Adventismo y Numerología Bíblica

17 Septiembre 2008
8.626
5
www.facebook.com
El mundo moderno es refundado con las 8 personas que son sobrevivientes en el Diluvio Universal. La Santa Biblia que es la Palabra Infalible e Inspirada del DIOS vivo y verdadero, encierra una co-relación en lo profético y en lo numérico, esto último escondido en el entramado o trasfondo escritural. En el libro del Apocalipsis capitulo 17:11, aparece el "octavo rey " el que lleva al mundo a la perdición.
El volumen del Arca de Noé, contiene un mensaje numérico que demuestra que la profecía bíblica, se complementa y de esa forma confirma los designios divinos para que el hombre impío y manipulador, no logre el propósito de usar al libro sagrado para engañar.
El octavo es la consumación del sistema anticristiano, que tendría su señal característica del número seiscientos sesenta y seis. Apocalipsis 13:18. Este número no es solamente una marca sino implica todo un sistema numérico, que se gesta en la misma vida de Noé y sus descendientes, los refundadores del planeta.
El Señor JESUCRISTO, dijo que su venida sería caracterizada por un período previo como en los días de Noé ( no entendieron hasta que llego el Diluvio y los tapo) Este es el tiempo donde los entendidos deben resplandecer como el firmamento, este es el tiempo de la manifestación de los Hijos de Dios. Estará usted entre los escogidos o entre los engañados y marcados para perdición.
El tiempo del engaño es permitido o logrado por la connivencia, complicidad del cristianismo enfriado, APOSTATA, vea en 2 Tesalonicenses 2:3.
Dice Apocalipsis 13:18 " Aquí hay sabiduría, El que tiene entendimiento, Cuente el numero de la bestia, pues es número de hombre y su número es 666."
Otra versión de la Biblia en lugar de decir " cuente" dice CALCULE, porque DIOS haría TAMAÑA exhortación para el tiempo final.
CALCULAR O CONTAR: SIGNIFICA EN CONSECUENCIA "CONOCER LOS TIEMPOS PARA ACTUAR DE ACUERDO A ELLOS Y RECIBIR UNCIÓN PROFÉTICA PARA GUIAR A LA IGLESIA DE JESUCRISTO". Tenga en cuenta que cuando JESÚS EL SEÑOR dijo: "que ni día ni hora nadie sabia de su segunda venida", El aún no había sido crucificado y el libro del Apocalipsis aún no se había revelado o escrito, faltaban para la revelación del 666 que transcurrieran unos 63 años tiempo durante el cual la Iglesia primitiva anuncio la crucifixión, resurrección y ascensión del Señor JESUCRISTO.
El espíritu de la gran ramera babilónica se mueve en las filas del cristianismo enfriado apostata, permisivo y condescendiente con la política de este mundo. Los lideres del movimiento de confusión no reciben la " sabiduría" de Dios para tener entendimiento en la exhortación a CALCULAR el numero de la Bestia y eso los hunde en la oscuridad y la incredulidad, apelan para actualizarse a los "profetas de turno" que con sus vanas intenciones distraen al pueblo del camino de la revelación verdadera y por ese espíritu de error y engaño muchos son desviados de la verdad.
Interpretación Numerologica

Numero 1: Simbólicamente representa a Dios en su supremacía, exclusividad, un solo Dios, El es el primero en todo.
Numero 2: Simboliza al hombre, en su capacidad testimonial entre dos personas y por ello testimonio adecuado y comunión en caso de acuerdo. También por la dualidad del hombre dividido entregado al pecado con doble animo.
Numero 3: Plenitud divina y por ende perfección en testimonio. (Trinidad). Dios es pasado, presente y futuro, El lo encierra todo.
Numero 4: La integridad de aquello que ha sido creado o establecido por Dios, los cuatro vientos de la tierra, los cuatro puntos cardinales.
Numero 6: Falta imperfección, número de hombre.
Numero 7: Integridad espiritual generalmente en lo bueno y en ocasiones en lo malo. En el Apocalipsis aparece muchas veces en relación con Dios, por ejemplo los siete espíritus, los siete candeleros, las siete trompetas, etc.
Numero 8: Un nuevo comienzo fuera del orden de la creación, aunque relacionado con el, en resurrección (Un nuevo orden del imperio Romano será la octava Ap. 17:11). La circuncisión se llevaba a acabo al octavo día.
Numero 10: Base completa de responsabilidad humana. (Los 10 mandamientos, los 10 reyes del AP.)
Numero 12: Integridad administrativa, esto s en lo que se establece o exhibe para el hombre, las doce tribus de Israel, los doce apóstoles.
Numero 17: sumatoria del diez mas el siete, por lo tanto tiene relación con la responsabilidad moral o integridad de la persona antes del juicio divino.
Numero 18: Simboliza el numero del maligno, en su relación con el 666.
Numero 40: Prueba completa sacando a luz el bien o el mal (40 días el diluvio, el ayuno de Jesús 40 días)
Numero 70: Plenitud y totalidad (Génesis 46:27- Ex. 24:1- Jer 25:11- LC 10:1). Función de anciano, En Éxodo cuando Moisés delega la autoridad a los setenta para que juzguen las cosas pequeñas de entre el pueblo por sugerencia de Jetro su suegro. Jesús envió a setenta a predicar.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

El significado que tienen los números en la Palabra de Dios. Todo detalle en las Escrituras es importante y esto se ve claramente en el estudio de los números.
Tengamos cuidado de no dar más importancia a este estudio de la que Dios ha dado. Sería totalmente imposible construir una doctrina sobre el significado de los números en la Biblia. Basta darse cuenta que Dios ha dado cierto significado a cada número. Tal reconocimiento debe fortalecer nuestra fe en el hecho de que hay Un Autor de la Biblia, y el hecho de que la Biblia es producto de Una Mente Suprema.
El simbolismo de los números en la Biblia es uno de los aspectos más fascinantes del estudio de las Escrituras, la numerología bíblica nos proporciona una gran ayuda en los descubrimientos de las glorias morales, dispensacionales y proféticas. No hay lugar para la especulación en el uso que el Espíritu Santo hace de los números.
Una vez habló Dios; dos veces he oído esto: que Dios es el poder, y tuya, oh Señor, es la misericordia; porque tú pagas a cada uno conforme a su obra (Salmo 62:11-12)
Salomón también usa la culminación numérica cuando enumera las seis cosas que Dios aborrece y la séptima que abomina su alma (Proverbios 6:16-19).

• El Uno (1)
Existe un acuerdo universal sobre el significado de este número. En todos los idiomas es el símbolo de la unidad, y en las Escrituras es considerado como el signo de la unidad divina y su supremacía absoluta: “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Este orden da a entender que en Dios hay una suficiencia absoluta y una independencia que no necesita de nadie más. En Efesios 4:3-6, el apóstol Pablo describe un círculo completo, que consta de siete unidades distintas: un cuerpo, un espíritu, una esperanza, un Señor, una fe, un bautismo, un Dios. Por lo tanto, el número uno es un número primario. Todos los otros números dependen del UNO. Precede y produce todos los otros números.
El número UNO es el número de Dios. Sin Él nada puede existir (Deut. 6:4; Is. 42:8; Zac. 14:9; 1Cor. 8:6; Gal 3:20; 1Tim. 2:5).
El número UNO está solo, independiente de todos los otros. Dios es independiente; nosotros somos dependientes.
Dios es UNO que es capaz de resolver cada problema. Su Palabra nos ha sido dada en forma e UN LIBRO, el UNICO LIBRO.

• El Dos (2)

Mientras que el número uno afirma que no hay otro, el dos indica que sí lo hay. Es un número que tiene un doble colorido, de acuerdo con su contexto.
El número dos es el número de división y separación. El número dos afirma que existe una diferencia.
Dios dividió la noche del día. Hay separación de los creyentes y los incrédulos. La raza humana está dividida en DOS clases: el primer Adán que fracasó y el segundo Adán que trajo la salvación.
El número DOS aparece muchas veces en la Biblia:
El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento
La Ley y la Gracia
La puerta estrecha y la puerta ancha
El camino angosto y el camino espacioso
Caín y Abel
Ismael e Isaac
Para testimonio se precisa de dos testigos (Deut. 19:15; 2Co 13:1). Caleb y Josué dieron testimonio de la tierra (Nm. 14:6-9). Fueron dos los espías enviados al otro lado del Jordán (Jos. 2:1). Dos olivos tipifican los dos testigos (Zac. 4:3; Apoc. 11:3-4). La Palabra de Dios y Su Juramento muestran la inmutabilidad de Su consejo (He 6:17-18). Dos tienen que estar de acuerdo al pedir (Mt. 18:19).

• El Tres (3)
El número tres es el número de unión, aprobación y consumación.
Las Escrituras, compuestas por la Ley, Profetas y los Salmos, dan testimonio de Cristo (Lc 24:44). Los elementos de la vida cristiana en esta escena son la fe, la esperanza y el amor. Un cordón de tres dobleces no se rompe pronto (Ec. 4:12) y se corresponde con la perfección en el testimonio.
Existe la prueba triple del hombre: los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida. Hay tres enemigos del hombre: el mundo, la carne y el diablo. El hombre es espíritu, alma y cuerpo.
Tres son los que dan testimonio en la tierra: El Espíritu, el agua y la sangre (1 Juan 5:8).

• El Cuatro (4)
El número cuatro es el número de la creación. Especialmente tiene que ver con la tierra. Hay cuatro puntos del compás: norte, este, sur y oeste. Hay cuatro estaciones: primavera, verano, otoño, invierno.
En la parábola del sembrador hay cuatro tipos de tierra: la tierra junto al camino, la de muchas piedras, la de espinos y la tierra buena (Mateo 13)
Hay cuatro evangelios que narran la vida de nuestro Señor en la tierra. Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
En el ordenamiento del campamento de Israel había cuatro banderas (Nm. 10). Ezequiel vio cuatro seres vivientes y cada uno de ellos tenía cuatro caras, etc. (Ez. 1:5-8).

• El Cinco (5)
El número cinco indica la gracia de Dios.
Las columnas del atrio exterior del Tabernáculo eran de cinco codos de altura, separadas por cinco codos de espacio.
En Isaías 9:6 cinco títulos se dan al Señor: Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz.
Con cinco panes, Jesús dio de comer a los cinco mil.

• El Seis (6)
Falta, imperfección (una unidad menos que el número perfecto de siete).
El número seis es el número del hombre. Este número demuestra el estado triste de lo incompleto del hombre.
En el sexto día fue creado el hombre. El hombre tenía que trabajar seis días a la semana.
Salomón tenía seis gradas que ascendían a su gran trono (1Reyes 10:19); no fue lo suficientemente elevado para preservarlo de idolatría. Seiscientos sesenta y seis talentos de oro era lo que recibía cada año (1 Reyes 10:14); y sin embargo tuvo que confesar que todo era vanidad y aflicción de espíritu.
Los judíos en Caná tenían seis tinajas de agua para la purificación (Jn. 2:6), pero expresaban lo insuficiente de las ordenanzas para suplir necesidades del hombre.
El número de la bestia imperial será seiscientos sesenta y seis (Ap. 13:18). Imperfección en todos los aspectos.
Goliat era de seis codos de altura; llevaba seis piezas de armadura y el hierro de su lanza pesaba seiscientos ciclos de hierro.
Nabucodonosor hizo una estatua de oro de sesenta codos y de seis codos de ancho. Seis tipos de instrumentos indicaban el tiempo de adorar la imagen (Daniel 3)

• El Siete (7)
El número siete denota la plenitud, perfección y lo completo de Dios. Es uno de los números perfectos que deriva de una palabra hebrea que significa “estar pleno” o “estar satisfecho”.
Aun en el Antiguo Testamento la cifra siete jugó un papel muy importante, significando plenitud o conclusión de algo. Se entiende que no se trata de una plenitud aritmética, sino que es la plenitud “divino – profética”. El mundo fue creado en siete épocas, así también el castigo del mundo en el juicio final se llevará a cabo bajo la ley de la cifra siete. La causa del significado particular de la cifra siete radica en los siete Espíritus de Dios. Son estas siete raíces o siete fuentes que originan todos los fenómenos mundiales. Veamos algunos ejemplos:
1.- Siete días de Dios en la creación del mundo (Génesis 2:2). Aquí vemos la plenitud y la terminación en la creación.
2.- Dios encomendó a Noé llevar en el arca siete pares de cada especie animal (Génesis 7:23). Se manifiesta aquí la plenitud de la salvación de la creación divina.
3.- Faraón vio en sueños a siete vacas, al comienzo gordas y luego flacas. Siete espigas, al comienzo llenas y luego vacías (Génesis 40:17-30). José interpretó ese sueño como plenitud de abundancia, seguida de completa escasez y hambre.
4.- Siete veces se rociaba con sangre el sacrificio ofrecido por el pecado (Levítico 4:6), significando la plenitud de limpieza.
5.- Siete veces tuvieron que recorrer los hebreos la ciudad de Jericó (Josué 6:1-5). Aquí se reflejó la plenitud de la victoria por la fe del pueblo de Dios, sobre sus enemigos.
6.- Naamán el sirio tuvo que zambullirse siete veces en el río Jordán (2Reyes 5:14) para obtener la plenitud de la sanidad.
7.- Se dice acerca del justo que aunque siete veces cayere, volverá a levantarse (Proverbios 24:16). Esta es la plenitud de la gracia que levanta al justo.
Teniendo ahora por delante estos ejemplos, pasemos al libro de Revelación y veremos que allí también la cifra siete significa una plenitud simbólica.
1.- Siete Iglesias (Apoc. 1:4). La iglesia es la plenitud de Cristo (Efesios 1:22-23).
2.- Siete Espíritus (Apoc. 1:4). Es el símbolo de la plenitud del Espíritu de Dios que todo lo llena (Salmos 139:7; Hechos 2:4; 1Corintios 2:10).
3.- Siete candeleros (Apoc. 1:12). Es el símbolo de la plenitud de luz de la iglesia en este mundo (Mateo 5:14-16; Filip. 2:15).
4.- Siete estrellas (Apoc. 1:16). Las estrellas simbolizan a los oficiales de la iglesia. (Apoc. 1:20; Daniel 12:3). En el caso presente significa la plenitud del servicio de ellos en la iglesia (Efesios 4:11-13).
5.- Siete sellos (Apoc. 5:1), es la plenitud del misterio divino (Daniel 12:9).
6.- Siete cuernos de un cordero (Apoc. 5:6), es la plenitud del poder de Cristo (Salmos 89:18; Miqueas 4:13).
7.- Siete ojos (Apoc. 5:6), la plenitud del que todo lo ve (Juan 2:24-25).
8.- Siete trompetas (Apoc. 8:2), es la plenitud del castigo del mundo (Levítico 26:28).
9.- Siete truenos (Apoc. 10:3), es la plenitud de acción (Éxodo 19:16, 20:18-19, 1Samuel 7:10).
10.- Siete copas llenas de la ira de Dios (Zacarías 7:12; Apoc. 14:19).
11.- Siete cabezas del dragón (Apoc. 12:3), es la plenitud de la sabiduría satánica (Ezequiel 28:13).
De todas estas cifras podemos ver que la cifra siete, en la Biblia significa realmente plenitud de aquel evento en relación al cual está. Por lo tanto, las siete iglesias también ilustran la historia plena del cristianismo, de todos los tiempos y en todos los lugares.
En Hebreos hay siete cosas mejores. Jesús hizo siete declaraciones en la cruz. Dios descansó el séptimo día. Hemos de perdonar setenta veces siete.

• El Ocho (8)
El número ocho es un nuevo comienzo fuera del orden de la creación, aunque relacionado con él, en resurrección. El día octavo es un nuevo comienzo. El primer día de la semana es como un día de resurrección.
Ocho personas fueron salvas del diluvio. Los niños judíos fueron circuncidados en el octavo día.
David era el octavo hijo de Isaí; Salomón era el octavo hijo de David. Habían ocho escritores del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Pablo, Santiago, Pedro, Judas.

• El Nueve (9)
El número nueve es el número de juicio y de finalidad.
Jesús fue crucificado a las nueve de la mañana y murió a la hora novena del día. Hay nueve frutos del Espíritu en Gálatas 5:22-23 e indica la finalidad por qué nada más es necesario. De igual manera, hay nueve dones espirituales en 1Corintios 12:8-10.

• El Diez (10)
El número diez es otro número perfecto. Indica la perfección de la orden divina y la responsabilidad humana.
El hombre tiene cinco dedos en cada mano, en total diez. Los diez dedos del pie indican la responsabilidad del hombre en el camino del creyente.
Faraón fue visitado por diez plagas (Ex. 7:12). Los Diez Mandamientos (Ex. 34:28). Abraham dio el diezmo del botín a Melquisedec (Gn. 14:20).
Los israelitas daban una décima parte a los levitas, y ellos daban una décima a los sacerdotes (Nm. 18:21-26).
Diez vírgenes fueron a encontrar al esposo (Mt. 25).
Eran diez los siervos a los que se les confió las minas (Lc. 19:13).
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

¿Es biblica la numerología?
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

3ª Lección sobre el Libro de Apocalipsis: Revelación Simbólica

Debido a los peligros que vivía la iglesia para esta época, la Revelación fue escrita en términos crípticos (disfrazada) para evitar que fuese destruida por los enemigos del pueblo de Dios.

He aquí una pequeña lista de símbolos comúnmente usado a través de todo el libro. Su significado ayuda a entender cual era el mensaje que Juan le quiso transmitir al remanente de Dios. Esta lista incluye parte de la Numerología del libro. (Para ver un listado completo y su fundamento bíblico pincha aquí)


Aguas: Naciones, muchas personas
Animales: Cristo (cordero, león) El adversario (dragón, serpiente)
Ángeles: Mensajeros
Babilonia: Sistema religioso falso
Bestias: Agentes del dragón (agentes de poder civil)
Cuernos: Poder, autoridad
Mujer: La iglesia de Dios
Mujer Ramera : La iglesia apostata o falsa
Trompetas: Juicio
Vientos: Guerras
Tierra: Orden/Pueblo de Dios (en contraste con las aguas tumultuosas)
Montes: Naciones
Árboles: Personas Grandes
Hierba Verde: Pueblo de Dios
El Este: Cristo
El Norte: El Trono de Dios
Truenos o Trompetas: Juicios
3: símbolo numérico de Dios
4: símbolo numérico de la Naturaleza o de la Creación
7: 3 más 4, símbolo de perfección.
6: no alcanza a los 7; símbolo de la deficiencia.
10: símbolo de totalidad, tal como en los Diez Mandamientos
10: símbolo del poderío mundano, tal como en los diez cuernos
12: 3 veces 4: símbolo del pueblo de Dios, Israel (Antiguo Testamento) o la Iglesia (Nuevo Testamento)
144: 12 veces 12; el significado de 12 intensificado.
666: número de hombre; no alcanza la gloria de Dios
1000: Tercera potencia de 10: grandeza superlativa.
144,000: 12 veces 12 veces mil: la Iglesia en su totalidad

Sin embargo no todos los números se ven tan claramente ya que los significados varían y se funden en diferentes pasajes. Por ejemplo el número 40. Aparece casi dondequiera pero no es tan claro su significado (40 días de lluvia, días de ayuno de Moisés y Jesús, y días para Nínive arrepentirse de sus pecados).

Los números son un fenómeno extraño e interesante en las Escrituras. Ciertos números se usan tan extensamente que parecen ser propuestos como idioma en sí mismos. Tienden a transmitir mensajes a los lectores. Por ejemplo el número siete. El siete está presente en toda la Biblia. Desde la creación hasta el final vemos el siete. Por ejemplo en el Génesis el siete aparece en la misma creación, el cuerpo del Apocalipsis consta de siete iglesias, los siete sellos, las siete trompetas y con interludios y explicaciones. La verdad es que abundan los septetos (grupos de siete) en su Revelación. Existen 17 septetos distintos mencionados por Juan. Algunos son: los 7 truenos, ojos, cuernos, diademas, reyes, montes, bienaventuranzas, cabezas, espíritus y muchos más.

Otros ejemplos de septetos bíblicos son, las siete veces que Naamán se lavó en un río para curar su lepra, siete colores en el arco iris y siete sacerdotes con siete trompetas durante siete días dieron vueltas alrededor de Jericó y en el séptimo día tocaron sus trompetas siete veces para derribar los muros de la ciudad.
http://www.jabarranco.unlugar.com/Curso_Apocalipsis/apoca3.asp
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

4ª Lección sobre el Libro de Apocalipsis: Las 7 Iglesias del Apocalipsis

Las cartas de Juan "a las siete iglesias que están en Asia" fueron dirigidas a grupos reales de creyentes cristianos de la provincia romana de Asia (Turquía). Estos mensajes describen condiciones existentes en esas iglesias en los días de Juan y proporcionan consejo apropiado para sus necesidades particulares.

Por cuanto había más iglesias en "Asia" que las siete nombradas (El Evangelio llegó a ser predicado en casi todo el mundo conocido en esa época. Bartolomé lo llegó a predicar en Arabia e India, Etiopía por Mateo, Persia por Simón Cananeo, Media, Partia, Persia e India por Tomás, Grecia por Lucas y Roma por Pablo por mencionar algunos lugares), algunos creen que las siete iglesias representan siete etapas de historia eclesiástica, tomando las iglesias en el orden en que se mencionan, y los sucesivos períodos de historia de la Iglesia en sucesión cronológica. Es una conclusión que se ha derivado de la comparación de los rasgos salientes de aquellas iglesias con ciertos rasgos característicos de la historia de la Iglesia.

Un estudio de la historia revela que estos mensajes son en realidad aplicables de una manera especial a siete períodos sucesivos que cubren la historia entera de la iglesia cristiana. A través de las Escrituras, el numero siete, cuando se usa simbólicamente, se entiende por lo general como indicio de plenitud, perfección o sea para esta ocasión, la iglesia en su plenitud en el tiempo.

El libro mismo no dice que las siete iglesias representan siete épocas de la Iglesia. Es una conclusión que se ha derivado de la comparación de los rasgos salientes de aquellas iglesias con ciertos rasgos característicos de la historia de la Iglesia.

Otros creen que se necesita forzar mucho la historia de la Iglesia para poder dividirla en siete épocas que correspondan al carácter de las siete iglesias. Dudan si el orden geográfico consecutivo en que se les nombra fue propuesto por Dios como cuadro del curso de la historia eclesiástica. Algunos consideran la interpretación como mera fantasía.

¿Cómo eran estas iglesias? Aunque representan distintas épocas, eran grupos reales con personas iguales a nosotros. La historia nos dice que eran de la siguiente manera: dos eran muy buenas: Esmirna y Filadelfia. Dos eran muy malas: Sardis y Laodicea. Tres eran en parte buenas y en parte malas: Efeso, Pérgamo y Tiatira.

Las iglesias buenas de Esmirna y Filadelfia se componían de gente humilde, y eran perseguidas. Las dos iglesias malas, Sardis y La Odisea, incluían a las clases dominantes. Estas ciudades, vistas como entidades, se habían hecho cristianas, pero eran todavía paganas en su manera de vivir. De las tres que eran en parte buenas y en parte malas, Efeso era ortodoxa pero se había vuelto indiferente. Pérgamo era herética, pero fiel al nombre de Cristo aún hasta el martirio. Tiatira era herética, pero celosa, y crecía.

Si alguna vez te has preguntado: "¿Qué habrá pasado con estas Iglesias con el tiempo?", aquí tiene la contestación.

La Profecía Cumplida:

"De entre las siete iglesias, solamente, a dos se les condena de manera absoluta y sin esperanza de perdón: Sardis es muerta, y Laodicia es rechazada. En el día de hoy, estas ciudades se hallan desiertas y deshabitadas. Solamente a dos se les alaba sin reservas, de corazón y amorosamente: a Esmirna y a Filadelfia. Estas dos ciudades han conquistado y ostentado la gloria de ser campeones del cristianismo a través de los siglos. A otras dos se les dirigen alabanzas y cargos entremezclados: a Pérgamo y a Tiatira; ambas todavía existen como ciudades florecientes. Solamente una iglesia había de ser quitada de su lugar: Efeso, que fue trasladada a un lugar distante unos tres kilómetros, y es hoy una aldea insignificante." - Sir William Ramsey.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

5ª Lección sobre el Libro de Apocalipsis: Los 7 Sellos

El Libro Sellado. Los secretos del futuro; el destino de la obra redentora de Cristo. Aquí la creación entera se interesa en el resultado de la lucha milenaria. Esta visión de Juan describe el plan que Dios tiene para poner fin a los grandes problemas que han asechado a la humanidad desde su origen.

Vemos el sumo interés que Dios tiene en este asunto pues ha traído el dilema del pecado a un juicio final. El juicio es tan elevado que nadie es digno de hacerlo salvo el Cordero. Y es el León de Judá, el "cordero de Dios que quita el pecado del mundo" el que puede quitar los sellos. Al comenzar la visión se presenta como guerrero, como león. Pero desde ahora en adelante es llamado "Cordero". El león es el poder; el cordero el sacrificio y el padecimiento. Por contradictorio que parezca, el secreto de su derecho fueron sus sufrimientos. Su majestad se halla en su mansedumbre.

Los siete ojos representan la omnisapiencia. Los siete cuernos el poder que todo lo conquista. No sólo conoce el futuro, puede contemplarlo, evidencia plena de Su divinidad.

Es una escena verdaderamente trascendental. Los seres vivientes, los ancianos, las huestes angelicales y el universo entero está en éxtasis sobre la redención del hombre y la vindicación de Dios.

Sólo Jesús puede poner estos problemas en su verdadera perspectiva, ya que sólo su amor puede desenmascarar el pecado tal como es. En el Calvario, Jesús obtuvo la victoria sobre el pecado, y es en su calidad de Vencedor es que puede abrir el libro sellado. La visión de los siete sellos demuestra que El está consciente de nuestros problemas y la seria actitud que toma con él. Demuestra que Dios permite que el pecado siga su curso solamente por su amor abnegado y como creador sustenta la vida de aún aquellos en rebelión.

Conforme se van abriendo los sellos, se presenta ante Juan los desastres políticos del Imperio Romano y su conversión llegando hasta su fin. Al hacer esto, presenta las consecuencias que ha tenido la apostasía y el mal que surgiría de lo que era bueno en su comienzo (descrito por los distintos colores de los caballos y jinetes). Empezando con el evangelio puro se pervierte hasta ser perseguidora, trayendo hambre (física y espiritual), desastres naturales y el temor que se apodera de los corazones de los hombres.

Además cada sello es una señal bien definida del regreso de Jesús. Inmediatamente antes de su muerte dio señales que serían antes de su advenimiento. Es de suma importancia notar que por cuanto Juan escribe después de la caída de Jerusalén, estas señales son para el tiempo del fin.

En conjunto con las siete iglesias y las siete trompetas, forman el andamiaje principal del la Revelación. Llevarán el relato de la visión hasta su fin. El escritor presenta las ideas para luego ampliar los conceptos con muchos detalles.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

6ª Lección sobre el Libro de Apocalipsis: Las 7 Trompetas

Las trompetas anuncian el juicio de Dios sobre Roma, Las primeras 4 anuncian el juicio sobre Roma Imperial Occidental por su maldad y apostasía. Es muy general la opinión de que se refiere a la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros del norte, en el quinto siglo D.C.

Durante 800 años ningún enemigo extranjero había pisado suelo italiano. En el segundo siglo (100-200) D.C. el Imperio alcanzó su edad de oro. En el siglo siguiente, (200-300) D.C., comenzaron a minarlo las guerras civiles. Durante ambos siglos, persiguió a la Iglesia. En el siglo cuarto, acogió y sedujo a la Iglesia.

En el siglo quinto, ola tras ola de bárbaros del norte invadieron el Imperio. En el 409 D.C. los godos cayeron sobre Italia en furia salvaje, dejando detrás de sí solamente ciudades incendiadas y tierras quemadas, ensangrentadas y asoladas. Los vándalos, en el 422 D.C., atravesaron Galia (Francia) y España hasta África; construyeron una flota, y durante 30 años combatieron a la flota romana (que durante 600 años había tenido el dominio del Mediterráneo) y la barrió de los mares.

En el 440 D.C., Atila el huno, "el azote de Dios", desde la lejana Asia Central, apareció a orillas del Danubjo a la cabeza de 800,000 guerreros. Avanzando hacia el oeste, encontró a los ejércitos romanos y los derrotó con terribles matanzas sucesivas sobre los ríos Mamo, Rodano y Po, de manera que estos ríos literalmente fluían en sangre. Cargado de botín, volvió hasta el Danubio. Cuando murió, el río fue desviado de su curso, y su cuerpo sepultado en su lecho. Volvieron las aguas, y todavía fluyen sobre su cuerpo. Fue en realidad una plaga de los ríos.

En el 470 D.C. Odoacro, a la cabeza de otra horda de bárbaros, sitió y tomó a Roma. Cayó el poderoso Imperio Romano que durante 600 u 800 años había regido al mundo, se apagó la luz de la civilización romana, y comenzaron las tinieblas de la Edad Media.

Las 5ta y 6ta trompetas anunciaron el azote traído por el Islam sobre el Imperio Romano Oriental (Bizantino) y Europa Cristiana. Habiendo conquistado a Siria, Iraq, Mesopotamia, Irán y Egipto para el año 651, los ejércitos musulmanes se dirigieron a España y otros hacia Turquía en guerra santa. Habiendo conquistado el sur de España, se dirigieron hacia el Norte. Bajo la dirección del francés Carlos Martel, los ejércitos cristianos derrotaron a los invasores en la Batalla de Tours (Francia) en el 732. Fuera del sur de España, Europa seguía siendo "cristiano", pero sólo por poquito.

La 5ta y 6ta trompetas anticipaban a los turcos selyúcidas quienes luego de conquistar Irán y aceptar el Islam, se dirigieron contra Constantinopla. Lucharon contra el Imperio Bizantino y la Iglesia Católica Griega hasta dar muerte al imperio Bizantino y subyugar a esa parte de Europa Cristiana. Crearon el Imperio Turco que perduró 391 años, desde el 1449 hasta el 1840.

Debido a líderes débiles y rebeldes fuertes, (un rebelde en Egipto el robó la flotilla al Sultán de Turquía), los turcos pidieron ayuda a las potencias Europeas (Inglaterra, Austria, Prusia y Rusia). Luego de éstos derrotar a este rebelde, los turcos quedaron como títeres políticos de las potencias europeas.

Debe notarse que los turcos fueron un azote a las pretensiones de la Iglesia Católica de destruir a la Reforma Protestante. Carlos V (padre de Felipe II) quiso acabar con la Reforma dirigida por Lutero. Pero debido a los temores del rey francés (Francisco I), los príncipes alemanes y el papa de Carlos V, hicieron guerra contra Carlos V con la ayuda militar del Sultán Solimán el Magnífico (1529). Carlos se vio amenazado por los turcos (un poderoso rival) no pudo dedicarse a perseguir a los protestantes. Dios llamó a los turcos a castigar al Imperio Romano Bizantino y a proteger al Protestantismo de la persecución del Papa. ¡Su mano al timón siempre!

Repasando el texto bíblico para la última trompeta, dice así: "Y el ángel que vi de pie sobre el mar y sobre la tierra Levantó su mano derecha al cielo y Juró por el que vive para siempre Jamás, quien Creó el cielo y las cosas que Están en él, y la tierra y las cosas que Están en ella, y el mar y las cosas que Están en él: "Ya no hay Más tiempo, sino que en los Días de la voz del séptimo ángel, cuando él esté por tocar la trompeta, también Será consumado el misterio de Dios, como él lo Anunció a sus siervos los profetas.". (Apoc. 10:5-7) y "El séptimo ángel Tocó la trompeta. Y en el cielo se oyeron grandes voces que Decían: "El reino del mundo ha venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo. El Reinará por los siglos de los siglos." (Apoc. 11:15).

Podemos deducir de inmediato que es un evento del futuro más allá de la época de Juan y que brevemente antes de tocarse será consumado (terminado) el misterio de Dios (la predicación del Evangelio a nivel global; 10:7). Luego vemos que al tocar la trompeta se proclama del Reino Eterno; el nuevo orden universal con Dios al frente sin la amenaza del pecado para siempre, pues así lo dice 11:15. Vemos entonces que aún no se ha tocado la séptima trompeta, pero que sí está por tocar muy pronto.

Quedaría por explicar qué es el misterio de Dios. Pablo nombra a la realización de las obras del enemigo como el misterio de iniquidad en II Tesa. 2:7, de manera que el misterio de Dios es lo opuesto, es el triunfo del bien y la realización de los propósitos divinos en el conflicto de los siglos.

Podemos ver que la séptima trompeta anuncia el juicio de Dios sobre la rebelión del pecado (que incluye a Roma), pero de forma absoluta. Ha llegado el fin. El largo conflicto está por terminar. El propósito de Dios que se nos ha presentado por tipos y símbolos se hará realidad delante de nosotros. Todo esto lo corrobora el mismo texto pues dice que el misterio de Dios ha sido anunciado a los profetas y obviamente a nosotros a través de los profetas. Y preguntamos qué ha sido pregonado por los profetas a través de los siglos que no sea la venida del Reino Eterno y su justicia?

¿Qué trae la séptima trompeta? Los juicios de Dios sobre la tierra, es decir las siete copas de ira que preceden la segunda venida del Mesías en gloria y majestad.

Finalmente, ¿qué provocará que suene la última trompeta? Sencillo, el pueblo de Dios anunciando las buenas nuevas del Evangelio a toda nación tribu y lengua.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

HAY CAMINOS QUE AL HOMBRE LES PARECEN DERECHOS PERO SON CAMINOS DE MUERTE ESCRIBIO EL REY SALOMON EN PROVERVIOS 14:12
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

“Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel; y así habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñarán con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los salvó; esto les atraerá una rápida condenación. Muchos los seguirán en su vida viciosa, y por causa de ellos se hablará mal del camino de la verdad. En su ambición de dinero, los explotarán a ustedes con falsas enseñanzas; pero la condenación los espera a ellos sin remedio, pues desde hace mucho tiempo están sentenciados”

2° Pedro 2:1-3 (VP)

“(Esos maestros) Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado” 2° Pedro 2:19 (VP)

“Queridos hermanos, no crean ustedes a todos los que dicen estar inspirados por Dios, sino que pónganlos a prueba, a ver si el espíritu que hay en ellos es de Dios o no. Porque el mundo está lleno de mentirosos que dicen hablar de parte de Dios. De esta manera pueden ustedes saber quién tiene el Espíritu de Dios: todo el que reconoce que Jesucristo vino como hombre verdadero, tiene el espíritu de Dios” 1° Juan 4:1-2 (VP)
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

La numerología es un conjunto de creencias o tradiciones que establecen una relación mística entre los números y los seres vivos junto con las fuerzas físicas. Fue popular entre los primeros matemáticos, pero no se la considera ya disciplina matemática. La mayoría de científicos actualmente concuerdan en afirmar que la numerología es una pseudociencia, al igual que la astrología con respecto a la astronomía aunque la alquimia más bien fue una protociencia con respecto a la química. Sin embargo la mayoría de los seguidores de estas corrientes no pretenden elevarlas a la categoría de ciencia, a diferencia de las pseudociencias que sí reclaman tal categoría.
El sistema numérico por excelencia en numerología es el decimal, siendo excepción la escuela chaldeana de numerología, que utiliza el sistema octal.
En numerología, se dice que los números son uno de los conceptos humanos más perfectos y elevados. Según los que la practican, la numerología es la disciplina que investiga la vibración secreta de ese código y enseña a utilizar los números en nuestro beneficio, por medio del estudio de su influencia sobre personas, animales, cosas y eventos.
En el año 530 AC, Pitágoras, filósofo griego, desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su vibración numérica. Le denominó "la música de las esferas". Mediante su método de numerología descubrió que las palabras tienen un sonido que vibra en consonancia con la frecuencia de los números como una faceta más de la armonía del universo y las leyes de la naturaleza.
Existen varias escuelas de numerología, entre ellas:
• La cabalística, que se basa en los contenidos de la Cábala.
• La caldea, que tiene sus orígenes en la civilización babilónica.
• La china, que otorga a los números unos significados muy diferentes del resto de escuelas.
• La pitagórica, que se guía por los postulados de numerología del filósofo y matemático griego Pitágoras.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

Así, hurgando en la numerología los adventistas han ideado un modo particular de interpretar las escrituras y no tienen en cuenta que es una pseudociencia derivada de la demonolatría.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

Cuidado hermanos, la numerologia no es Cristianismo:

Numerología
La numerología es cualquiera de muchos sistemas, tradiciones o creencias, en una relación mística o esotérica entre los números y los objetos inanimados o criaturas vivientes. Numerología y la adivinación numerologica fueron populares entre los primeros matemáticos, tales como Pitágoras, pero estas no forman parte ya de las matemáticas y son consideradas como pseudo-matematicas por la mayoría de los científicos modernos. Esto es similar al desarrollo de la astronomía a través de la astrología, y la química a través de la alquimia.

Hoy en día, la numerología es frecuentemente asociada a lo oculto, junto con la astrología y artes adivinatorias similares. El término también puede ser usado por aquellos que, en la opinión de algunos observadores, ponen excesiva fe en patrones numéricos, aunque dichas personas no practiquen la numerología tradicional.

La numerología moderna muchas veces contiene una variedad de culturas antiguas y maestros. Incluyendo Babilonia, Pitágoras y sus seguidores (Grecia, siglo 6 AC), filosofía astrológica de la Alexandria Helenística, misticismo de principios del Cristianismo, el ocultismo de los primeros gnósticos, el sistema Hebreo de la Cábala, Las Vedas Indias, “El Circulo de la Muerte” de los chinos, y "El Libro de los Maestros de la Casa Secreta” (“El Ritual de los Muertos”) de los egipcios.

De acuerdo con los numerologistas, cada número tiene una vibración única, la cual le da ciertas propiedades. Estas propiedades pueden dar luz sobre las acciones de una persona, o predecir si compañeros románticos son compatibles. El análisis numerologico puede determinar el número o día de suerte de una persona. Números repetidos pueden ofrecer pistas acerca de como funciona el mundo o la significancia de personas y eventos. De acuerdo a muchos numerologistas, nada pasa por accidente, todo pasa debido a los números.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

Pero, hay que tener mucho cuidado con estos movimientos, que terminan fusionándose con otras ideologías y terminan enseñando otro evangelio
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

“Hubo también falsos profetas entre el pueblo de Israel; y así habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos enseñarán con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los salvó; esto les atraerá una rápida condenación. Muchos los seguirán en su vida viciosa, y por causa de ellos se hablará mal del camino de la verdad. En su ambición de dinero, los explotarán a ustedes con falsas enseñanzas; pero la condenación los espera a ellos sin remedio, pues desde hace mucho tiempo están sentenciados”

2° Pedro 2:1-3 (VP)

“(Esos maestros) Les prometen libertad, siendo ellos mismos esclavos de la corrupción; porque todo hombre es esclavo de aquello que lo ha dominado” 2° Pedro 2:19 (VP)

“Queridos hermanos, no crean ustedes a todos los que dicen estar inspirados por Dios, sino que pónganlos a prueba, a ver si el espíritu que hay en ellos es de Dios o no. Porque el mundo está lleno de mentirosos que dicen hablar de parte de Dios. De esta manera pueden ustedes saber quién tiene el Espíritu de Dios: todo el que reconoce que Jesucristo vino como hombre verdadero, tiene el espíritu de Dios” 1° Juan 4:1-2 (VP)
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

2da. de Pedro

Capítulo 02

2:1 Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
2:2 Y muchos seguirán sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado,
2:3 y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenación no se tarda, y su perdición no se duerme.
2:4 Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio;
2:5 y si no perdonó al mundo antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos;
2:6 y si condenó por destrucción a las ciudades de Sodoma y de Gomorra, reduciéndolas a ceniza y poniéndolas de ejemplo a los que habían de vivir impíamente,
2:7 y libró al justo Lot, abrumado por la nefanda conducta de los malvados
2:8 (porque este justo, que moraba entre ellos, afligía cada día su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de ellos),
2:9 sabe el Señor librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día del juicio;
2:10 y mayormente a aquellos que, siguiendo la carne, andan en concupiscencia e inmundicia, y desprecian el señorío. Atrevidos y contumaces, no temen decir mal de las potestades superiores,
2:11 mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian juicio de maldición contra ellas delante del Señor.
2:12 Pero éstos, hablando mal de cosas que no entienden, como animales irracionales, nacidos para presa y destrucción, perecerán en su propia perdición,
2:13 recibiendo el galardón de su injusticia, ya que tienen por delicia el gozar de deleites cada día. Estos son inmundicias y manchas, quienes aun mientras comen con vosotros, se recrean en sus errores.
2:14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.
2:15 Han dejado el camino recto, y se han extraviado siguiendo el camino de Balaam hijo de Beor, el cual amó el premio de la maldad,
2:16 y fue reprendido por su iniquidad; pues una muda bestia de carga, hablando con voz de hombre, refrenó la locura del profeta.
2:17 Estos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre.
2:18 Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error.
2:19 Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció.
2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.
2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.
2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

¿Qué significado le das al 666?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

¿Qué significado le das al 666?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Por tu pregunta es muy probable que seas de una secta religiosa llamada «Adventista.
 
Re: Adventismo y Numerología

Re: Adventismo y Numerología

Apocalipsis
Capítulo 13
13:18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.


Aplicación de la pseudociencia de numerología al 666 por los adventistas:

Primero veamos el supuesto argumento que ellos usan para llegar a esa descabellada idea:

Leen Ap 13,18 donde se habla que la Bestia del Apocalipsis tiene un número que es el 666.

Después, afirman que como el Papa era el «representante del Hijo de Dios», según lo católicos, entonces eso en latín se dice: Vicarius Filii Dei. Después le agregaron que como el Papa vive en Roma entonces había que darle valor en números romanos al título que le puso al Papa y lo que resultó fue lo siguiente:



V=5 F=0 D=500

I=1 I=1 E=0

C=100 L=50 I=1

A=0 I=1 501

R=0 I=1

I=1 53

U=5

S=0 112

112 + 53

501

666



* La «U» y la «V» eran la misma letra en los primeros siglos de nuestra era.

Inmediatamente dicen: «ya ven, al Papa(Vicarius Filii Dei) le sale el 666. Por lo tanto él es el anticristo y la Bestia del Apocalipsis».
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

A los que inventaron que el Papa era el 666, también les sale el número 666.

«Hagamos lo mismo con el nombre de ella e hizo el darle valores a las letras en números romanos, pero pongamos ahora el nombre de ella». Mire usted el resultado de ELLEN GOULD WHITE:



E=0 G=0 V=5

L=50 O=0 V=5

L=50 U=5 H=0

E=0 L=50 I= 1

N=0 D=500 T=0

100 555 E=0

11

100

+ 555

11

666





Sorpresas que da la vida, ¿No cree usted...? Resulta entonces que a Doña «Ellen», fundadora de los sabatistas que promueven que el Papa era el 666, también le sale ese número .

Quiere decir esto, ¿qué entonces ella es en realidad, la Bestia del Apocalipsis?

Tampoco. Si fuéramos tramposos como ella, en este momento estaríamos diciéndole a usted que ella si lo es, pero no sería cierto. La verdad es que a ella también le sale ese número porque es un juego. A mucha gente también le sale ese número. Por eso hay quienes se lo ponen a un artista o a un presidente. Simplemente es jugar con los números y si le sale a usted o a otra persona no hay por qué preocuparse.

Esta fue la primera trampa que ella hizo que logró confundir a católicos ingenuos e incluso a los mismos protestantes, pues ellos le copiaron el error y manipulación.Avanzemos un poco mas en la respuesta.
 
Re: Adventismo y Numerología Bíblica

*Note que en hebreo las vocales no se escriben igual que como nosotros lo hacemos.
Cuando San Juan escribió el libro del Apocalipsis, que es donde viene este número, fue en un tiempo de persecuciones.