soteriología de John Wesley
1. Rechazó ambos extremos
a. Moralismo:salvación por obras buenas, tal como es enseñada por Católicos Romanos, y
b. Determinismo: predestinación, por lo tanto, no hay libre albedrío, tal como lo enseñaban Lutero y Calvino
c. Contra la salvación por obras y contra la salvación por "creer única mente” (fe sin
obras), Wesley argumentó a favor de salvación por "una fe que obra"
2. Antropología de Wesley
a. Rechazó la depravación total (Calvino). En vez de eso, Wesley enseñó que la imagen de Dios en el hombre pecador ha sido dañada, el inhabilitada, pero no destruida
b. Rechazó el cautiverio (esclavitud) de la voluntad (Lutero). En vez de eso, Wesley insistió que nadie (a menos que haya cometido el pecado imperdonable, apagando finalmente e irrevocablemente al Espíritu) está completamente fuera de la gracia de Dios (Gen 3:15)
3. Justificación y Santificación
a. La justicia imputada de Cristo "sobre mí" (justificación) y Su justicia impartida “en m” (santificación) puede distinguirse en la discusión, pero no puede separarse en términos de experiencia
b. Salvación = restauración de la Imagen de Dios en el ser humano (= Postura de Elena White).
c. Mediante el Espíritu Santo, los Cristianos tienen el poder para abstenerse del pecado intencional y consciente
4. Doctrina de la Perfección de Wesley
a. Cuatro rubros en los que el Cristiano nunca será perfecto en esta vida
(1) En el conocimiento Perfecto (omnisciente)
(2) En el emitir juicio (infalible)
(3) En ser libre de enfermedades físicas y mentales
(4) En no estar exento de tentaciones
b. Tres etapas en la Perfección Cristiana
(1) No cometer pecados visibles (1 Jn 2:12).
(2) Venciendo pecados internos, los del corazón malo, -pensamientos, sentimientos, actitudes, y emociones; tales como orgullo, ira, y la auto complacencia - (1 Jn 1:7,9).
(3) Perfectos en amor: Vida de servicio que brota, no de motivos egoístas, temor o culpabilidad, sino del amor celestial rebosante a Dios y a los hombres (1 Jn 4:17, cf. COL 384).
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO 13
C. Conflictos Teológicos en torno a la Perfección y la Seguridad
1. Perfección absoluta:
a. Aristóteles: estado estático de invariabilidad, en un aislamiento absoluto del mal. "Móvil firme (Unmoved Mover)"= ajeno a cualquier emoción o incluso al conocimiento de seres imperfectos.
b. Catolicismo Romano, Protestantismo clásico: perfección absoluta = perfección del alma que es únicamente lograda después de la separación del cuerpo con su maldad inherente.
2. Perfección bíblica: perfección de carácter, a pesar de la presencia de naturaleza
pecaminosa.
a. Amar Dios con todo el corazón, alma, mente, y fuerza; y por lo tanto no tener ningún rastro de rebelión o resistencia a Su voluntad (2 Cr. 16:9, Mat. 22:36-40). "La Verdadera piedad comienza cuando todo compromiso con el pecado llega a su fin" (MB 91).
b. Amando a otros como a uno mismo. "El amor nunca daña al prójimo; por lo tanto el amor es el cumplimiento de la ley" (Rom 13:10).
c. Perfección de carácter significa madurez cristiana (Ef. 4:13-16) en la cual el amor por Cristo es tal que uno escoge abstenerse del pecado intencional
d. No significa exención de equivocaciones, errores de juicio, o tentaciones.
3. Perfeccionismo
a. La doctrina bíblica de la perfección del carácter es una promesa en la que, a pesar del pecado que nos rodea y de que es inherente a nuestra naturaleza, Cristo es capaz de liberarnos de todos nuestros pecados (1 Jn 1:7-9, Mat. 1:21)
b. La herejía del perfeccionismo amenaza por el hecho de que se debe lograr la perfección a fin de ser salvo. No obstante, en el momento que nosotros nos arrepentimos y creemos en Cristo somos perdonados, adoptados, y contado como justos (perfectos). "Y aunque no podemos afirmar la perfección de la carne, podemos tener la perfección Cristiana del alma. Mediante el sacrificio hecho en nuestro favor, los pecados pueden ser perfectamente perdonados" (E. G. White, "Regarding the Late Movement in Indiana”, Boletín de la Asociación General, Abril 23, 1901, p. 419). En consecuencia, hemos de elegir continuamente la sumisión a Cristo a fin de que Él pueda efectuar Su justicia realmente en la vida diaria.
4. Seguridad
a. La idea de una seguridad irrevocable ("Una vez salvo, siempre salvo") está basada en presuposiciones predestinatarias, específicamente, en que nadie puede convertirse a menos que haya sido elegido ya para salvación, por lo tanto, la conversión comprueba la elección. El silogismo añade, los elegidos no pueden, bajo ninguna circunstancia, perderse, por lo tanto "la seguridad" de la salvación está garantizada.
b. La seguridad Bíblica es la convicción, traída a nuestros corazones por el Espíritu
Santo por medio de las Escrituras, "de que somos hijos de Dios, y si hijos, entonces
también herederos... “(Rom 8:16-17). Es condicional al arrepentimiento (1 Jn 1:9) y a
la obediencia (Hc. 5:32). Debido a que depende de las presuposiciones del libre
albedrío y de la responsabilidad personal, no puede ser nunca una garantía irrevocable
de salvación futura.
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 14
Podemos, sin embargo, estar seguros de nuestra aceptación presente por parte de Dios (=salvación) y de que nada, excepto nuestra propia elección, puede arrebatarnos en el futuro de Su mano (Jn 10:28). Asimismo, en Rom 5:10 se habla de una seguridad que está por encima del tiempo: entre más caminemos en unión con Cristo, más certeza tendremos de que lo que Él ha hecho en el pasado continuará haciéndolo en el futuro.
VI. Soteriología Adventista durante 1881
A. Concepciones Milleritas en cuanto a la Conversión
1. Guillermo Miller
2. José Bates
3. Elena Harmon
B. Soteriología posterior al Chasco
1. Los Milleritas estaban "preparados" para morir
a. Elena White escribió, "Entre todos los grandes movimientos religiosos habidos desde los días de los apóstoles, ninguno resultó más libre de imperfecciones humanas... que el del otoño de 1844" (CS, 453).
b. Carlos Fitch, Leví Stockman y Guillermo Miller reconocidas como personas que
se levantarán en la resurrección de los justos (EW 17, 258)
2. Pero, los Milleritas no estaban "aún preparados" para la traslacion (GC 424)
3. Razones generales por las que los Mileritas no estaban " aún preparados" para el segundo advenimiento:
a. Los pecados conocidos separan el alma de Dios (Isa 59:2; 1 Jn 2:3-6, 3:4-8; MB 61-62; 2 BC 1017).
"Un pecado cometido deliberadamente acalla la voz atestiguadora del
Espíritu y separa al alma de Dios (CS, 526).
b. Incluso, los pecados de ignorancia requieren también expiación. "Toda injusticia
es pecado." (1 Jn 5:16 -17). En el AT, los pecados cometidos "sin intención” o
"por ignorancia," requerían ser expiados por un sacrificio (Lev 4:2, 13-14, 22-
23, 27-28; 5:3-5; 15-19). Sólo unos versos después de las leyes con respecto a los
pecados de ignorancia, aparece la provisión del sacrificio continuo que nunca
cesaría sobre el altar (Lev 6:8-13). Éste prefiguraba la mediación celestial de
Cristo (Heb 7:24-25). Cristo intercede por nuestros pecados de ignorancia y
nosotros hemos de interceder el uno por el otro (1 Jn 5:16-17; Stg. 5:16; Isa. 59:2,
12, 16).
4. Razones específicas por las cuales los Mileritas no estaban " aún preparados para
encontrarse con su Señor" (GC 424)
a. Ellos estaban cotidiana y habitualmente cometiendo pecados de ignorancia, especialmente quebrantando el sábado.
b. Ellos no sabían nada sobre el Día celestial de Expiación ni de la necesidad de cooperar con Cristo en Su obra de purificar el santuario (GC 425).
c. La obra que Cristo necesitaba realizar en ellos no podía ser terminada mientras ellos desconocieran estas verdades vitales de la Biblia.
d. La preparación que se necesitaba (GC424:4 - 425:1).
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 15
"Pero el pueblo no estaba aún preparado para ir al encuentro de su Señor. Todavía le quedaba una obra de preparación que cumplir. Debía serle comunicada una luz que dirigiría su espíritu hacia el templo de Dios en el cielo; y mientras siguiera allí por fe a su Sumo Sacerdote en el desempeño de su ministerio se le revelarían nuevos deberes. Había de darse a la iglesia otro mensaje de aviso e instrucción. El profeta dice: "¿Pero quién es capaz de soportar el día de su advenimiento? ¿y quién podrá estar en pie cuando él apareciere? Porque será como el fuego del acrisolador, y como el jabón de los bataneros; pues que se sentará como acrisolador y purificador de la plata; y purificará a los hijos de Leví, y los afinará como el oro y la plata, para que presenten a Jehová ofrenda en justicia." (Malaquías 3: 2, 3, V.M.) Los que vivan en la tierra cuando cese la intercesión de Cristo en el santuario celestial deberán estar en pie en la presencia del Dios santo sin mediador. Sus vestiduras deberán estar sin mácula; sus caracteres, purificados de todo pecado por la sangre de la aspersión. Por la gracia de Dios y sus propios y diligentes esfuerzos deberán ser vencedores en la lucha con el mal. Mientras se prosigue el juicio investigador en el cielo, mientras que los pecados de los creyentes arrepentidos son quitados del santuario, debe llevarse a cabo una obra especial de purificación, de liberación del pecado, entre el pueblo de Dios en la tierra. Esta obra está presentada con mayor claridad en los mensajes del capítulo 14 del Apocalipsis.
Cuando esta obra haya quedado consumada, los discípulos de Cristo estarán
listos para su venida " (CS, 477-479).
5. "Preparándose para el fin del tiempo de Gracia." Qué significa vivir "sin Intercesor" después del fin de la gracia? (GC, 425, 614). Fuente: Marvin Moore, Signswatch (Invierno 1996), 7.
a. Cuatro cosas que no cambiarán:
(1) La presencia de Cristo continuará con Su pueblo (GC 629-630).
(2) Cristo seguirá dando el Espíritu Santo a los fieles (Jn. 14:16-17). El Espíritu se retirará de los malvados, pero no de los fieles (GC 614-615).
(3) Cristo aún oye y contesta las oraciones de Su pueblo (Ap. 5:8; 8:3-4; GC 629 -631).
(4) Cristo todavía cubre a los fieles con Su Justicia (Mat. 22:1-14; GC 633 -634).
b. Dos cosas que sí cambiarán:
(1) No habrá más oportunidad de que el impenitente se convierta (Ap. 22:11; GC 614).
(2) No habrá más posibilidad del perdón de pecados (GC 486). Los d fieles habrán sido sellados y habrán recibido la lluvia tardía, así "están preparados para la hora de prueba que está ante ellos" (GC 613-614).
6. El juicio de los vivos
a. Cita Clave: Great Controversy, 490.
b. Una síntesis actual de estos conceptos.
VII. Antes de y Después de 1888: Redescubriendo la "Fe de Jesús" (Rev. 14:12)
A. Énfasis en los "Mandamientos de Dios", pero negligencia en la "fe de Jesús"
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 16
1. 1856: Mensaje de Laodicea aplicado a los ASD
2. Grandes polemistas
Moses Hull
Dudley M. Canright
3. Otros desarrollos importantes
1860: Elección del nombre "Adventista del Séptimo día"
1863: Organización de la Asociación General
1874: Colegio de Battle Creek/ primer misionero extranjero
1881: Muerte de Jaime White; el liderazgo pasa a la segunda generación
1883: E. G. White comienza a predicar formalmente acerca de "Cristo Nuestra
Justicia" (Selected Messages, 1:350-354; Faith and Works, 35-39).
B. 1888:Antecedentes
1. Evaluación de EGW de la teología y predicación ASD:
"Como pueblo hemos predicado acerca de la ley hasta el punto de estar tan secos como
las colinas de Gilboa, sin rocío ni lluvia. Hemos de predicar a Cristo en la ley, y
entonces habrá vitalidad y nutrición en la predicación la cual será alimento al
hambriento rebaño de Dios " (RH, Marzo 11, 1890, reproducido en 1888 Materials,
2:560).
2. E. J. Waggoner
a. “Visión” de Cristo, 1882
b. Estudio de Gálatas
3. G. I. Butler, The Law in the Book of Galatians: ls It the Moral Law, or Does It Refer to
that System of Laws Peculiary Jewish? (Battle Creek: Review and Herald, 1886).
4. E. J. Waggoner, The Gospel in the Book of Galatians: A Review (Oakland, CA:
Pacific Press, 1888). Escrito en Febrero de 1887, publicado en 1888 para distribuirse
en la sesión de la Conferencia General de 1888.
5. E. G. White, Obreros Evangélicos, 169:
Es precioso el pensamiento de que la justicia de Cristo nos es imputada, no por algún
mérito de nuestra parte, sino como don gratuito de Dios. El enemigo de Dios y del
hombre no quiere que esta verdad sea presentada claramente; porque sabe que si la
gente la recibe plenamente, habrá perdido su poder sobre ella.
6. Un Llamado a redescubrir la Fe de Jesús:
Los mandamientos de Dios han sido proclamados, pero la fe de Jesús no ha sido proclamada por los Adventistas del séptimo día como algo de igual importancia igual, la ley y el evangelio van de la mano en la mano. No encuentro palabras para expresar este tema en su plenitud.
Se habla de "La fe de Jesús", pero sin entenderse. ¿ En qué consiste la fe de Jesús?... La fe de Jesús en confiar [faith] en la capacidad de Cristo para salvarnos amplia, total y completamente" (Ellen G. White, " Looking Back at Minneapolis," MS 24, 1888, en Ellen G.White 1888 Materials (Washington, DC: Ellen G. White Estate, 1987), 212-213.
C. Sesión de la Asociación General en Minneapolis, Minnesota, Noviembre 1888 1.
1. Personajes Principales
a. E. J. Waggoner, A. T. Jones
b. Urías Smith, J. H. Morrison (G. I. Butler influyó, pero NO estuvo presente)
c. E. G. White, W. C. White
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 17
2. Asuntos
a. La Ley en Gálatas
b. Los Diez Cuernos de Daniel 7: Hunos (Smith) vs. Alamanes (Jones)
c. Leyes (de reposo) Dominicales
d. Rechazo del testimonio de Elena White
3. Resultados
D. La Justificación por la Fe y el Fuerte Pregón
Ap. 18:1-2
Joel 2:23, 28-29
Early Writtings, 85-86, 271, 277
1. Elena G. White, "Los Peligros y Privilegios de los Últimos Días," RH, Nov 22, 1892 (en RH Articles,. 615):
" El tiempo de prueba está precisamente delante de nosotros, pues el fuerte pregón del tercer ángel ya ha comenzado en la revelación de la justicia de Cristo, el Redentor que perdona los pecados. Este es el comienzo de la luz del ángel cuya gloria llenará toda la tierra. ..
Si queréis salir incólumes del tiempo de angustia, debéis conocer a Cristo y apropiaros del don de su justicia, la cual imputa al pecador arrepentido”.
Mensajes Selectos, Tomo 1: 234-235:
"La ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados
por la fe" (Gal. 3: 24). El Espíritu Santo está hablando especialmente de la ley moral en
este texto, mediante el apóstol. La ley nos revela el pecado y nos hace sentir nuestra
necesidad de Cristo y de acudir a él en procura de perdón y paz mediante el
arrepentimiento ante Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo.276
La falta de voluntad para renunciar a opiniones preconcebidas y aceptar esta verdad
fue la principal base de la oposición manifestada en Minneapolis contra el mensaje del Señor expuesto por los hermanos [E. J.] Waggoner y [A. T.] Jones. Suscitando esa oposición, Satanás tuvo éxito en impedir que fluyera hacia nuestros hermanos, en gran medida, el poder especial del Espíritu Santo que Dios anhelaba impartirles. El enemigo les impidió que obtuvieran esa eficiencia que pudiera haber sido suya para llevar la verdad al mundo, tal como los apóstoles la proclamaron después del día de Pentecostés. Fue resistida la luz que ha de alumbrar a toda la tierra con su gloria, y en gran medida ha sido mantenida lejos del mundo por el proceder de nuestros propios hermanos.
La ley de los Diez Mandamientos no ha de ser considerada tanto desde el aspecto de la prohibición, como desde el de la misericordia. Sus prohibiciones son la segura garantía de felicidad en la obediencia. Al ser recibida en Cristo, ella obra en nosotros la pureza de carácter que nos traerá gozo a través de los siglos eternos. Es una muralla de protección para el obediente. Contemplamos en ella la bondad de Dios, quien al revelar a los hombres los principios inmutables de justicia, procura escudarlos de los males que provienen de la transgresión.
No hemos de considerar a Dios como a alguien dispuesto a castigar al pecador por su transgresión. El pecador acarrea el castigo sobre sí mismo. Sus propias acciones ponen en marcha una serie de circunstancias que provocan un seguro resultado. Cada acto de transgresión repercute sobre el pecador, obra en él un cambio de carácter y le hace más
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 18
fácil transgredir otra vez. Eligiendo pecar, los hombres se separan de Dios, se apartan
del canal de bendiciones, y el seguro resultado son la ruina y la muerte.
La ley es una expresión del pensamiento de Dios. Cuando la recibimos en Cristo, llega a ser nuestro pensamiento. Nos eleva por encima del poder de los deseos y tendencias naturales, por encima de las tentaciones que llevan al pecado. "Mucha paz tienen los que aman tu ley, y no hay para ellos tropiezo" (Sal. 119: 165).
No hay paz para los impíos. Están en guerra contra Dios. Pero el que recibe la justicia de la ley en Cristo está en armonía con el cielo. "La misericordia y la verdad se encontraron; la justicia y la paz se besaron" (Sal. 85: 10). -Carta 96, 1896. [dirigida a Urías Smith]
2. Elementos del Fuerte Pregón
a. Contenido, mensaje
b. Espíritu Santo, lluvia tardía
c. Un pueblo que vive y predica el mensaje
3. Pasos por los cuáles el mensaje llega a ser el Fuerte pregón: necesita ser recibido, estudiado, entendido, practicado, experimentado, demostrado, y proclamado.
VIII. Teología Adventista en el Siglo XX (véase J. Nam, último artículo de Source Book ).
A. Fechas Importantes
1915 Muerte de E. G. White
1919 Asociación de Profesores de Historia y Biblia
1934 Escuela Superior de Biblia, Pacific Union College, sólo en veranos
1937 Seminario trasladado a Washington, DC.
1957 Seminario llega a ser Potomac University
1960 Seminario trasladado de Washington, DC a Berrien Springs, MI. Seminario +
Escuela superior de educación + Colegio Misionero Emanuel = Univ. Andrews
B. Tendencias Teológicas a Principios del Siglo XX
1. Discusión sobre la Trinidad
a. ¿Es un término bíblico?
b. ¿Por qué los pioneros rechazaron la doctrina de la Trinidad?
c. Repaso histórico del cambio de anti-Trinitarianismo al Trinitarianismo
2. Fundamentalismo vs. Modernismo: llega a existir una dicotomía confusa para los ASD, que no encajan completamente en alguna de estas categoría. Inspiración verbal vs. Inspiración de pensamiento ( Selected Messages, 1:21).
3. Otras discusiones; véase R. W. Schwarz, Light Bearers to the Remmant, 393-407.
IX. Questions on Doctrine y su Efecto en la Teología ASD Sucesiva
A. Pregunta Básica: QOD ¿Fue sólo una redeclaración o una revisión de la Teología ASD?
B. Antecedentes Históricos (véase Source Book, sección F).
1. Participantes
a. Adventistas
L. E. Froom, editor de Ministry, 1928-32, 1936-50
CHIS 674 BOSQUEJO DEL CURSO, 19
R. A. Anderson, editor Ministry, 1950-66
W. E. Read, Secretario de campo, de la AG
b. Evangélicos
Donald Barnhouse, editor de la revista Eternity
Walter Martin, autor de libros sobre cultos
George E. Cannon, profesor de teología, Nyack Missionary College
2. Conferencias Evangélicas, 1955-5 6
3. Publicación de Questions on Doctrine, 1957
4. Protesta de M. L. Andreasen
C. Puntos Teológicos
1. La Expiación
a. Énfasis en soteriología, seguridad, sacrificio "Finalizado en la Cruz"
b. Énfasis en la escatología, juicio, finalización del misterio de Dios, expiación no terminada hasta que el pecado sea erradicado universalmente
c. Ambos énfasis son esenciales; uno sin el otro conduce a la herejía
2. Humanidad de Cristo (véase Source Book, sección E)
D. Efecto de QOD sobre la Teología ASD sucesiva
E. Desmond Ford: Controversia
1. Presentación Foro Adventista, Oct. 1979
2. Reunión Glacier Vew ( Glacier View Ranch, Colorado), Ago. 10-15, 1980
F. ¿Y de aquí, hacia dónde?
 
Re: 04 SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA ADVENTISTAS

Fechas mentirosas de la segunda venida de Cristo: -Hubo 40 años entre el año 30 d.C y el año 70 d.C que de acuerdo al Nuevo Testamento, el Señor Jesús desde el monte de los olivos mirando hacia abajo el panorama de la ciudad de Jerusalén y la majestad del templo judío, predijo Su Segunda Venida muy próxima y la colocó dentro del marco de aquella misma generación de los apóstoles e iglesias del primer siglo y esa misma generación fue la que historicamente la atestiguó. Por ejemplo en Mateo 16:28 dice: "De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino.". Mateo 24:34 "No pasará esta generación hasta que todo esto acontezca". Si no aconteció, entonces, Jesús engañó a sus discípulos y atormentó por 40 años al corazón de todos ellos, porque la esperanza es tormento del corazón, pero la historia confirmó que la caída del templo y la destrucción de Jerusalén y la aplicación de la gran tribulación a esa ciudad se cumplió en el año 70 d.C. Y todo esto estuvo relacionado con su II venida (Mateo 24:3) el general Tito de las legiones romanas entró en el año 70 d.C. de nuestra era y no dejó piedra sobre piedra del templo judío donde operaba la ley judía. Pero por no ver la luz hermeneutica, exegetica, y la construcción gramatical y de los tiempos y sazones y aun por no ver el marco historico de todos estos cumplimientos, señales y profecías cumplidas (Lucas 21:20-22) los predicadores comenzaron a vaticinar falsamente lo siguiente:
Año 90 d.C.: El papa San Clemente I predice que el fin del mundo ocurrirá en cualquier momento.
Siglo II d.C : El movimiento cristiano llamado Montanism (o Montanismo), creían que estaban viviendo los últimos días y que el fin del mundo estaba cerca.
Año 365 d.C.: San Hilario de Poitiers predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 380 d.C. : La secta cristiana de los Donatistas, del norte de África, predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 375 - 400 d.C. : San Martín de Tours, estudiante de Hilario, creía que el mundo se acabaría en cualquier momento antes del año 400 d.C.
Año 500 d.C.: El teólogo romano Sextus Julius Africanus, predijo que la Segunda Venida de Cristo seria ese año.
Año 590- 604 d.C.: El papa Gregorio I dijo en una carta escrita a un monarca, que "el fin del mundo estaba cerca".
Año 800 d.C.: El teólogo Beatus de Liébana predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 847 o 848 d.C. : La profetisa cristiana Thiota predijo el fin del mundo para ese año.
Año 999 - 1000 d.C. : En toda Europa se creía que este día, un milenio después del nacimiento de Cristo, sería la fecha del Juicio Final y la Segunda Venida de Cristo, y se describieron muchas fechas en ese año en el cual ocurrirían los eventos.
Año 1033 d.C. : Cuando las autoridades cristianas vieron que el mundo no se acabó en el año 1000 un milenio después del nacimiento de Jesús, dijeron que en realidad el Apocalipsis sería en el año 1033, un milenio después de la muerte de Jesús.
Año 1186 d.C. : Juan de Toledo predijo que este año sería el fin del mundo, debido a la alineación de los planetas.
Año 1260 d.C. : El teólogo místico Joaquín de Fiore predijo el fin del mundo para este año.
Año 1284 d.C. : El papa Inocencio III predijo el fin del mundo ese año, que el que se cumplían 666 años de la fundación del Islam.
Año 1290 d.C. : Cuando la predicción de Joaquín de Fiore no se cumplió, los seguidores de su orden aplazaron la fecha para 30 años después del año 1260.
Año 1300- 1340 d.C. : El obispo Petrus Olivi predijo en 1297 que el Anticristo aparecería entre esos años.
Año 1306 d.C. : en 1147 Gerard de Poehlde decidió que el milenio de Cristo realmente comenzó cuando el emperador Constantino I llegó al poder. Así predijo que el mundo acabaría un milenio después.
Año 1335 d.C. : Los seguidores de la orden de Joaquín volvieron a aplazar la fecha del fin del mundo para este año.
Año 1346 d.C. : La Peste Negra que azotó Europa fue interpretada como el preludio del Apocalipsis o el mismismo fin del mundo.
Año 1366 d.C. : Jean de Roquetaillade, un ascético francés, predijo que el Anticristo vendría ese año y el fin del mundo lo seguiría unos años después.
Año 1367 d.C. : Czech Archdeacon Militz de Kromeriz afirmaba que el Anticristo estaba vivo y se mostraría no después del año 1387, trayendo el fin del mundo con él.
Año 1378 d.C. : Los seguidores de la orden de Joaquín nuevamente aplazaron la fecha del fin del mundo a este año.
Año 1420 d.C. : Martinek Hauska, cerca de Praga, lidero a un grupo de curas para anunciar al Segunda Venida de Cristo. Le advirtieron a todos huir a las montañas porque entre el 1 y 14 de Febrero, de 1420, Dios destruiría toda ciudad con su Fuego Sagrado.
Año 1496 d.C.: Varios profetas del siglo XV predicen el fin del mundo para este año.
Año 1524 d.C.: Muchos astrólogos predijeron un inminente fin del mundo en este año, que trajo muchas expectativas, sobre una gran inundación, la cual se marcó en diferentes fechas a través de todo el año. Hizo que en Londres 20.000 personas abandonaran sus casas y se refugiaran por 2 meses.
Año 1532 d.C. : El obispo Frederick Nausea predijo que el mundo se acabaría ese año, después de escuchar el reporte de una niña de 8 años que creyó ver unas cruces sangrientas en el cielo junto con un cometa.
Año 1533 d.C. : El profeta anabaptista Melchior Hoffman predijo el fin del mundo para este año. También predijo que cuando Jesús regresara lo haría en Strasbourg, Alemania, y salvaría 144.000 personas.
Año 1533 d.C. : El matemático Michael Stifel, un devoto cristiano, calculó que el Día del Juicio comenzaría a las 8 am, del 19 de Octubre del año 1533.
Año 1537 d.C. : El astrólogo francés Pierre Turrel, devoto cristiano, para evitar la vergüenza de los seguidores de la orden de Joaquín, da cuatro fechas para el fin del mundo: 1537, 1544, 1801, 1814.
Año 1555 d.C. : El teólogo francés Pierre d'Ailly, predice el fin del mundo para esta fecha. Año 1583 d.C. : Varios astrólogos y clérigos citan la conjunción de Saturno y Júpiter como una señal de la Segunda Venida de Cristo, que ocurriría al mediodía del 28 de Abril de 1583.
Año 1603 d.C. : El monje Dominico Tomasso Campanella predijo que el Sol colisionaría con la Tierra este año.
Año 1624 d.C. : Muchos de los astrólogos que predijeron fallidamente una inundación de 1524 volvieron a ajustar la fecha y con el argumento de haberse equivocado por 100 años la predijeron para este año.
Año 1648 d.C. : El rabino Sabbatai Zevi, de Smyrna, Turquía, predijo que el Mesías vendría ese año, luego postergo la fecha al 1666 y dijo que él era el Mesías. Zevi terminó preso y convertido por obligación al Islam.
Año 1656 d.C. : Según Cristóbal Colón y su "Libro de las Profecías", el mundo se acabaría en esta fecha. También predijo una cruzada que convertiría al mundo entero al Cristianismo.
Año 1666 d.C. : Durante un tiempo de conflicto, el clero inglés anunció que ese año sería el fin del mundo, algo que se creyó cierto con el gran incendio de Londres.
Año 1688 d.C. : John Napier, el matemático que inventó los logaritmos, aplicó sus matemáticas al libro del Apocalipsis de la Biblia y predijo el fin del mundo para ese año.
Año 1694 d.C. : El rector anglicano John Mason y el teólogo alemán Johann Alsted, predijeron el fin del mundo para ese año. Otro profeta alemán, Johann Jacob Zimmerman, predijo que Jesús aparecería en América y mandó a una expedición de cristianos a cruzar el Atlántico y encontrarse con su salvador. Zimmerman murió antes de llegar y sus seguidores llegaron a Norteamérica y esperaron en vano la presencia de Jesús.
Año 1736 d.C. : El 16 de Octubre, Londres fue nuevamente el lugar donde comenzaría el fin del mundo, según el teólogo y matemático William Whiston.
Año 1761 d.C. : Cuando el fanático religioso y soldado William Bell vio que 28 días habían pasado entre el terremoto del 8 de febrero y el terremoto del 8 de marzo, creyó que el fin del mundo ocurriría 28 días después, el 5 de Abril. El 6 de Abril fue encerrado en un manicomio en Londres, por las personas que le creyeron.
Año 1792 d.C. : Charles Wesley, uno de los creadores del Metodismo, profetizó el fin del mundo para este año.
Año 1820 d.C. : En Inglaterra, Edward Irving predijo la inminente Segunda Venida de Cristo. Año 1832 d.C. : El fundador del Mormonismo, Joseph Smith profetizó bajo "revelación divina" el encuentro de los santos y la venida del Nuevo Jerusalén. También dijo que en una revelación una voz le habló y le dijo que "vería a la cara de Jesús en su regreso, cuando cumpliera 85 años", es decir para el año 1890..... para entonces Joseph Smith llevaba muerto medio siglo.
Año 1833 d. C. : Joseph Smith dijo: "Pestilencia, granizo, hambruna y terremotos limpiaran el mal de esta generación de la faz de la tierra (EEUU), para abrir y preparar el camino para el retorno de las tribus perdidas de Israel de los países del norte... hay quienes están viviendo en la tierra cuyos ojos no se cerraran in muerte hasta que vean todas estas cosas de las que he hablado cumplidas".
Año 1844 d.C. : William Miller, concluyó con que la Segunda Venida de Cristo ocurriría entre el 21 de Marzo de 1843 y 21 de Marzo de 1844. Cuando las fechas le fallaron su movimiento religioso se separó y dieron lugar a otros como los Adventistas del Séptimo Día y los Testigos de Jehová..... quienes todavía esperan en vano la Segunda Venida de Cristo cuando ya vino en juicio paa Israel y en gloria para los apóstoles e iglesias del primer siglo en el año 70 d.C.
Año 1850 d.C. : Ellen G. White, fundadora del movimiento Adventista del Séptimo Día, predijo el 27 de Junio de 1850 que el fin del mundo estaba ya a pocos meses, escribió: "Mi ángel compañero me dijo, 'El tiempo ya casi se acaba. Prepárate, prepárate, prepárate'…el tiempo ahora ya casi se acaba…y lo que hemos estado aprendiendo en años, ellos lo tendrán que aprender en pocos meses."
Año 1856 d.C. o después: En su última predicción, Ellen White dijo que se le mostró en una vista el destino de los creyentes que atendieron la conferencia de los ASD en 1856. Profetizó que algunos de los asistentes morirían de enfermedades comunes; otros morirían de las plagas de los últimos días, otros quedarían vivos cuando Jesús venga. Para 1900 todos quienes asistieron a la Conferencia habían muerto.
Año 1874 d.C. : Charles Taze Russell fundador del movimiento que se convirtió en Testigos de Jehová, profetizó el fin del mundo para esa fecha, después dijo que el fin sería en 1914. Sus seguidores siguieron aplazando la fecha al 1925, 1936, 1953, 1973....
Año 1881 d.C. : Aquellos que leían los pasajes en la Gran Pirámide de Giza (tumba de Keops) creían que el mundo se acabaría en 1881. Un mejor estudio y mucha imaginación dieron otra fecha, 1936. Otros estudiosos dijeron que la verdadera fecha del fin del mundo era 1953...
Año 1900 d.C. : El sacerdote parisino Pierre Lacheze en sus trabajos Apocalípticos, predijo la restauración de Jerusalén para el año 1892 y el fin del mundo para el 1900.
Año 1901 d.C. : En 1889 Michael Baxter, editor del London Christian Herald, anuncia en su libro llamado "El Fin de Ésta Era" seria testigo del Éxtasis de 144.000 devotos Cristianos, y que el fin del mundo ocurriría en 1901.
Año 1919 d.C. : El Meteorólogo Albert Porta predijo que la alineación de 6 planetas crearía una fuerza que haría explotar el Sol y destruiría la Tierra.
Año 1910 d.C. : En Pittsburg, un clérigo anuncia que la llegada del Cometa Haley será heraldo del Armagedon y de la Segunda Venida de Cristo.
Año 1936 d.C. : Herbert Armstrong, fundador de la Iglesia de Dios Universal, predijo el Armagedon, el enfrentamiento de Cristo con el Profeta Falso relacionándolo con Hitler. Postergo la fecha a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial. Incluso hasta 1975.
Año 1940 d.C. : William Marrion Branham, un pentecostal se declara como un profeta de Dios del fin del tiempo y urge a todos los Cristianos a arrepentirse antes de retorno del su Señor.
Año 1948 d.C. : En este año el estado de Israel fue fundado. Algunos creyeron que este evento marcaba la Segunda Venida de Cristo.
Año 1973 d.C. : David Berg, fundador del movimiento cristiano Niños de Dios, predijo que en meteorito chocaría la Tierra, a mediados de los 70's y destruiría toda la vida en Estados Unidos. Año 1980 d.C. : El líder religioso Leland Jensen predijo que un desastre nuclear tendría lugar en 1980, que seria seguido por dos décadas de conflictos terminando con el establecimiento del Reino de Dios en la tierra.
Año 1980 d.C. : El psíquico Jeanne Dixon predijo un holocausto mundial para 1980 y el levantamiento de un poderoso nuevo líder mundial, nacido en Oriente Medio en 1962.
Año 1984 d.C. : Rajneesh Chandra Mohan Jain místico y líder espiritual hindú, predijo el fin del mundo, incluyendo desastres naturales causados por el hombre, las inundaciones más grandes desde Noe, terremotos extremos, erupciones volcánicas muy destructivas, guerras nucleares, etc. Ocurriría entre 1984 y 1999.
Año 1986 d.C. : Nuevamente David Berg (también conocido como Moses David) y los Niños de Dios predijeron que el Armagedón ocurriría en 1986. Que Rusia derrotaría a Israel y los Estados Unidos y se establecería una dictadura comunista en todo el mundo. También predijeron el retorno de Cristo en 1993.
Año 1990 d.C. : Peter Ruckman concluyo de su estudio de la Biblia que el mundo llegaría a su fin cerca de 1990.
Año 1994 d.C. : Harlod Camping, un radio evangelista, escribió en un libro: "si mi estudio es preciso, y creo con todo mi corazón que lo es, no habrá extensión de tiempo. No habrá tiempo para segundas especulaciones. Cuando llegue el 6 de Septiembre de 1994, nadie será salvado, en fin ha llegado".
Año 1996 d.C. : El arzobispo anglicano James Ussher y otros cristianos del siglo XVII, predijeron que según el día del la creación de Adán, el mundo llegaría a su fin 6000 años después, en 1996. Año 1998 d.C. : El psíquico Edgar Cayse predijo que en ese año se encontrarían, en una cámara secreta, unos documentos revelando la historia de la Atlántida y que esto produciría la Segunda Venida de Cristo.
Año 1999 d.C. : Hon-Ming Chen fundador de la Iglesia de la Salvación de Dios, y sus seguidores, predijeron una guerra nuclear que destruiría partes de la tierra para 1999. También habían identificado a un niño de 9 años que predijeron seria la reencarnación de Jesús.
Año 1999 d.C : Orville T. Gordon, líder de un grupo llamado "Fuerzas Dimensionales de Exterior", predijo que ese año OVNIs vinieran a la tierra, se llevarían a su grupo y destruirían EEUU.
Año 1999 d.C. : El profeta Nostradamus escribió sobre este año: "El año 1999, séptimo mes, vendrá del cielo un gran Rey de espanto. Resucitar al gran Rey de Angolmois, antes, después, Marte reinará por buen dicha".
Año 2000 d.C. : Michael Drosnin, autor del libro "El Código de la Biblia", encontró un mensaje secreto en el Pentateuco (los primeros 5 libros de la Biblia) que predecían que una Tercera Guerra Mundial, incluyendo un holocausto nuclear, comenzaría en 2000.
Año 2000 d.C. : Hal Lindsey, en su libro "The Late Great Plantet Earth" predice el Armagedón en el año 2000 y la Segunda Venida de Cristo para el 2007. Ya había predicho lo mismo para 1988.
Año 2001 d.C. : Charles Spiegel, un profesor de psicología retirado, predijo que ese año emergería la Atlántida del Caribe y poco tiempo después 1000 extraterrestres de "Myton" en 33 naves espaciales aterrizarían y traerían conocimiento a la humanidad.
Año 2002 d.C. : Según algunos numerólogos, si se dividía el número 2000 por 3, se obtenía 666.6666..... en número de la bestia, lo que indicaba que el Anticristo llegaría en ese año. Año 2006 d.C. : Más recientemente, algunos creían que el 6/6/06 marcaba el número del a bestia, y que nacería el Anticristo o se acabaría el mundo.
Año 2007 d.C. : El fundador del movimiento creciendo en gracia surge para decirle al mundo que él, José Luis de Jesús Miranda de origen puerto riqueño y residente en Miami Florida USA, es Jesucristo Hombre, es también el anticristo, es la bestia, es el gobierno de Dios en la tierra, el presidente mundial de la gracia, el otro, la reencarnación de Pablo, el consolador, el abba padre, "papi", ahora es el líder del 666 y ordena a sus seguidores tatuarse donde sea con el 666 y el SSS.
Año 2008 d.C. : El teleprofeta de la cadena de televisión Enlace, Jack Van Impe le pronostica al mundo la II venida de Cristo para los siguientes años 2010.
***Y la lista de FARSANTES de la falsa escatología futurista es interminable con fechas mentirosas de la II venida de Cristo. El no viene porque ya vino. Todo está cumplido. Hecho está.
Amado: No sea más un niño en asuntos de escatología. No se deje engañar su entendimiento con falsas esperanzas, con fanfarronerías, falsedades, y mentiras mentirosas de mentirosos apóstoles, profeta, evangelistas y pastores que te mantienen en ignorancia porque les conviene sostener sus propios intereses creados. ¿Cuál de ellos es capaz de reconocer la palabra de los cumplimientos totales de Dios? ¿Quién de ellos se atrevería a renunciar a su auteísmo y filoprimatosis? ¿Quién sería capaz de desmoronar su propia enramada, nombre famosos, torre de babel para entrar en la revelación de que Dios es todo y en todos (1 Corintios 15:28)? ¿Muestrame uno que pueda felicitarlo porque enseña y practica el amor incondicional? ¿Dónde están los valientes de la verdad y de la veracidad acerca de la escatología realizada?
Todos están ciegos que van en pos de sus ciegos mayores, porque no han visto que nos encontramos después de la caída del templo-de la destrucción de Jerusalén la que produjo hijos en esclavitud-de la segunda venida en juicio para la nación del Israel según la carne y en gloria para los que le esperaron en aquella su generación. Nos encontramos después del pecado quitado-del diablo destruido-de la ley consumada-de la gracia que redimió a los que estuvieron bajo la maldición de la ley. Después del fin del siglo o era del judaísmo-era del cristianismo primitivo y aun después del último enemigo de Cristo y después de la II venida cumplida. Algo cumplido solamente puede ser disfrutado.
***Conoce la revelación cumbre para que te descubras como el varón perfecto en vínculo perfecto que es el amor sin pactos, sin restricciones ni condiciones. Amor que sobrepasa a todo conocimiento. Amor que arropa a todos y transforma a todos, porque la vida humana sin amor no tiene sentido, significado ni propósito.
***El único que da profundo reposo, sin tormentos en esperas del corazón, es el Dios absoluto de todos los cumplimientos, donde en él estás seguro sin depender del hombre mentiroso y vaticinador de cuentos y de fábulas.
***Cuando comprendas que Dios es Todo y que Todo expresa a Dios y que Dios es en Todos y Todos poseen el vaso de su espíritu que lo contiene, sabrás que somos la única y sola asamblea universal sin distingos de raza, cultural, nacionalidad, entenderás que somos Uno con Dios en vida, naturaleza y eternidad. Que somos el Varón Perfecto en Vínculo perfecto para ser instructores de los cumplimientos totales de Dios e instrumentos de Su amor.
***Pero conocemos que esta luz, explicación o revelación cumbre no es de todos, y vas a seguir viendo y oyendo a lo largo de tus días y años que los ingenuos aumentan en las iglesias, religiones y denominaciones, y todavía seguirán esperando y te seguiran poniéndote en tu fe y mente fechas al Apocalipsis, la Segunda Venida de Cristo, al 666, al armagedón, el fin del mundo, ya está en boga que según el calendario Maya para el 2012 todo habrá terminado.... Se ve que no han aprendido nada de historia. To Be Continued...las falsa esperanzas y fechas mentirosas continúan. Afirma tu corazón en el Dios de los preteritos perfectos. El te enseña fe consumada. El te convierte en un instrumento de su amor incondicional.
Si Dios está en ti, ¿Cuántas venidas de él hay en tu vida?. No más engaños, afirmate en el Dios absoluto de todos y los totales cumplimientos. Ya estamos reinando en vida en un reino que no tiene fin. Un reino cuya naturaleza no es de este mundo sino que es celestial, espiritual y eterna. Yo reino en presente y a eternidad. No esperando sino disfrutando al eterno Dios quien es uno conmigo y contigo en nombre, vida, naturaleza y eternidad. Declaro que esta presentación de fechas mentirosas acerca de la II venida de Cristo te abra los ojos de tu entendimientos y entre en reposo en asuntos de escatología que bíblicamente ya está realizada. Derechos reservados-Nit.800211614-1-RCMIJ-Reynaldo Estrada ministries.
Publicado por Dr.Reynaldo Estrada en 7:51
Etiquetas: Fechas mentirosas de la II venida de Cristo
 
Re: 04 SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA ADVENTISTAS

Fechas mentirosas de la segunda venida de Cristo: -Hubo 40 años entre el año 30 d.C y el año 70 d.C que de acuerdo al Nuevo Testamento, el Señor Jesús desde el monte de los olivos mirando hacia abajo el panorama de la ciudad de Jerusalén y la majestad del templo judío, predijo Su Segunda Venida muy próxima y la colocó dentro del marco de aquella misma generación de los apóstoles e iglesias del primer siglo y esa misma generación fue la que historicamente la atestiguó. Por ejemplo en Mateo 16:28 dice: "De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino.". Mateo 24:34 "No pasará esta generación hasta que todo esto acontezca". Si no aconteció, entonces, Jesús engañó a sus discípulos y atormentó por 40 años al corazón de todos ellos, porque la esperanza es tormento del corazón, pero la historia confirmó que la caída del templo y la destrucción de Jerusalén y la aplicación de la gran tribulación a esa ciudad se cumplió en el año 70 d.C. Y todo esto estuvo relacionado con su II venida (Mateo 24:3) el general Tito de las legiones romanas entró en el año 70 d.C. de nuestra era y no dejó piedra sobre piedra del templo judío donde operaba la ley judía. Pero por no ver la luz hermeneutica, exegetica, y la construcción gramatical y de los tiempos y sazones y aun por no ver el marco historico de todos estos cumplimientos, señales y profecías cumplidas (Lucas 21:20-22) los predicadores comenzaron a vaticinar falsamente lo siguiente:
Año 90 d.C.: El papa San Clemente I predice que el fin del mundo ocurrirá en cualquier momento.
Siglo II d.C : El movimiento cristiano llamado Montanism (o Montanismo), creían que estaban viviendo los últimos días y que el fin del mundo estaba cerca.
Año 365 d.C.: San Hilario de Poitiers predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 380 d.C. : La secta cristiana de los Donatistas, del norte de África, predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 375 - 400 d.C. : San Martín de Tours, estudiante de Hilario, creía que el mundo se acabaría en cualquier momento antes del año 400 d.C.
Año 500 d.C.: El teólogo romano Sextus Julius Africanus, predijo que la Segunda Venida de Cristo seria ese año.
Año 590- 604 d.C.: El papa Gregorio I dijo en una carta escrita a un monarca, que "el fin del mundo estaba cerca".
Año 800 d.C.: El teólogo Beatus de Liébana predijo que el fin del mundo ocurriría ese año.
Año 847 o 848 d.C. : La profetisa cristiana Thiota predijo el fin del mundo para ese año.
Año 999 - 1000 d.C. : En toda Europa se creía que este día, un milenio después del nacimiento de Cristo, sería la fecha del Juicio Final y la Segunda Venida de Cristo, y se describieron muchas fechas en ese año en el cual ocurrirían los eventos.
Año 1033 d.C. : Cuando las autoridades cristianas vieron que el mundo no se acabó en el año 1000 un milenio después del nacimiento de Jesús, dijeron que en realidad el Apocalipsis sería en el año 1033, un milenio después de la muerte de Jesús.
Año 1186 d.C. : Juan de Toledo predijo que este año sería el fin del mundo, debido a la alineación de los planetas.
Año 1260 d.C. : El teólogo místico Joaquín de Fiore predijo el fin del mundo para este año.
Año 1284 d.C. : El papa Inocencio III predijo el fin del mundo ese año, que el que se cumplían 666 años de la fundación del Islam.
Año 1290 d.C. : Cuando la predicción de Joaquín de Fiore no se cumplió, los seguidores de su orden aplazaron la fecha para 30 años después del año 1260.
Año 1300- 1340 d.C. : El obispo Petrus Olivi predijo en 1297 que el Anticristo aparecería entre esos años.
Año 1306 d.C. : en 1147 Gerard de Poehlde decidió que el milenio de Cristo realmente comenzó cuando el emperador Constantino I llegó al poder. Así predijo que el mundo acabaría un milenio después.
Año 1335 d.C. : Los seguidores de la orden de Joaquín volvieron a aplazar la fecha del fin del mundo para este año.
Año 1346 d.C. : La Peste Negra que azotó Europa fue interpretada como el preludio del Apocalipsis o el mismismo fin del mundo.
Año 1366 d.C. : Jean de Roquetaillade, un ascético francés, predijo que el Anticristo vendría ese año y el fin del mundo lo seguiría unos años después.
Año 1367 d.C. : Czech Archdeacon Militz de Kromeriz afirmaba que el Anticristo estaba vivo y se mostraría no después del año 1387, trayendo el fin del mundo con él.
Año 1378 d.C. : Los seguidores de la orden de Joaquín nuevamente aplazaron la fecha del fin del mundo a este año.
Año 1420 d.C. : Martinek Hauska, cerca de Praga, lidero a un grupo de curas para anunciar al Segunda Venida de Cristo. Le advirtieron a todos huir a las montañas porque entre el 1 y 14 de Febrero, de 1420, Dios destruiría toda ciudad con su Fuego Sagrado.
Año 1496 d.C.: Varios profetas del siglo XV predicen el fin del mundo para este año.
Año 1524 d.C.: Muchos astrólogos predijeron un inminente fin del mundo en este año, que trajo muchas expectativas, sobre una gran inundación, la cual se marcó en diferentes fechas a través de todo el año. Hizo que en Londres 20.000 personas abandonaran sus casas y se refugiaran por 2 meses.
Año 1532 d.C. : El obispo Frederick Nausea predijo que el mundo se acabaría ese año, después de escuchar el reporte de una niña de 8 años que creyó ver unas cruces sangrientas en el cielo junto con un cometa.
Año 1533 d.C. : El profeta anabaptista Melchior Hoffman predijo el fin del mundo para este año. También predijo que cuando Jesús regresara lo haría en Strasbourg, Alemania, y salvaría 144.000 personas.
Año 1533 d.C. : El matemático Michael Stifel, un devoto cristiano, calculó que el Día del Juicio comenzaría a las 8 am, del 19 de Octubre del año 1533.
Año 1537 d.C. : El astrólogo francés Pierre Turrel, devoto cristiano, para evitar la vergüenza de los seguidores de la orden de Joaquín, da cuatro fechas para el fin del mundo: 1537, 1544, 1801, 1814.
Año 1555 d.C. : El teólogo francés Pierre d'Ailly, predice el fin del mundo para esta fecha. Año 1583 d.C. : Varios astrólogos y clérigos citan la conjunción de Saturno y Júpiter como una señal de la Segunda Venida de Cristo, que ocurriría al mediodía del 28 de Abril de 1583.
Año 1603 d.C. : El monje Dominico Tomasso Campanella predijo que el Sol colisionaría con la Tierra este año.
Año 1624 d.C. : Muchos de los astrólogos que predijeron fallidamente una inundación de 1524 volvieron a ajustar la fecha y con el argumento de haberse equivocado por 100 años la predijeron para este año.
Año 1648 d.C. : El rabino Sabbatai Zevi, de Smyrna, Turquía, predijo que el Mesías vendría ese año, luego postergo la fecha al 1666 y dijo que él era el Mesías. Zevi terminó preso y convertido por obligación al Islam.
Año 1656 d.C. : Según Cristóbal Colón y su "Libro de las Profecías", el mundo se acabaría en esta fecha. También predijo una cruzada que convertiría al mundo entero al Cristianismo.
Año 1666 d.C. : Durante un tiempo de conflicto, el clero inglés anunció que ese año sería el fin del mundo, algo que se creyó cierto con el gran incendio de Londres.
Año 1688 d.C. : John Napier, el matemático que inventó los logaritmos, aplicó sus matemáticas al libro del Apocalipsis de la Biblia y predijo el fin del mundo para ese año.
Año 1694 d.C. : El rector anglicano John Mason y el teólogo alemán Johann Alsted, predijeron el fin del mundo para ese año. Otro profeta alemán, Johann Jacob Zimmerman, predijo que Jesús aparecería en América y mandó a una expedición de cristianos a cruzar el Atlántico y encontrarse con su salvador. Zimmerman murió antes de llegar y sus seguidores llegaron a Norteamérica y esperaron en vano la presencia de Jesús.
Año 1736 d.C. : El 16 de Octubre, Londres fue nuevamente el lugar donde comenzaría el fin del mundo, según el teólogo y matemático William Whiston.
Año 1761 d.C. : Cuando el fanático religioso y soldado William Bell vio que 28 días habían pasado entre el terremoto del 8 de febrero y el terremoto del 8 de marzo, creyó que el fin del mundo ocurriría 28 días después, el 5 de Abril. El 6 de Abril fue encerrado en un manicomio en Londres, por las personas que le creyeron.
Año 1792 d.C. : Charles Wesley, uno de los creadores del Metodismo, profetizó el fin del mundo para este año.
Año 1820 d.C. : En Inglaterra, Edward Irving predijo la inminente Segunda Venida de Cristo. Año 1832 d.C. : El fundador del Mormonismo, Joseph Smith profetizó bajo "revelación divina" el encuentro de los santos y la venida del Nuevo Jerusalén. También dijo que en una revelación una voz le habló y le dijo que "vería a la cara de Jesús en su regreso, cuando cumpliera 85 años", es decir para el año 1890..... para entonces Joseph Smith llevaba muerto medio siglo.
Año 1833 d. C. : Joseph Smith dijo: "Pestilencia, granizo, hambruna y terremotos limpiaran el mal de esta generación de la faz de la tierra (EEUU), para abrir y preparar el camino para el retorno de las tribus perdidas de Israel de los países del norte... hay quienes están viviendo en la tierra cuyos ojos no se cerraran in muerte hasta que vean todas estas cosas de las que he hablado cumplidas".
Año 1844 d.C. : William Miller, concluyó con que la Segunda Venida de Cristo ocurriría entre el 21 de Marzo de 1843 y 21 de Marzo de 1844. Cuando las fechas le fallaron su movimiento religioso se separó y dieron lugar a otros como los Adventistas del Séptimo Día y los Testigos de Jehová..... quienes todavía esperan en vano la Segunda Venida de Cristo cuando ya vino en juicio paa Israel y en gloria para los apóstoles e iglesias del primer siglo en el año 70 d.C.
Año 1850 d.C. : Ellen G. White, fundadora del movimiento Adventista del Séptimo Día, predijo el 27 de Junio de 1850 que el fin del mundo estaba ya a pocos meses, escribió: "Mi ángel compañero me dijo, 'El tiempo ya casi se acaba. Prepárate, prepárate, prepárate'…el tiempo ahora ya casi se acaba…y lo que hemos estado aprendiendo en años, ellos lo tendrán que aprender en pocos meses."
Año 1856 d.C. o después: En su última predicción, Ellen White dijo que se le mostró en una vista el destino de los creyentes que atendieron la conferencia de los ASD en 1856. Profetizó que algunos de los asistentes morirían de enfermedades comunes; otros morirían de las plagas de los últimos días, otros quedarían vivos cuando Jesús venga. Para 1900 todos quienes asistieron a la Conferencia habían muerto.
Año 1874 d.C. : Charles Taze Russell fundador del movimiento que se convirtió en Testigos de Jehová, profetizó el fin del mundo para esa fecha, después dijo que el fin sería en 1914. Sus seguidores siguieron aplazando la fecha al 1925, 1936, 1953, 1973....
Año 1881 d.C. : Aquellos que leían los pasajes en la Gran Pirámide de Giza (tumba de Keops) creían que el mundo se acabaría en 1881. Un mejor estudio y mucha imaginación dieron otra fecha, 1936. Otros estudiosos dijeron que la verdadera fecha del fin del mundo era 1953...
Año 1900 d.C. : El sacerdote parisino Pierre Lacheze en sus trabajos Apocalípticos, predijo la restauración de Jerusalén para el año 1892 y el fin del mundo para el 1900.
Año 1901 d.C. : En 1889 Michael Baxter, editor del London Christian Herald, anuncia en su libro llamado "El Fin de Ésta Era" seria testigo del Éxtasis de 144.000 devotos Cristianos, y que el fin del mundo ocurriría en 1901.
Año 1919 d.C. : El Meteorólogo Albert Porta predijo que la alineación de 6 planetas crearía una fuerza que haría explotar el Sol y destruiría la Tierra.
Año 1910 d.C. : En Pittsburg, un clérigo anuncia que la llegada del Cometa Haley será heraldo del Armagedon y de la Segunda Venida de Cristo.
Año 1936 d.C. : Herbert Armstrong, fundador de la Iglesia de Dios Universal, predijo el Armagedon, el enfrentamiento de Cristo con el Profeta Falso relacionándolo con Hitler. Postergo la fecha a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial. Incluso hasta 1975.
Año 1940 d.C. : William Marrion Branham, un pentecostal se declara como un profeta de Dios del fin del tiempo y urge a todos los Cristianos a arrepentirse antes de retorno del su Señor.
Año 1948 d.C. : En este año el estado de Israel fue fundado. Algunos creyeron que este evento marcaba la Segunda Venida de Cristo.
Año 1973 d.C. : David Berg, fundador del movimiento cristiano Niños de Dios, predijo que en meteorito chocaría la Tierra, a mediados de los 70's y destruiría toda la vida en Estados Unidos. Año 1980 d.C. : El líder religioso Leland Jensen predijo que un desastre nuclear tendría lugar en 1980, que seria seguido por dos décadas de conflictos terminando con el establecimiento del Reino de Dios en la tierra.
Año 1980 d.C. : El psíquico Jeanne Dixon predijo un holocausto mundial para 1980 y el levantamiento de un poderoso nuevo líder mundial, nacido en Oriente Medio en 1962.
Año 1984 d.C. : Rajneesh Chandra Mohan Jain místico y líder espiritual hindú, predijo el fin del mundo, incluyendo desastres naturales causados por el hombre, las inundaciones más grandes desde Noe, terremotos extremos, erupciones volcánicas muy destructivas, guerras nucleares, etc. Ocurriría entre 1984 y 1999.
Año 1986 d.C. : Nuevamente David Berg (también conocido como Moses David) y los Niños de Dios predijeron que el Armagedón ocurriría en 1986. Que Rusia derrotaría a Israel y los Estados Unidos y se establecería una dictadura comunista en todo el mundo. También predijeron el retorno de Cristo en 1993.
Año 1990 d.C. : Peter Ruckman concluyo de su estudio de la Biblia que el mundo llegaría a su fin cerca de 1990.
Año 1994 d.C. : Harlod Camping, un radio evangelista, escribió en un libro: "si mi estudio es preciso, y creo con todo mi corazón que lo es, no habrá extensión de tiempo. No habrá tiempo para segundas especulaciones. Cuando llegue el 6 de Septiembre de 1994, nadie será salvado, en fin ha llegado".
Año 1996 d.C. : El arzobispo anglicano James Ussher y otros cristianos del siglo XVII, predijeron que según el día del la creación de Adán, el mundo llegaría a su fin 6000 años después, en 1996. Año 1998 d.C. : El psíquico Edgar Cayse predijo que en ese año se encontrarían, en una cámara secreta, unos documentos revelando la historia de la Atlántida y que esto produciría la Segunda Venida de Cristo.
Año 1999 d.C. : Hon-Ming Chen fundador de la Iglesia de la Salvación de Dios, y sus seguidores, predijeron una guerra nuclear que destruiría partes de la tierra para 1999. También habían identificado a un niño de 9 años que predijeron seria la reencarnación de Jesús.
Año 1999 d.C : Orville T. Gordon, líder de un grupo llamado "Fuerzas Dimensionales de Exterior", predijo que ese año OVNIs vinieran a la tierra, se llevarían a su grupo y destruirían EEUU.
Año 1999 d.C. : El profeta Nostradamus escribió sobre este año: "El año 1999, séptimo mes, vendrá del cielo un gran Rey de espanto. Resucitar al gran Rey de Angolmois, antes, después, Marte reinará por buen dicha".
Año 2000 d.C. : Michael Drosnin, autor del libro "El Código de la Biblia", encontró un mensaje secreto en el Pentateuco (los primeros 5 libros de la Biblia) que predecían que una Tercera Guerra Mundial, incluyendo un holocausto nuclear, comenzaría en 2000.
Año 2000 d.C. : Hal Lindsey, en su libro "The Late Great Plantet Earth" predice el Armagedón en el año 2000 y la Segunda Venida de Cristo para el 2007. Ya había predicho lo mismo para 1988.
Año 2001 d.C. : Charles Spiegel, un profesor de psicología retirado, predijo que ese año emergería la Atlántida del Caribe y poco tiempo después 1000 extraterrestres de "Myton" en 33 naves espaciales aterrizarían y traerían conocimiento a la humanidad.
Año 2002 d.C. : Según algunos numerólogos, si se dividía el número 2000 por 3, se obtenía 666.6666..... en número de la bestia, lo que indicaba que el Anticristo llegaría en ese año. Año 2006 d.C. : Más recientemente, algunos creían que el 6/6/06 marcaba el número del a bestia, y que nacería el Anticristo o se acabaría el mundo.
Año 2007 d.C. : El fundador del movimiento creciendo en gracia surge para decirle al mundo que él, José Luis de Jesús Miranda de origen puerto riqueño y residente en Miami Florida USA, es Jesucristo Hombre, es también el anticristo, es la bestia, es el gobierno de Dios en la tierra, el presidente mundial de la gracia, el otro, la reencarnación de Pablo, el consolador, el abba padre, "papi", ahora es el líder del 666 y ordena a sus seguidores tatuarse donde sea con el 666 y el SSS.
Año 2008 d.C. : El teleprofeta de la cadena de televisión Enlace, Jack Van Impe le pronostica al mundo la II venida de Cristo para los siguientes años 2010.
***Y la lista de FARSANTES de la falsa escatología futurista es interminable con fechas mentirosas de la II venida de Cristo. El no viene porque ya vino. Todo está cumplido. Hecho está.
Amado: No sea más un niño en asuntos de escatología. No se deje engañar su entendimiento con falsas esperanzas, con fanfarronerías, falsedades, y mentiras mentirosas de mentirosos apóstoles, profeta, evangelistas y pastores que te mantienen en ignorancia porque les conviene sostener sus propios intereses creados. ¿Cuál de ellos es capaz de reconocer la palabra de los cumplimientos totales de Dios? ¿Quién de ellos se atrevería a renunciar a su auteísmo y filoprimatosis? ¿Quién sería capaz de desmoronar su propia enramada, nombre famosos, torre de babel para entrar en la revelación de que Dios es todo y en todos (1 Corintios 15:28)? ¿Muestrame uno que pueda felicitarlo porque enseña y practica el amor incondicional? ¿Dónde están los valientes de la verdad y de la veracidad acerca de la escatología realizada?
Todos están ciegos que van en pos de sus ciegos mayores, porque no han visto que nos encontramos después de la caída del templo-de la destrucción de Jerusalén la que produjo hijos en esclavitud-de la segunda venida en juicio para la nación del Israel según la carne y en gloria para los que le esperaron en aquella su generación. Nos encontramos después del pecado quitado-del diablo destruido-de la ley consumada-de la gracia que redimió a los que estuvieron bajo la maldición de la ley. Después del fin del siglo o era del judaísmo-era del cristianismo primitivo y aun después del último enemigo de Cristo y después de la II venida cumplida. Algo cumplido solamente puede ser disfrutado.
***Conoce la revelación cumbre para que te descubras como el varón perfecto en vínculo perfecto que es el amor sin pactos, sin restricciones ni condiciones. Amor que sobrepasa a todo conocimiento. Amor que arropa a todos y transforma a todos, porque la vida humana sin amor no tiene sentido, significado ni propósito.
***El único que da profundo reposo, sin tormentos en esperas del corazón, es el Dios absoluto de todos los cumplimientos, donde en él estás seguro sin depender del hombre mentiroso y vaticinador de cuentos y de fábulas.
***Cuando comprendas que Dios es Todo y que Todo expresa a Dios y que Dios es en Todos y Todos poseen el vaso de su espíritu que lo contiene, sabrás que somos la única y sola asamblea universal sin distingos de raza, cultural, nacionalidad, entenderás que somos Uno con Dios en vida, naturaleza y eternidad. Que somos el Varón Perfecto en Vínculo perfecto para ser instructores de los cumplimientos totales de Dios e instrumentos de Su amor.
***Pero conocemos que esta luz, explicación o revelación cumbre no es de todos, y vas a seguir viendo y oyendo a lo largo de tus días y años que los ingenuos aumentan en las iglesias, religiones y denominaciones, y todavía seguirán esperando y te seguiran poniéndote en tu fe y mente fechas al Apocalipsis, la Segunda Venida de Cristo, al 666, al armagedón, el fin del mundo, ya está en boga que según el calendario Maya para el 2012 todo habrá terminado.... Se ve que no han aprendido nada de historia. To Be Continued...las falsa esperanzas y fechas mentirosas continúan. Afirma tu corazón en el Dios de los preteritos perfectos. El te enseña fe consumada. El te convierte en un instrumento de su amor incondicional.
Si Dios está en ti, ¿Cuántas venidas de él hay en tu vida?. No más engaños, afirmate en el Dios absoluto de todos y los totales cumplimientos. Ya estamos reinando en vida en un reino que no tiene fin. Un reino cuya naturaleza no es de este mundo sino que es celestial, espiritual y eterna. Yo reino en presente y a eternidad. No esperando sino disfrutando al eterno Dios quien es uno conmigo y contigo en nombre, vida, naturaleza y eternidad. Declaro que esta presentación de fechas mentirosas acerca de la II venida de Cristo te abra los ojos de tu entendimientos y entre en reposo en asuntos de escatología que bíblicamente ya está realizada. Derechos reservados-Nit.800211614-1-RCMIJ-Reynaldo Estrada ministries.
Publicado por Dr.Reynaldo Estrada en 7:51
Etiquetas: Fechas mentirosas de la II venida de Cristo