Adventismo Scout y Masonería

Adventismo Scout y Masonería

  • Si

    Votos: 16 53,3%
  • No

    Votos: 14 46,7%

  • Votantes totales
    30
Re: Adventismo Scout y Masonería

En una de las tantas páginas interesantes pero inútiles para su cometido )de J.A.) mal intencionado, encontré lo siguiente:

"El masón suizo Henry Dunant creó la Cruz Roja Internacional (...) Robert Baden Powell fundó el Movimiento Scout, laico y pionero, en tanto que otro masón, Pierre de Coubertin refundó los Juegos Olímpicos"."

Entonces, la Cruz Roja como es de origen masón hay que desecharse. Entiende, J.A., la mentira se alimenta de la verdad. Por eso no todo es malo en la masonería. La idea del escultismo. según tu fanática visión, es mala. ¿Quéprefieres, ver a esos muchachos ociosos tomando y fumando en la calle? Creo que sí.
¿Porque una organización que se hace llamar Cristiana como la Iglesia Adventista usa un signo mason como es la flor de Lis en los clubes de la Iglesia y portan un uniforme que corresponde al movimiento scout que es mason?
imgres

Figura 6:
La Flor-de-lis, símbolo de la trinidad babilónica de Nimrod, la Reina Semíramis
y Tammuz, entre otras cosas.
http://www.bibliotecapleyades.net/biggestsecret/biggestsecretbook/biggestsecretsp03.htm
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

biggestsecretbook13.jpg

La Flor-de-lis, símbolo de la trinidad babilónica de Nimrod, la Reina Semíramis
y Tammuz, entre otras cosas.
¿Porque se usa este simbolo pagano en los clubes de la Iglesia Adventista?
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

scout1.jpg

http://cruzdelsurperu.tripod.com/scouts_adventistas_europa.html
En esta sección encontraras paginas Web de clubes de Conquistadores-Scouts, patrocinados por la Iglesia Adventista (Siglas CPA y AISA ).

La CPA (Chrsitliche Pfadfinder der Adventjugend) es una organización del Club de Conquistadores que se encuentre en Alemania y la AISA (Associazione Italiana Scout Avventista) en Italia. Los jóvenes que tienen interés en el trabajo cristiano de los Conquistadores, puede entrar a través de estas organizaciónes. El Adventjugend es la organización de la juventud Adventista Alemania.
003.jpg.w300h202.jpg

Estos clubes en Alemania, usan las insignias del Club de Conquistadores acompañados por el distintivo de la flor de Lis y el trébol de tres hojas, característicos de nuestros compañeros del Movimiento Scout y de las Guías Scout (las tres hojas del Trébol, como los tres pétalos de la Flor de Lis, significan las tres partes de la promesa Scout según fue establecida por el fundador del movimiento: BP Lord Roberth Stephenson Smyth Baden-Pawell), fusionados en uno solo y acompañados del símbolo de la juventud Adventista de Alemania. (Cuatro flechas, que convergen en un punto central cuyo resultante es el símbolo de la cruz). En italia el distintivo caracteristico es el escudo de los Conquistadpores en cuyo interior se encuentra la flor de Lis y el Trébol de tres hojas, simbolo del escultismo a nivel mundial.

G.M Josue Cahua
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

image002.jpg

Adentistas/ White/La mano de error al Timon...P/2
http://www.youtube.com/watch?v=9uPOe8ftxHk
Creencia Masónica:
Éstos fueron los linajes cruzados creados a partir de la manipulación genética de los Anunnaki. El centro mayor para los linajes reptil-arios, en el mundo antiguo después de que las aguas de la inundación bajaron, era Babilonia en el sur de la región de Sumeria junto al río Eufrates. Una mirada más cercana a la evidencia parece datar la fundación de Babilonia por lejos más temprano que lo previamente creído y fue una de las primeras ciudades de la era post-inundación.

Fue aquí que se formaron las escuelas de misterios y sociedades secretas que iban a abarcar el mundo en los miles de años en que siguieron. La Hermandad que controla el mundo hoy es la expresión moderna de la Hermandad Babilónica de sacerdotes reptil-arios y "realeza" que se juntaron allí después de la inundación. Fue en Babilonia en este período post-inundación desde alrededor de 6.000 años atrás que las creencias fundacionales-las creencias manipuladas-de las religiones mundiales de hoy fueron establecidas para controlar y gobernar a las personas.

Textos de Elena G. de White y su doctrina de la amalgama:
"Pero si hubo un pecado, por encima de cualquier otro, que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, fue el crimen degradante de la amalgama del hombre y la bestia, un crimen que desfiguró la imagen de Dios y causó confusión por todas partes." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales) Tomo 3, p. 64, 1864.
"Cada una de las especies de animales que Dios había creado fue preservada en el arca. Las especies confusas que Dios no creó, y que eran el resultado de la amalgama, fueron destruidas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgama entre hombres y bestias, como puede verse en la interminable variedad de especies de animales y ciertas razas de hombres." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales), Tomo 3, p. 75, 1864.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

J.A., investiga y verás que practicamente no hubo contacto de tyrato entre William Miller y Elena G. de White. Miller murió en 1849, apenas cuatro años después del Gran Chasco y de la primera visión de Elena White. Busca en las biografías de Elena White y de William Miller un nexo de trato. No lo vas a encontrar, porque no lo hubo.
elena.jpg

Ellen Gould Harmon de White conocida también como Elena G. de White (26 de noviembre, 1827 - 16 de julio ,1915) cristiana norteamericana, cuyo liderazgo llevo al establecimiento de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Los miembros de esta iglesia la consideran además de líder eclesiástica como profeta para los tiempos modernos.

Ellen G. White fue una figura controversial en su tiempo, y aún genera muchas discusiones especialmente entre los otros grupos cristianos, así como de los no religiosos. Ella afirmó haber recibido visiones después de no cumplirse el segundo regreso de Jesús fijado para octubre de 1844 señalado por William Miller, a quien seguía Ellen White. Las visiones de la señora White dieron base para que el movimiento adventista considerara que en ella se manifestó el "Don de Profecía", lo cual dotó a sus escritos de gran importancia para los creyentes de esta denominación. Los adventistas creen que ella experimentó cerca de 2.000 visiones. Algunos pocos adventistas, los cristianos no adventistas y los no-religiosos consideran que sus visiones se debían a una epilepsia de lóbulo temporal resultado de una lesión sufrida a la edad de nueve años.

Ellen G. White promovió el vegetarianismo, así como la evangelización y difusión del adventismo en diferentes lugares del mundo. Durante su vida escribió más de 5.000 artículos de periódicos y 40 libros; actualmente, incluyendo las compilaciones de sus 50.000 páginas de manuscritos se han publicado cerca de 40 libros, los cuales han sido traducidos a los principales idiomas del mundo. Algunos de los más populares son: El camino a Cristo, El deseado de todas las gentes, El Conflicto de los Siglos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ellen_G._White
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

200px-William_Miller.jpg

Creencias masónicas de Miller (Precursor Adventista)
Miller fue también un activo francmasón: "Fue aquí (Poultney, Vermont) donde el Sr. Miller se convirtió en miembro de la fraternidad masónica, en la cual su perseverancia, sin nada más, se manifestó; avanzó al grado más alto que las logias en el condado, o en la región, podían conferir."[3] Poco sabemos de los lazos masónicos de Miller, aparte de los registrados por su biógrafo Sylvester Bliss. La mayoría de los autores subsecuentes ignora este hecho o no mencionan comentario alguno. Whitney R. Cross especifica que Miller era un masón del Arco Real. . H. Y. Smith y W. S. Rann, editores del libro de 1886 Historia del Condado Rutland Vermont con Ilustraciones y Bosquejos Biográficos de algunos de sus Prominentes Hombres y Pioneros muestra al "Rev. William Miller" como uno de los cincuenta y un individuos listados por el Sr. Clarke como "los que han sido prominentes en el Orden de este condado (Rutland)."] Miller (listado como el Cap. Miller) es nombrado posteriormente como uno de los primeros Maestros de la Logia Estrella de la Mañana, No. 27. Se dice de esta logia que fue "organizada en Poultney anteriormente a 1800, pero la fecha exacta no es conocida." En una carta escrita a su amigo Truman Hendryx, fechada el 17 de noviembre de 1832, Miller se regocija cuando la Antimasonería muere en su localidad. Las declaraciones de Miller referentes a la Antimasonería se fechan bien después de su conversión en 1816, y parecen indicar que Miller no veía contradicciones entre su religiosidad cristiana y sus creencias Masónicas. No parece probable que Miller fuese masón activo mientras seguía su permiso como ministro de la Iglesia Bautista de Low Hampton el 12 de septiembre de 1833; la logia de Poultney -y la mayoría de las otras logias- cerró en 1832 durante el tiempo del fervor Anti-Masón. Aunado a esto, Miller regresó a Low Hampton en 1815. Sin embargo, como se mostró previamente, la evidencia sugiere que él por lo menos, mantuvo su simpatía por el movimiento masónico hasta 1834, y posiblemente después.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

florli1.gif

Significado de la Flor de Lis

La Flor de Lis es la insignia de compromiso que dentro de los Scouts tiene un gran significado. La Flor de Lis tiene tres pétalos, como los tres dedos de la seña Scout, que representa nuestros principios, contenidos en nuestra promesa Scout: Dios, Patria y Hogar, y los de la parte de abajo nuestras virtudes: Lealtad, Adnegación y Pureza. Las estrellas que están en los pétalos laterales nos mantienen presente la Ley Scout, cada una de las estrellas tiene 5 picos y en cada uno están simbolizados los articulos de la Ley Scout.


La linea que divide el pétalo central simula una aguja inmantada, como las de la brújula, que nos refiere el camino recto que todo Scout busca en su vida.
Los tres pétalos de la flor de lis están unidos por un anillo que simboliza la Hermandad Mundial Scout, además está rodeada por una cuerda cerrada por un nudo cuadrado que simboliza el trabajo y la dedicación que debes tener en todo momento para lograr tu superación.








Cual es el origen de la Flor de Liz o Lirio.

El lirio o "LIS" es una planta que da una flor particular, uno de cuyos pétalos (el del frente) está caído hacia adelante, los de los lados están casi horizontales, y el trasero está más levantado. Lo que vemos en nuestra Insignia es la representación de la flor de lirio o *LIS* vista de frente, por lo que queda reducida a tres pétalos: dos laterales (suelen tener una estrella en cada uno, y el central. Hay de varios colores, pero el blanco siempre se tomó
como símbolo de pureza.

La Fleur-de-Lis en heráldica e Historia

La traducción al español de "fleur-de-lis" (a veces escrita "fleur-de- lys") es "flor del lirio". Este símbolo, representando una estilizada flor de lirio o lotus, tiene muchos significados. Tradicionalmente, ha sido usada para representar a la realeza Francesa. Y se dice que su sentido es significar la perfección, la luz y la vida. La leyenda que tiene es que un ángel le regaló a Clovis, el rey Merovingio de los Francos, un lirio de oro como símbolo de su purificación por su conversión al Cristianismo. Otros dicen que Clovis adoptó el símbolo cuando los lirios de agua le mostraron el camino de para cruzar con seguridad un río y ganar una batalla.

Heráldica:

En el siglo XII, El Rey Luis VI o Luis VII (las fuentes están en desacuerdo) fue el primer monarca francés en usar la flor-de-lis en su escudo. Los Reyes ingleses usaron más tarde el símbolo es sus armas para enfatizar sus reclamos sobre el trono de Francia. En el Siglo XIV, la flor-de-lis fue a menudo incorporada en las insignias de familia que eran cosidas en el manto del caballero, que era usado por su propietario sobre la cota de mallas, de ahí el término “manto de armas”. El propósito original de identificación en batalla derivó en un sistema de designación social de estatus después de 1483, cuando el Rey Edmund IV estableció el Colegio de Heráldica para supervisar los derechos del uso de las insignias de armas.

Religión y Guerra:

Juana de Arco llevaba un estandarte blanco que mostraba a Dios bendiciendo el emblema real francés, la flor-de-lis, cuando guió las tropas hacia la victoria sobre los ingleses en ayuda del Delfín, Carlos VII, en su lucha por el trono francés.

La Iglesia Católica Romana utiliza el lirio como un emblema especial de la Virgen María. Debido a sus tres "pétalos," la flor-de-lis también ha sido usada para representar la Santísima Trinidad.

Unidades militares, incluyendo divisiones del Ejército de Estados Unidos, han usado la imagen del símbolo para identificar el poder marcial y la fortaleza

Los cartógrafos la utilizaron como símbolo en sus mapas para indicar el Norte.
La Flor de Lis contiene todo el simbolismo caracteristico de nuestro movimiento, la herencia recibida de nuestros hermanos que nos precedieron.
Es por todo esto que la portamos sobre nuestro corazón que es el lugar más significativo para nosotros.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Scout-Stamp-two-dollars-sml%20jpeg.jpg

SCOUT AHORA, MASÓN MAÑANA

Por el Hno:.
FERNAND JHONG CABRERA
Valle de Lima
G:.L:.P:.

RR:. y QQ:. HH:.

El Movimiento Scout, fue fundado en Inglaterra por Robert Baden Powell, Maestro Masón, hace mas de 90 años. Esta Organización Juvenil, cuenta con el mayor número de miembros en el mundo, y hoy por hoy constituye el medio más eficaz y económico de luchar contra las drogas pandillaje y delincuencia Juvenil, que es el peligro constante que se cierne sobre nuestra sociedad.

Los Scout, basan su formación en principios masónicos, lo que permite que los niños y jóvenes aprendan a labrar su piedra bruta, convirtiéndose así en potenciales masones en el futuro.

Para iniciarse como Scout, un aspirante lo hace con las siguientes palabras: POR MI HONOR PROMETO... En ese momento tiene los pies formando EL COMPAS, el brazo derecho levantado EN ESCUADRA y los tres dedos de la mano juntos señalando hacia lo alto.

Su lema SIEMPRE LISTO indican que están preparados, física y moralmente, para ayudar a los demás, sin esperar recompensa alguna.

El tratamiento entre ellos es de HERMANO, igual que los MASONES, y que le da un carácter de Universal, al finalizar sus reuniones, los Scout forman el circulo de la FRATERNIDAD , los Masones la cadena de la UNION , ellos hacen un momento de reflexión y se expresan el mejor deseo de ser mejor y al despedirse, un fuerte apretón de la mano izquierda recorre toda la cadena, en los Masones también se reflexiona y se desea lo mejor para los hermanos y se hace un fuerte apretón de la mano derecha que recorre toda la cadena.

El modelo Scout es parecido al R.E.A.A.

Los scout poseen tres grados de adelanto, tercera, segunda y primera, mientras que en la masonería existen tres grados simbólicos, aprendiz, compañero, y maestro.

Después del primer grado existen otros grados y condecoraciones, que bien podrían compararse con los grados capitulares y filosóficos en la masonería.

Existen también la reunión de todos los guías, y que se le conoce como corte de honor, y que bien podría interpretarse como un consejo de venerables maestros.

Los Scouts están organizados por grupos, que se les llama tropas, incluso llevan una numeración, igual que las Logias, y todas ellas pertenecen a la asociación Scouts de cada País, (Gran Logia).

Cada tropa tiene autonomía administrativa, igual que las Logias, tienen Secretario Tesorero, Etc. Y un Guía que seria igual que un venerable maestro.

Uso y reiteración del numero 3, en los Scouts existen 3 principios y tres virtudes, mientras que en la masonería se habla de las Tres luces y las Tres luces menores.

Los Scouts y los masones se estrechan la mano de una manera especial y simbólica.

La ayuda al prójimo es otra de las particularidad de ambas instituciones.

El uso del término lobato en los Scouts y los Masones.

Cuando un Scout fallece, se dice que regreso al campamento eterno, un Masón está en el Oriente Eterno.

El fundador dejo un mensaje a la juventud, el cual expresa todo un mensaje masónico que dice TRATAD DE DEJAR ESTE MUNDO, EN MEJORES CONDICIONES DE CÓMO LA ENCONTRAISTEIS ; DE ESTA MANERA CUANDO OS LLEGUE LA HORA DE MORIR, PODREIS HACERLO FELICES PORQUE, POR LO MENOS, NO PERDISTEIS TIEMPO HE HICISTEIS CUANDO OS FUE POSIBLE POR HACER EL BIEN.

Los scout se preparan desde pequeños para ser útiles a los demás, son disciplinados y adquieren responsabilidades.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

CENTER]

El mismo fue creado en Inglaterra por el general ingles Sir Lord Baden Powell of Gilwell en el año 1907.

El V:.H:.Lord Baden Powell Primer Baron de Gilwell o B.P.Como lo llamamos los scout fue un Extraordinario Masón visionario y revolucionario para su época con este método de educación no formal.

Pero déjenme contarles como los creó: B.P en el año 1876 a la edad 19 años ingresa en las fuerzas armadas británicas incorporándose en la India al 13° regimiento de Húsares; año mas tarde es ascendido a teniente y en el año 1880 es destinado a (Sud África) a luchar contra los Boers.

En 1883 es nombrado capitán y un año después es enviado a África.
En 1886 es nombrado agente secreto en Alemania y Rusia. Pasado un año marcha como ayudante de campo de su tío el general Smyth a la ciudad de El Cabo.
En 1888 Participa de la expedición a Zululandia y obtiene el rango de mayor.
En 1895 bajo sus ordenes manda un destacamento indígena en la expedición contra los Ashantis y obtiene el nombramiento de Teniente Coronel.

En 18991900 conoce al escritor y H:. Rudyard Kipling quien años mas tarde sería un pilar fundamental para el movimiento scout mundial.En el mismo año se desata el principio de la guerra de Transvaal; Baden Powell defiende Mafeking con un éxito total frente a los Boers.

El sitio de Mafeking:

En el año 1899, el entonces coronel Baden Powell era el Comandante Militar de la región de Mafeking en Africa del sur. El 12 de Octubre de ese mismo año es atacada y sitiada la ciudad de Mafeking, por el ejercito Boer (de descendencia holandesa) de 9000 hombres. Al prolongarse el sitio de la ciudad comienzan a presentarse diversos problemas . La necesidad de poder contar con soldados entrenados, obliga a B. P. a agudizar su ingenio y es así como de esa necesidad nace el Cuerpo de Cadetes de Mafeking, compuesto por jóvenes de 13 a 15 años de edad, los cuáles desempeñaron tareas de apoyo logístico a las tropas, como por ejemplo : mensajeros, camilleros, cocineros, etc. Es de destacar que un buen número de ellos ofrendaron sus vidas en el cumplimiento de su deber.

Mafeking era un pueblo con una pequeña colonia inglesa. La misma contaba con 2000 casas una pequeña iglesia, un correo, una imprenta, estación de ferrocarril y un banco.
El pueblo no tenia ningún medio natural de protección. Solo tenían un prado salvaje y un rió, (El Molopo.)

La población consistía en 8000 nativos que vivieron en su propio pueblo, y aproximadamente 1800 hombres blancos.En total B.P. Tenia a su disposición 1250 hombres armados.La guardia del pueblo numero a 300 hombres.Otros fueron reclutados como ferroviarios y comerciantes.
Aquí es donde comienza esta historia.

Aparentemente este pueblo se encontraba en medio de un camino importante. (Esto el teniente Coronel Baden Powell ignoraba por completo.) En pocos días lo que parecía un lugar tranquilo se convertiría en un campo de batalla. El 12 de Octubre por la noche B.P recibe un ataque sorpresibo.Al que responde rápidamente.

A las primeras horas de la mañana y desde un mangrullo improvisado B.P puede divisar con sus larga vistas desde la altura que Mafeking estaba totalmente sitiada por las tropas Boers. La cantidad de hombres Holandeses sextuplicaba la cantidad de sus hombres ya que su misión era custodiar. Y para este fin la real armada inglesa solo lo proveyó de poca munición soldados y provisiones.

Los Boers lo primero que hicieron fue: Cortar el acceso al ferrocarril, el tendido de cables del telégrafo y el acceso a todas las entradas al pueblo. Mafeking ya estaba sitiada.Este fue el primero de los 217 largos días duros que duraría este enfrentamiento. En esta batalla se destaca la astucia y habilidad de estratega, que hace de Baden Powell un militar distinguido.

En estos largos días de batalla son muchas las anécdotas solo contaremos tres.

Durante las noches la balacera era constante desde la línea enemiga. Baden Powell ante esto diseño con una lata de galletas atada a una larga caña de bambú y con una vela dentro un improvisado farol que desde el frente enemigo aparentaba ser un potente reflector. Este era llevado rápidamente de una punta a la otra del pueblo asiendo ver que la guardia inglesa contaba con barios reflectores para prevenir cualquier ataque nocturno. Esto tubo tanto éxito que logro disminuir por completo los ataques nocturnos.

En otra oportunidad B.P en una de sus tantas observaciones con su larga vistas observa que el ejército holandés trepaba en el aire.Cosa que sorprendió al joven teniente coronel.
Pensando en esto se dio cuenta que los Boers trepaban alambrados y a la distancia engañaba la vista ya que no se notaban los alambres.Es por eso que B.P ordenó a sus hombres simular que trepaban en el aire.Años mas tarde los holandeses confesaron creer que Mafeking estaba completamente rodeada de alambres.Y es por eso que nunca atacaron por el frente.

Pero la anécdota más importante es la siguiente.

En el pueblo la gente permanecía dentro de sus casas ya que en varias ocasiones hubo bajas por la fuerte balacera cruzada de ambos bandos.
Esto obligo a que el modo de comunicación entre los habitantes del pueblo sea a través del correo interno.La entrega de las cartas de una casa a la otra era llevaba por los muchachos del pueblo un tanto corriendo y otro poco en bicicletas.En un momento de fuertes ráfagas de disparos B.P observa que estos muchachos no detenían su marcha para cumplir con la tarea encomendada. Esto preocupa a el teniente Coronel y detiene a uno de los jóvenes divirtiéndole que pare la marcha ya que podía quedar herido de un disparo. La respuesta del muchacho fue: No señor tengo que cumplir con lo que me mandaron.Esto a Baden Powell lo dejo sin palabras. Pero esta respuesta le quedo grabada a fuego.

El nacimiento del movimiento scout

Después del sitio de Mafeking donde B. P y su improvisado ejercito resulto victorioso, y de haber regresado de Sudáfrica, donde organizó la gendarmería, el Teniente Coronel Robert Baden Powell regresa a Inglaterra y es nombrado Inspector General de caballería.

En esa época, fue golpeado por un triste espectáculo: los niños que vagabundeaban en gran número por las calles, ociosos y pendencieros (Ya que habían perdido a sus padres en la guerra). Habló con un amigo; él cual le presentó un cuadro preciso y desolador: en Inglaterra vivían 2.000.000 de niños y jóvenes, entre los 10 y 17 años de edad, en su mayor parte débiles, demacrados y sin ideal. Muchos terminaban mal, porque no había quien cuidara de ellos. BP siente que debe hacer algo, para remediar esa lamentable situación; al mismo tiempo descubre con sorpresa, que su popularidad personal, se había extendido a su libro “Ayudas para la exploración” (libro militar), el que estaba siendo utilizado como libro de texto, en las escuelas para muchachos. Esto para BP era un gran reto. Se dio cuenta que la exploración, era una forma de contagiar entusiasmo y poner color en la vida de ellos . En 1907 BP conoce a Arturo Pearson (un hermano masón, editor de libros y revistas), quien también estaba preocupado por la niñez y juventud desamparada. Pearson un día, dice a BP :

Usted, General, tiene espléndidas ideas acerca de los jóvenes y ha escrito muy lindas palabras . Pero ni ideas ni palabras han resuelto jamás nada. Le faltan los hechos.

¿Cómo hacer?

Mire:
reúna niños y trate con ellos de poner en práctica su método. Si los resultados son buenos, pongo a su disposición mis diarios, mi dinero y mis amistades. Difundiremos sus ideas y experiencias a escala nacional. En Julio de 1907, Baden Powell se ha lanzado al campo de los hechos y la Isla de Brownsea, en la Bahía de Poole, se dispone a recibir EL PRIMER CAMPAMENTO

SCOUT DEL MUNDO. El ejército ha prestado 6 carpas circulares, pesadas y amplias, una cantidad que da miedo de cuerdas, brújulas, cartas topográficas, etc. Por 15 días Baden Powell se ha “encerrado” en una pequeña posada de Wimbledon y ha sacado apuntes, esquemas, recuerdos, borradores de charlas para muchachos, como para llenar un libro. Ha detallado un programa de campamento. El 29 de Julio llegan a la isla 20 muchachos, hijos de amigos de BP o miembros de “La Brigada de Muchachos” (organización juvenil). Pertenecen a toda clase social, y su edad varia entre los 12 y los 16 años. Baden Powell los recibe junto a su hermano Donald y uno de sus oficiales, el Mayor Mac Laren.Junto a las tiendas, los muchachos se organizan en 4 patrullas. Luego como distintivo, les entrega una larga cinta de color: azul, verde, amarillo o rojo.

Formados alrededor de un estandarte, izan la bandera del campamento: ¡Es el mismo viejo y descolorido pendón inglés que ondeó sobre los muros de Mafeking ! Solemniza
el acto, el soplo potente de BP con que hace bramar un enorme cuerno “Kudú”,
recuerdo de la campaña contra los Matabeles, en lo que hoy es Zimbabwe. Muchas
notas largas significaban “reunión” y una sola nota “atención”.
Por diez días, BP les enseña como salir a explorar, seguir una pista o bien como
organizar “grandes juegos”; como hacer frente a movidas y caballerescas competencias
deportivas. Les hace de guía en la exploración cuidadosa, en el arte de hacer nudos. Les
enseña a levantar carpas, a encender fuego y a cocinar al aire libre. Tuvo tanto éxito
aquel campamento, que el mismo BP fue “capturado”, durante un juego de acecho. Una
vez finalizado el campamento, el 9 de Agosto de 1907, BP decide escribir un libro para
muchachos, conteniendo su método, ya que el mismo ha pasado satisfactoriamente las
pruebas; su título : “Scoutismo para muchachos”, aparecido en 1908, el cual encendería
la imaginación de miles de niños y jóvenes, que impregnados de entusiasmo, formarían
espontáneamente las primeras patrullas scouts en Inglaterra, pidiéndole a adultos
amigos, que las organizaran en Tropas, convirtiéndose a la vez en sus jefes :
EL MOVIMIENTO SCOUT HABÍA NACIDO . En ese mismo año se creó la
Asociación Scout Británica: “THE BOY SCOUTS ASSOCIATION”. Primera
Asociación del mundo. Con sede central en Londres.

Entorno masónico de Baden Powell

El escritor francés Roger Peyrefitte declara que: "los boy scouts surgieron de la
masonería, porque Baden Powell era masón. Soñó, según lo escribió, con hacer convivir
en buena armonía "a hijos de duques e hijos de criados". Muchas instituciones entre
ellas la Iglesia católica Romana, se opusieron a la creación del movimiento Scout desde
sus comienzos ".
En su reciente libro "La masonería" (1998), el investigador y Hermano mason argentino
Emilio J. Corbière afirma que: "En el siglo XX, los masones alentaron importantes
organismos deportivos, pacifistas o enderezados a internacionalizar las regiones y el
mundo entero bajo el signo de la paz. No era una globalización disgregadora y
destructiva de la persona humana sino a partir de los individuos y de las sociedades
detrás de valores éticos y humanistas.
El masón suizo Henry Dunant creó la Cruz Roja Internacional , Robert Baden Powell
fundó el Movimiento Scout, laico y pionero, en tanto que otro masón, Pierre de
Coubertin refundó los Juegos Olímpicos.
Si tantos investigadores citan a BP como francmasón, ¿por qué en el Movimiento Scout
se oculta o ignora este dato? En este trabajo de investigación daremos un pantallazo
sobre algunas personalidades importantes del mundo scout de principios de siglo, y
algunos datos relevantes sobre el escultismo y la masonería.

El duque de Connaught
Dentro de la familia real británica, el duque de Connaught fue quien más influyó en la
personalidad del fundador del escultismo. Este príncipe era el tercer hijo de la Reina
Victoria (Príncipe Arthur) y conoció a Baden Powell en el año 1883 en la India, donde
practicaron juntos la cacería de jabalí con lanza. Pocos años más tarde, BP dedicaría su
libro "Pigsticking or hoghunting" al duque, "el primer príncipe de sangre real que haya
recibido una primera lanza". En 1906, el duque de Connaught era Inspector General del
Ejército inglés y en este carácter nombró a BP como Inspector General de Caballería en
África del Sur. La amistad de ambos fue en aumento y tras la creación del Movimiento
Scout, BP nombra en 1913 al duque como Presidente de la Asociación Scout de Gran
Bretaña. Es conocida la fotografía de estos dos viejos amigos dando inicio al tercer
jamboree mundial, en Arrowe Park (1929).
La devoción de BP al duque fue tal que bautizó a su primer hijo Arthur Robert Peter
(por el duque, por su padre y por el personaje"Peter Pan").
Se supone que fue el duque de Connaught quien inició a Baden Powell en los misterios
de la Hermandad masónica, ya que él era el Gran Maestro de la Gran Logia Unida de
Inglaterra. Había sido iniciado en 1874 en la Logia "Príncipe de Gales" Nº 259, y en
1886 se convirtió en el Gran Maestro provincial de Sussex.
Es muy significativo que la misma persona haya sido Presidente de los scouts de
Inglaterra y al mismo tiempo Gran Maestro de la Gran Logia unida de Inglaterra.

Los Reyes de Inglaterra
Uno de los principales impulsores del escultismo fue el Rey de Inglaterra, Eduardo VII,
que nombró a BP "Comendador de la Orden del Baño" en 1909. Por su apoyo
incondicional a la causa scout, se dispuso que aquellos muchachos que se distinguieran
por su eficiencia serían nombrados "Scouts del Rey".
Eduardo VII había sido iniciado en la Masonería de Estocolmo por el Rey de Suecia,
Carlos XV, en 1868. En Inglaterra, actuó como Venerable Maestro en la Logia
"Príncipe de Gales" Nº 259, donde inició a su hermano, el duque de Connaught.
El Rey Jorge VI, por su parte, fu iniciado masónicamente en diciembre de 1919 en el
seno de una logia de oficiales de la marina. A los cuatro años de haber sido iniciado
ocupó el cargo de Venerable Maestro. El 25 de abril de 1925 el duque de Connaught lo
designa "Gran Primer Vigilante" de la Gran Logia Unida de Inglaterra.
Fruto de la estrecha relación de BP con este monarca, fue la condecoración de BP con la
Orden del Mérito en 1937.
Rudyard Kipling
Baden Powell conoció al Venerable Hermano. Rudyard Kipling (Premio Novel de
Literatura 1907) en África del Sur, en el año 1906. Un par de años más tarde, cuando
BP escribió su obra "Escultismo para muchachos" dedicó un buen espacio al personaje
de Kipling conocido como "Kim". Kimbal O´Hara era un muchacho huérfano que vivía
en la India y que era hijo de un masón inglés, según revela la propia obra de Kipling en
su primer capítulo.
En 1914, cuando BP intentaba crear una unidad para los hermanos pequeños de los
scouts de tropa, decidió utilizar el libro de Kipling "Jungle Books" para modelar una
nueva mística inspirada en Mowgli. Pidió la autorización al autor y dice BP que éste
"era un buen amigo del escultismo desde sus días iniciales, autor de la canción oficial de
los boy scouts y padre de un scout"
Es interesante el nombre elegido para estos niños: "lobato" o "cub scout", siendo
conocido el nombre que los masones dan a los niños "adoptados" por la Hermandad:
lobatón o lobezno.
Según Clavel (autor masónico), el nombre lobatón es muy antiguo y revela que en el
antiguo Egipto los iniciados en los misterios de Isis se colocaban una máscara con la
efigie de un lobo dorado. Los iniciados de Isis recibían el nombre de "chacales" o
"lobos".

Se les agrupa bajo la bandera del lobo; el lobo es su "tótem" (animal reconocido como
antepasado de su tribu o venerado como un Dios). Baden Powell ha declarado que sus
subordinados han de sujetarse al evangelio del Libro de la Selva y plegarse al método
lobetón (...) Los gritos o exclamaciones que se les enseñan son como aullidos de lobos:
Por cierto que no es muy consolador esa preparación del niño como si fuera lobo. No es
de extrañar entonces que en los desfiles de boy scouts veamos la figura de animales en
el pendón de las diversas compañías.
Si leemos detenidamente "El Libro de las Tierras Vírgenes", no nos será difícil
encontrar el paralelismo entre la logia masónica y el consejo de roca, y la denominación
"Pueblo Libre" que se da a la manada de lobos, teniendo en cuenta que la acepción
"Freemasón"
significa "constructor libre" y el primer requerimiento para todo masón es
que sea "libre y de buenas costumbres". En un artículo adjunto de un masón chileno se
profundizan los simbolismos masónicos de esta obra de Kipling.
Masónicamente, Kipling se inició en la logia "Hope and Perseverance" Nº 782 de
Lahore, Punjab (India) y a su regreso a Inglaterra trabajó en la "Mother Lodge Nº 3861"
de Londres. Su más célebre creación masónica es el poema Mi logia madre.
Estas tres personas, de notable influencia en BP pertenecían a la Orden Masónica, pero
en otros países el impulso fundacional del escultismo estuvo dirigido por masones. En
Francia, el barón Pierre de Coubertin fue uno de los principales gestores de los
"Eclaireurs", mientras que en EE.UU. existieron dos grandes hombres que colaboraron
en la creación de los "Boy Scouts of America":
Ernest Thompson Seton (Jefe Scout Nacional) y Daniel Carter Beard (Comisionado
Scout Nacional), éste último reconocido Francmasón que fue iniciado en la Logia
"Mariner´s" Nro 67 de Nueva York (NY) y más tarde se afilió a la Logia "Cornupia"
Nro 563 de Flushing (NY). Existe una condecoración masónica que lleva su nombre
para los Boy Scouts of América
Según William Hillcourt, dos presidentes norteamericanos colaboraron activamente con
la obra de Baden Powell. Uno de ellos, Theodore Roosevelt, es citado en el libro
"Escultismo para muchachos" donde afirma ser "partidario de los juegos al aire libre,
pues por lo que no siento simpatía alguna es por ese sentimiento erróneo que mantiene a
los jóvenes entre algodones. El hombre acostumbrado a la vida al aire libre es siempre
el vencedor en la lucha por la vida". Roosevelt fue nombrado vicepresidente honorario
de los "Boy Scouts of América" al ser fundada esta institución. En su agitada vida
masónica, fue iniciado en la Logia "MatinecockNº 806" de Oyster Bay (Nueva York),
siendo un portavoz masónico en todo el mundo.
El otro presidente que abogó por la causa del escultismo fue William Taft, que se
entrevistó con el Jefe Scout Mundial en 1912, prometiéndole total apoyo en la difusión
de la organización en los Estados Unidos. Taft fue iniciado en 1909 en la ciudad de
Cincinnati (Ohio) y se hizo fotografiar en varias oportunidades con el mandil masónico
que perteneciera a George Washington.

Catolicismo, Scoutismo y masonería

Durante décadas, algunos supuestos "scouts" nos han querido hacer creer que el
escultismo es un movimiento "evangelizador y católico". Sin embargo, este concepto
erróneo (que confunde a las personas ajenas al escultismo, viendo en él una herramienta
más de la Iglesia Romana) tuvo su origen en el "pacto" que realizara el verdadero
escultismo y la Iglesia en la década del 20, a fin de no desmembrar a la institución
original.
Nos dice el escritor Roger Peyrefitte que "la Iglesia, antes de apoderarse del escultismo,
se opuso a él encarnizadamente" ¿Puede ser esto cierto?
Recordemos que al ser fundados en Uruguay los "exploradores orientales" (1914),
institución católica, uno de sus jerarcas (Vicente Ponce de León) decía: "Creo que una
de las obras que mayor bien producirán para mantener unidos a los jóvenes, será la de
los exploradores uruguayos, idea robada al enemigo, pero sabiamente explotada por el
joven y celoso sacerdote Antonio Soza Ponce, quien dota a su país de una institución
que disciplina las voluntades y forma soldados de Cristo, valientes y enérgicos, que no
conocerán el miedo y sabrán hacer de las pasiones peldaños para escalar al cielo" .
¿Quién era ese enemigo que cita Ponce de León? En este primer acercamiento al estudio
del escultismo y la masonería, dejaremos que los propios católicos hablen...
Escribía Monseñor Delassus, obispo de Cambrai (Francia) en "La Semaine Religieuse"
(1911): "El origen del escultismo es muy sospechoso, y se puede constatar que ha hecho
suyo el emblema de la Francmasonería. Al establecer la obediencia ciega a jefes
desconocidos, al usar gritos, signos, gestos secretos que permiten a los niños ocultarse
de las personas mayores, acostumbra a sus adeptos a la organización secreta, a la
jerarquía misteriosa de la secta. El escultismo es, indudablemente, la francmasonería
para niños"
El boletín "Eco Parroquial" de la Aguada (1915) advertía: "Muchos son los que aún no
creen en los trabajos solapados de la Masonería. Las iniciativas por ella tomadas con el
fin de contrarrestar los benéficos efectos que en la sociedad produce la religión son
muchas, y entre ellas cabe señalar la fundación de las instituciones de boy scouts.
Con el fin de ir preparando a la medida de sus deseos a la juventud del mañana y hacer
que dejen de cumplir con los deberes religiosos y los preceptos de la Iglesia, han
fundado esas instituciones en todos los países del mundo, incluso el nuestro, donde
hacen sujetar la acción de los jóvenes a un reglamento, cuyas disposiciones son un claro
exponente de la impiedad de la institución, a pesar de las manifestaciones de sus
directores de que a sus filas pueden ingresar todos los jóvenes sin distinción de ideas
religiosas. Aún los católicos. Y nosotros decimos ¡sobre todo los católicos! Pues ese es
el fin perseguido, que ingresen a esas instituciones el mayor número de jóvenes y niños
católicos, para dirigirlos a su gusto y poco a poco llevarlos al camino del error,
apartándolos de toda idea o sentimiento religioso. El objeto de los iniciadores y
directores, no es obtener el concurso de los jóvenes que por descuido de sus padres
viven apartados de la religión, no, ellos quieren a los que la profesan, porque de lo
contrario no alcanzarían su fin y los propósitos se verían defraudados.
Los obispos franceses han iniciado una campaña contra esas instituciones, llamando la
atención sobre ella de las familias católicas y exhortándolas a no permitir el ingreso de
sus hijos. Lo mismo cabe decir de las familias católicas de nuestro país.
Mucho cuidado, pues, con los trabajos de la Masonería. No confiéis a ella, padres de
familia, la dirección de vuestros hijos"
En Chile, el obispo José María Caro (1924) afirmaba que "debido a la iniciativa
masónica se establecen por todas partes sociedades de boy scouts, que son más fáciles
de establecer, por estar tan adueñada de la enseñanza oficial la Masonería; se fundan
sociedades infantiles, colonias escolares, centros de cultura, dirigidos por hermanos
masones o por miembros del profesorado que, conscientes o no, son instrumento de los
planes masónicos. Se dirá tal vez ¿qué mal hay en esas instituciones? Aparentemente
ninguno o poco tal vez; realmente van encaminadas a apartar al niño, al joven, al obrero,
de la religión. Las sociedades de boy scouts e infantiles alejan al niño y al joven del
cumplimiento de la misa, el día festivo, y quitan tiempo y la ocasión para instruirse en
la religión"
Siendo tan opuestos al espíritu del escultismo, ¿cómo la Iglesia Católica se apoderó de
muchas asociaciones scouts, generando fracturas institucionales en todo el mundo?
El jefe mundial de Tropa, William Hillcourt, revela en "Las dos vidas del héroe" que "el
fundador del escultismo estuvo preocupado desde los inicios del movimiento por el
hecho de que en algunos países habían surgido asociaciones separadas, siguiendo
orientaciones sectarias", como en el caso de los "católicoromanos
que se separaban de
las asociaciones nacionales reconocidas y formaban sus propias asociaciones scouts"
El fin de la situación de enfrentamiento se dio a partir de la crisis de 1920 entre la
Iglesia Católica y la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes). Esta última era "de
carácter cristiano, pero no sectario; reina en ella un espíritu amplio y liberal, y está
abierta a todo joven honesto", según la declaración del influyente diario "El Siglo"
Este pluralismo hizo a los católicos desconfiar, y dijeron que "no sería raro que
estuviera bajo el ala protectora de la Masonería la Asociación de Jóvenes Cristianos,
protestante como es y llamada a separar del cumplimiento de sus deberes cristianos a los
jóvenes que incautamente se dejan prender en las redes de sus atractivos y pasatiempos.
No olvidemos que los masones se quedan casi siempre en bastidores..."
En el año 1920, la Santa Sede condena a la YMCA, afirmando que "tales
organizaciones, mientras manifiestan una especial preocupación por la juventud,
confunden su fe con la excusa de hacerla más pura; enseñando una concepción de vida
con la prescindencia de todas las iglesias y de toda profesión religiosa"
Sobre esto, decía el argentino Aníbal Atilo Rottjer (1973): "La YMCA, también llamada
masonería blanca ,acarrea la ruina de la fe de los jóvenes, al afirmar que su finalidad es
hacerles conocer mejor la verdadera vida por encima de toda religión y confesión
religiosa"
Es a partir de la censura a la poderosa YMCA que Baden Powell comienza a dialogar
con la Iglesia Católica para mantener la unidad scout mundial, aunque ésta aguardó a la
muerte del fundador para iniciar sus verdaderos planes de expansión, con fracturas
institucionales en toda América, incluso en nuestro país.
Pero, ¿tenían razón los católicos de principios de siglo? ¿Era el Movimiento Scout una
organización paramasónica?. La Enciclopedia Católica revela que "la fuerza de la
masonería, está sin duda en que hay más masones y muchas veces mejor calificados
para la ejecución del trabajo masónico fuera de la Hermandad que dentro de ella. La
Masonería misma, en Europa y América, funda sociedades e instituciones de semejante
forma y fin para todas las clases de la sociedad e infunde en ellas su espíritu".
Sin duda, la influencia masónica se hace notar en las tradiciones místicas del
escultismo, pero esa influencia "nefasta" que revelaba el catolicismo ultramontano era
una estrategia para lograr monopolizar la educación infantil. Esa idea la habían acuñado
Mariano Soler (1881), al decir que "la masonería para realizar sus planes de descatolizar
el mundo ha dirigido su especial cuidado a la enseñanza de la juventud, en quien está el
porvenir de las sociedades"
Esa simplificación de "Masonería=Ateísmo" es una de las falacias más difundidas del
catolicismo, ya que los grandes masones de la historia han sido fervientes creyentes en
Dios, al que llamaron el Gran Arquitecto del Universo.

¿ BP fue masón?
Lady Olave (la esposa de Baden Powell) afirmó en una oportunidad que Baden Powell
nunca fue masón, pero... ¿es esto verdad?
En lo personal creo que si. Que si fue mason ya que en mi último viaje a Inglaterra,
visite personalmente los archivos y la biblioteca masónica de la Gran Logia Unida de
Inglaterra. En sus ficheros, bajo el nombre de Baden Powell figuraban su padre, sus
hermanos y su hijo. Este documento es sorprendente. Pero hablando con la bibliotecaria
me confirmo que Sir Baden Powell of Gillwell si era Masón. El punto es que no fue
iniciado bajo la jurisdicción de una logia Inglesa, posiblemente si una logia Indú. Es por
eso que no se encuentran registros confirmando su pertenencia a la Orden.
Por otra parte, el mismo Baden Powell no quiso que se lo relacionara con la Masonería
ya que no quería herir susceptibilidades de iglesias y congregaciones que no
concordaban con los principios Masónicos (y esto podría haber perjudicado al
movimiento Scout en sus origenes)
Creación de la Logia Austr aliana Baden Powell en 1929
En el Campamento de “Arrow Park”, realizado en Birknhead, Inglaterra en agosto de
1929, se presentó una oportunidad ideal para que el Jefe del Contingente del
Campamento Australiano, C.A. Hoadley, junto con W:Kennedy, den a conocer el
nombre propuesto por los Hermanos a una nueva Logia Masónica.Los mismos
propusieron que el nombre de la misma sea el de Barón Baden Powell of Gilwell. En
este campamento se encontraron con el mismo B.P para buscar su consentimiento y usar
su nombre en esta nueva Logia Scout. Lord BadenPowell
rápidamente consintió.
Vale la pena notar que nombrar una Logia con el nombre de una persona viva no sólo
era inusual, sino que también, nombrarla con el nombre de una persona que hasta ese
momento el mismo no admitia ser Francmasón. Esto fue ir en contra de la tradición.
W.D.Kennedy escribe: “Las cosas se movieron rápidamente a favor nuestro después que
nosotros volvimos de este campamento , porque había alguna dificultad en conseguir el
permiso de usar el nombre “Baden Powell Lodge” por que es inusual para una logia
tener el nombre de una persona viva”:
Lord Baden – Powell, el fundador del Movimiento Scout, a menudo expresó
abiertamente su admiración por la Masonería, y mientras estaba en Melbourne en 1931
él amablemente esscribió una dedicatoria a nuestra logia. “Con los mejores deseos para
el éxito de la Logia y su buen trabajo”. BadenPowell
of Gilwell, 12 de mayo de 1931:

El 22 de agosto de 1930, la Gran Logia otorgó la Carta Patente para formar una nueva
Logia con el nombre de BadenPowell
Nº 488. La aprobación fue también recibida para
la medalla propuesta para los Miembros Fundadores. Además del contenido Masónico y
el tradicional color verde Scout, se trazó una diagonal amarilla a través de la medalla
que fue diseñada para perpetuar las discusiones en el “Arrow Park” relativas al nombre
de la Logia.
Algunos puntos de contacto entre ambas instituciones que podemos enumerar son los
siguientes:
1) La promesa scout como una iniciación del aspirante (profano) en iniciado.La misma
se llama vela de armas o fuego de la ley y es solo presenciada por los scout promesados
y consiste en que el candidato ingresa vendado y es sentado en medio de los demás
scouts.Ante una mesa preparada para la ocasión se encuentra una biblia abierta. En el
medio la flor de liz (Emblema de los scout) Un cuadro de San Jorge y en cada extremo
de la mesa dos banderas la del país y la de la agrupación scout y se hace alusión a la ley
de los scout.(Y una comparación con los caballeros de la edad media)A medida que se
reflexiona sobre cada articulo de la misma (que son diez) se prenden velas. Al termino
de la ceremonia el scout es despojado de la venda y el padrino de su promesa limpia sus
ojos con agua limpia como señal de una nueva visión. (Bautismo)
2) Uso y reiteración del número 3. En el escultismo existen tres principios y tres
virtudes, mientras que en la masonería se habla de las tres luces mayores y las tres luces
menores.
3)Los scouts poseen tres grados de adelanto (Tercera, Segunda y Primera Clase),
mientras que en la masonería existen los tres grados simbólicos: aprendiz, compañero y
maestro.
4)Es imprescindible la creencia de un Ser Supremo.
5)Respeta las leyes del pais donde radica,e insta a sus miembros a ser buenos
ciudadanos.
6)No tiene proyecciones en el ambito de la política ni de la religión
7) Los scouts y los masones estrechan la mano de una manera especial y simbólica.
Es significativo del uso del término "lobatos" (como ya dijimos) y toda una mística
inspirada en un libro de neto contenido masónico, al igual que "Kim".También escrito
por el Hermano Masón Kipling.
9) La ayuda al prójimo y la práctica de la caridad es una particularidad de ambas
instituciones.

10) Se utiliza el término "Hermano Scout" o "Hermano Masón", dando a entender la
existencia de una Hemandad mundial.
11)Es una Institución de Instituciones, pues permite que sus miembros pertenezcan a
otras Instituciones.
12)Es una Fraternidad, y no acepta distinciones entre los seres humanos. Sus miembros
se tratan de hermanos.
13)Es Ecologista, pues inculca entre sus miembros el Amor a la Naturaleza.
14)Hay un grado en el que el tema central lo constituye una Leyenda en la que el
miembro es el Actor Principal.
15)La Fraternidad está muy permeada espiritualmente por las Órdenes de Caballería
Medievales.
16)Enseña a sus miembros aparentando que no lo hace, algo parecido a lo que hacen los
masones mediante su Simbolismo, Rituales y Alegorías.
17)Se utilizan colores para distinguir las diferentes ramas de la Institución, lo que nos
recuerda los diferentes colores que tienen las distintas Cámaras en que trabajan los
masones.
18)En la tumba del fundador de los Scouts se encuentra un símbolo netamente
masonico (el circulo con el punto en el medio), el cual tambien es utilizado en el
Scoutismo para señalar el fin de un juego scout.
19) La cadena fraternal (las manos enlazadas) existe en las dos organizaciones en
algunos momentos trascendentes.
20) El patrono de los scout es San Jorge. (El de la masonería también)
21) Los grupos scout son representados con estandartes vestimentas y medallas. (Las
logias Masonicas también)
22) Para reconocerse a distancia los scout utilizan un silbido especial solo conocido por
ellos.
23)Los scout en las noches de campamento realizan una ceremonia con los ojos
vendados llamada totemnizacion.La misma consiste en hacerle pasar al candidato tres
pruebas de confianza.Una es arrojándose de espaldas asía tras donde sus hermanos scout
con sus manos entrelazadas lo esperan con jubilo.Con agua es la segunda y la tercera es
con fuego.Al finalizar, su nombre que se encuentra grabado en una madera es arrojado
al fuego y apartir de ese momento para los scout es llamado con un nombre simbólico.
24) Otra cosa no menos sorprendente es que los scouts tienen un alfabeto propio. (Si lo
miramos con detalle es una copia del alfabeto masónico)
25)Se dice que una ves scout,se es scout toda la vida.

Esta relación podría hacerse mucho más extensa, no obstante creo innecesario hacerlo,
dejando a los hermanos interesados en el tema la posibilidad de investigar sobre el
mismo, y hallar muchas otras similitudes entre nuestra Institución y el Movimiento
Juvenil Scoutismo.
A continuación citaremos textualmente la Promesa Scouts, que junto con la Ley Scouts,
son las Piedras Filosofales donde descansan los principios del Scoutismo, y cito:
"Por mi Honor prometo, hacer cuanto de mí dependa para:"Cumplir mis deberes para
con Dios la Patria con migo mismo ayudar al prójimo en todas circunstancias y observar
la la Ley Scout".
Como observamos, en el texto de la Promesa están las respuestas a las Tres Preguntas
de nuestro Triangular, y los objetivos fundamentales de los Tres Grados de la
Masonería Simbólica, es decir, nuestra relación con Dios( Gran Arquitecto del
Universo), con nosotros mismos y con los demás.
Está más que demostrado que las experiencias vividas en la niñez permanecen fijas en
el individuo hasta la edad adulta, y estoy seguro, por experiencia propia, que el adulto
que fue Scout, generalmente afirma sus convicciones sociales, políticas y religiosas, con
los valores que asimiló cuando era niño (cuando era Scout.)
No pudieran faltar algunas palabras de Baden Powell, escritas en 1939, y que transcribo
a continuación:
" Toca al hombre r estaurar para sí las bendiciones de la paz con la prosper idad y
la felicidad que ella trae para todos. Como pr imer paso para obtener esto se
necesita desar rollar el espíritu de buena voluntad y toler ancia, de ver dad y justicia
que sustituyan a la envidia, al odio y a la malicia" .
Con este trabajo E querido demostrar que los orígenes del movimiento de los Boys
Scouts no fue un hecho producto de la improvisación o la casualidad, concepto este
último que personalmente no sustento, si no por el contrario, no creo en la causalidad, y
ésta si fue la resultante del surgimiento de este Movimiento Juvenil, imbuido en el
profundo conocimiento de los Fines y Principios Masónicos que tenía nuestro
Venerable Hermano Lord Baden Powell y que aspiraba a que sus miembros fueran
"hombres libres y de buenas costumbres", con lo cual lo convertía en depositario y
continuador de las enseñanzas éticomorales
y sociales que proclama la Institución
Masónica Universal.
Los hermanos masones que conozcan profundamente los objetivos del Movimiento
Scout Internacional, deben estar de acuerdo conmigo en que en el mismo se pueden
identificar los más puros ideales masónicos, tanto en su aspecto espiritual, como en el
estructural u orgánico, lo cual nos indica que el mismo fue creado a plena conciencia de
lo que se quería gestar, y lo que es más importante, se le dotó de una personalidad
jurídica propia con el objetivo de no identificarla con una u otra vertiente del
pensamiento doctrinal, filosófico, moral o social prevaleciente en la época, y darle las
características de Universalidad y Trascendencia que esta noble Organización tiene.

Deseo terminar mi trabajo con una semblanza hecha por el Venerable Hermano
Winston Churchill, una de las personalidades políticas más destacadas del siglo XX,
sobre Robert Baden Powell, y la introducción de un discurso pronunciado por el
fundador del Scoutismo en un congreso mundial scout :
"Pero parece probable que de aquí a cien o doscientos años, o tal vez más, este
monumento que hemos visto erigido en nuestra vida proclame la fama de sus
fundadores ( Baden Powell), no con el silencio, testimonio del bronce o de la piedra,
sino con Instituciones que modelen las vidas y los pensamientos de los hombres".
" SIEMPRE LISTO PARA SERVIR”.Winston Chur chill
Dijo Baden Powell en un Congreso de Scouters celebrado en París en el año 1922: "El
Movimiento scout representa una unión mundial de socorro fraternal, una asociación
universal de amistad que no se detiene en las fronteras. Educados en la comprensión de
que las naciones son hermanas, de que forman parte de una gran familia humana cuyos
miembros deben ayudarse y comprenderse mutuamente , los jóvenes ciudadanos y
ciudadanas de todas las naciones cesarán de mirarse como rivales y no alimentarán más
que pensamientos de amistad y de estimación mutuas".
Esa vieja idea de cosmopolitismo es netamente masónica. Boucher afirmaba que "La
patria del masón es la Tierra entera y no sólo el lugar donde ha nacido o se ha
desarrollado"
Fuentes
(1) Peyref itte, Roger: "Los hijos de la luz", Sudamericana, Buenos Aires, 1962.
(2) Corbiere
(3) Relatado en Hillcourt.
(4) Caro, José María: "El mi sterio de la masonería", Imprenta Chile, Santiago, 1926.
(5) Boletín S alesiano, Montevideo, setiembre 1990.
(6) Revista chilena
(7) Citado en "Las sociedades secretas" de Serge Hutin, Eudeba, Buenos Aires, 1961
( SVP Leopoldo E. Vázquez Gutiérrez 32

Tomado de: www.logiabadenpowell465.com.ar/
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

elena.jpg

. Ella afirmó haber recibido visiones después de no cumplirse el segundo regreso de Jesús fijado para octubre de 1844 señalado por William Miller, a quien seguía Ellen White. Las visiones de la señora White dieron base para que el movimiento adventista considerara que en ella se manifestó el "Don de Profecía", lo cual dotó a sus escritos de gran importancia para los creyentes de esta denominación. Los adventistas creen que ella experimentó cerca de 2.000 visiones. Algunos pocos adventistas, los cristianos no adventistas y los no-religiosos consideran que sus visiones se debían a una epilepsia de lóbulo temporal resultado de una lesión sufrida a la edad de nueve años.

J.A., ya se te acabaron los argumentos.

¿Tú crees que ella se autoindujo una visión en una reunión de oración, después de la fallida fecha de 1844? Ni el de Freakmind puede reproducir unas escenas como estas, sobre todo con una muchacha dwe 17 años toda enfermiza:

Mi primera visión

"Como Dios me ha mostrado el camino que el pueblo adventista ha de recorrer en viaje a la santa ciudad, así como la rica recompensa que se dará a quienes aguarden a su Señor cuando regrese del festín de bodas, tengo quizás el deber de daros un breve esbozo de lo que Dios me ha revelado. Los santos amados tendrán que pasar por muchas pruebas. Pero nuestras ligeras aflicciones, que sólo duran un momento, obrarán para nosotros un excelso y eterno peso de gloria con tal que no miremos las cosas que se ven, porque éstas son pasajeras, pero las que no se ven son eternas. He procurado traer un buen informe y algunos racimos de Canaán, por lo cual muchos quisieran apedrearme, como la congregación amenazó hacer con Caleb y Josué por su informe. (Núm. 14:10.) Pero os declaro, hermanos y hermanas en el Señor, que es una buena tierra, y bien podemos subir y tomar posesión de ella.

Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista [movimiento adventista; la iglesia se formó después en 1862], pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.
Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros 15 negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso. Pronto oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús.

Los 144,000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto. Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió a Moisés al bajar del Sinaí.

Los 144,000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: "Dios, nueva Jerusalén," y además una brillante estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los impíos se enfurecieron al vernos en aquel santo y feliz estado, y querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos, cuando extendimos la mano en el nombre del Señor y cayeron rendidos en el suelo. Entonces conoció la sinagoga de Satanás que Dios nos había amado, a nosotros que podíamos lavarnos los pies unos a otros y saludarnos fraternalmente con ósculo santo, y ellos adoraron a nuestras plantas.

Pronto se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, donde había aparecido una nubecilla negra del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, que era, según todos comprendían, la señal del Hijo del hombre. En solemne silencio, contemplábamos cómo iba acercándose la nubecilla, volviéndose cada vez más esplendorosa hasta que se convirtió en una gran nube blanca cuya parte inferior parecía fuego. Sobre la nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos, 16 blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de fuego; en la mano derecha tenía una hoz aguda y en la izquierda llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran como llama de fuego, y escudriñaban de par en par a sus hijos. Palidecieron entonces todos los semblantes y se tornaron negros los de aquellos a quienes Dios había rechazado. Todos nosotros exclamamos: "¿Quién podrá permanecer? ¿Está mi vestidura sin manchas?" Después cesaron de cantar los ángeles, y por un rato quedó todo en pavoroso silencio cuando Jesús dijo: "Quienes tengan las manos limpias y puro el corazón podrán subsistir. Bástaos mi gracia." Al escuchar estas palabras, se iluminaron nuestros rostros y el gozo llenó todos los corazones. Los ángeles pulsaron una nota más alta y volvieron a cantar, mientras la nube se acercaba a la tierra.

Luego resonó la argentina trompeta de Jesús, a medida que él iba descendiendo en la nube, rodeado de llamas de fuego. Miró las tumbas de sus santos dormidos. Después alzó los ojos y las manos hacia el cielo, y exclamó: "¡Despertad! ¡Despertad! ¡Despertad los que dormís en el polvo, y levantaos!" Hubo entonces un formidable terremoto. Se abrieron los sepulcros y resucitaron los muertos revestidos de inmortalidad. Los 144,000 exclamaron "¡Aleluya!" al reconocer a los amigos que la muerte había arrebatado de su lado, y en el mismo instante nosotros fuimos transformados y nos reunimos con ellos para encontrar al Señor en el aire.

Juntos entramos en la nube y durante siete días fuimos ascendiendo al mar de vidrio, donde Jesús sacó coronas y nos las ciñó con su propia mano. Nos dio también arpas de oro y palmas de victoria. En el mar de vidrio, los 144,000 formaban un cuadrado perfecto. Algunas coronas eran muy brillantes y estaban cuajadas de estrellas, mientras que otras tenían muy pocas; y sin embargo, todos estaban perfectamente satisfechos con su corona. Iban vestidos con un resplandeciente manto blanco desde los hombros hasta los pies. 17 Había ángeles en todo nuestro derredor mientras íbamos por el mar de vidrio hacia la puerta de la ciudad. Jesús levantó su brazo potente y glorioso y, posándolo en la perlina puerta, la hizo girar sobre sus relucientes goznes y nos dijo: "En mi sangre lavasteis vuestras ropas y estuvisteis firmes en mi verdad. Entrad." Todos entramos, con el sentimiento de que teníamos perfecto derecho a estar en la ciudad.

Allí vimos el árbol de la vida y el trono de Dios, del que fluía un río de agua pura, y en cada lado del río estaba el árbol de la vida. En una margen había un tronco del árbol y otro en la otra margen, ambos de oro puro y transparente. Al principio pensé que había dos árboles; pero al volver a mirar vi que los dos troncos se unían en su parte superior y formaban un solo árbol. Así estaba el árbol de la vida en ambas márgenes del río de vida. Sus ramas se inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y el fruto era espléndido, semejante a oro mezclado con plata.

Todos nos ubicamos bajo el árbol, y nos sentamos para contemplar la gloria de aquel paraje, cuando los Hnos. Fitch y Stockman, que habían predicado el Evangelio del reino y a quienes Dios había puesto en el sepulcro para salvarlos, se llegaron a nosotros y nos preguntaron qué había sucedido mientras ellos dormían.

Procuramos recordar las pruebas más graves por las que habíamos pasado, pero resultaban tan insignificantes frente al incomparable y eterno peso de gloria que nos rodeaba, que no pudimos referirlas y todos exclamamos: " ¡Aleluya! Muy poco nos ha costado el cielo." Pulsamos entonces nuestras áureas arpas cuyos ecos resonaron en las bóvedas del cielo.
Con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad a la tierra, y nos posamos sobre una gran montaña que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en dos, de modo que quedó hecha una vasta llanura. Miramos entonces y vimos la gran ciudad con doce cimientos y doce puertas, tres en cada uno de sus cuatro lados y un ángel en cada puerta. Todos 18 exclamamos: "¡La ciudad! ¡la gran ciudad! ¡ya baja, ya baja de Dios, del cielo" Descendió, pues, la ciudad, y se asentó en el lugar donde estábamos. Comenzamos entonces a mirar las espléndidas afueras de la ciudad. Allí vi bellísimas casas que parecían de plata, sostenidas por cuatro columnas engastadas de preciosas perlas muy admirables a la vista. Estaban destinadas a ser residencias de los santos. En cada una había un anaquel de oro. Vi a muchos santos que entraban en las casas y, quitándose las resplandecientes coronas, las colocaban sobre el anaquel. Después salían al campo contiguo a las casas para hacer algo con la tierra, aunque no en modo alguno como para cultivarla como hacemos ahora. Una gloriosa luz circundaba sus cabezas, y estaban continuamente alabando a Dios.

Vi otro campo lleno de toda clase de flores, y al cortarlas, exclamé: "No se marchitarán." Después vi un campo de alta hierba, cuyo hermosísimo aspecto causaba admiración. Era de color verde vivo, y tenía reflejos de plata y oro al ondular gallardamente para gloria del Rey Jesús. Luego entramos en un campo lleno de toda clase de animales: el león, el cordero, el leopardo y el lobo, todos vivían allí juntos en perfecta unión. Pasamos por en medio de ellos, y nos siguieron mansamente. De allí fuimos a un bosque, no sombrío como los de la tierra actual, sino esplendente y glorioso en todo. Las ramas de los árboles se mecían de uno a otro lado, y exclamamos todos: "Moraremos seguros en el desierto y dormiremos en los bosques." Atravesamos los bosques en camino hacia el monte de Sión.

En el trayecto encontramos a un grupo que también contemplaba la hermosura del paraje. Advertí que el borde de sus vestiduras era rojo; llevaban mantos de un blanco purísimo y muy brillantes coronas. Cuando los saludamos pregunté a Jesús quiénes eran, y me respondió que eran mártires que habían sido muertos por su nombre. Los acompañaba una innúmera hueste de pequeñuelos que también tenían 19 un ribete rojo en sus vestiduras. El monte de Sión estaba delante de nosotros, y sobre el monte había un hermoso templo. Lo rodeaban otros siete montes donde crecían rosas y lirios. Los pequeñuelos trepaban por los montes o, si lo preferían, usaban sus alitas para volar hasta la cumbre de ellos y recoger inmarcesibles flores. Toda clase de árboles hermoseaban los alrededores del templo: el boj, el pino, el abeto, el olivo, el mirto, el granado y la higuera doblegada bajo el peso de sus maduros higos, todos embellecían aquel paraje. Cuando íbamos a entrar en el santo templo, Jesús alzó su melodiosa voz y dijo: "Unicamente los 144,000 entran en este lugar." Y exclamamos: "¡Aleluya!"

Este templo estaba sostenido por siete columnas de oro transparente, con engastes de hermosísimas perlas. No me es posible describir las maravillas que vi. ¡Oh, si yo supiera el idioma de Canaán ¡Entonces podría contar algo de la gloria del mundo mejor! Vi tablas de piedra en que estaban esculpidos en letras de oro los nombres de los

Después de admirar la gloria del templo, salimos y Jesús nos dejó para ir a la ciudad. Pronto oímos su amable voz que decía: "Venid, pueblo mío; habéis salido de una gran tribulación y hecho mi voluntad. Sufristeis por mi. Venid a la cena, que yo me ceñiré para serviros." Nosotros exclamamos: "¡Aleluya! ¡Gloria!" y entramos en la ciudad. Vi una mesa de plata pura, de muchos kilómetros de longitud y sin embargo nuestra vista la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la vida, el maná, almendras, higos, granadas, uvas y muchas otras especies de frutas. Le rogué a Jesús que me permitiese comer del fruto y respondió: "Todavía no. Quienes comen del fruto de este lugar ya no vuelven a tierra. Pero si eres fiel, no tardarás en comer del fruto del árbol de la vida y beber del agua del manantial." Y añadió: "Debes volver de nuevo a la tierra y referir a otros lo que se te ha revelado." Entonces un ángel me transportó suavemente a este obscuro mundo. A veces me parece que no puedo ya permanecer aquí; tan lóbregas me resultan todas las cosas de la tierra. Me siento muy solitaria aquí, pues he visto una tierra mejor. ¡Ojalá tuviese alas de paloma! Echaría a volar para obtener descanso.

Cuando salí de aquella visión, todo me pareció cambiado. Todo lo que miraba era tétrico. ¡Cuán obscuro era el mundo para mí! Lloraba al verme aquí y sentía nostalgia. Había visto algo mejor, y ello arruinaba este mundo para mi. Relaté la visión a nuestro pequeño grupo de Portland, el cual creyó entonces que provenía de Dios. Fueron momentos en que sentimos el poder de Dios y el carácter solemne de la eternidad. Más o menos una semana después de esto el Señor me dio otra visión. Me mostró las pruebas por las que habría de pasar, y que debía ir y relatar a otros lo que él me había revelado, y también que tendría que arrostrar gran oposición y sufrir angustia en mi espíritu. Pero el ángel dijo: "Bástate la gracia de Dios; él te sostendrá."

Al salir de esta visión, me sentí sumamente conturbada. Estaba muy delicada de salud y sólo tenía 17 años. Sabia que muchos habían caído por el engreimiento, y que si me ensalzaba en algo, Dios me abandonaría, y sin duda alguna yo me perdería. Recurrí al Señor en oración y le rogué que pusiese la carga sobre otra persona. Me parecía que yo no podría llevarla. Estuve postrada sobre mi rostro mucho tiempo, y la única instrucción que pude recibir fue: "Comunica a otros lo que te he revelado."

En la siguiente visión que tuve, rogué fervorosamente al Señor que, si debía ir y relatar lo que me había mostrado, me guardase del ensalzamiento. Entonces me reveló que mi oración era contestada y que si me viese en peligro de engreírme, su mano se posaría sobre mi, y me vería aquejada de enfermedad. Dijo el ángel: "Si comunicas fielmente los mensajes y perseveras hasta el fin, comerás del fruto del árbol de la vida y beberás del agua del río de vida."
Pronto se difundió que las visiones eran resultado del mesmerismo, y muchos adventistas estuvieron dispuestos a creerlo y a hacer circular el rumor. Un médico que era un célebre mesmerizador me dijo que mis visiones eran mesmerismo, que yo era un sujeto muy dócil y que él podía mesmerizarme y darme una visión. Le responda que el Señor me había mostrado en visión que el mesmerismo era del diablo, que provenía del abismo y que pronto volvería allí, junto con los que continuasen practicándolo. .Le di permiso para mesmerizarme si podía. Lo probó durante más de media hora, recurriendo a diferentes operaciones, y finalmente renunció a la tentativa. Por la fe en Dios pude resistir su influencia, y ésta no me afectó en lo más mínimo.

Si tenía una visión en una reunión, muchos decían que era excitación y que alguien me mesmerizaba. Entonces me iba sola a los bosques, donde únicamente el ojo o el oído de Dios pudiese verme u oírme; me dirigía a él en oración y el a veces me daba una visión allí. Me regocijaba entonces, y contaba lo que Dios me había revelado a solas donde ningún mortal podía influir en mí. Pero algunos me dijeron que me mesmerizaba a mí misma. ¡Oh!-pensaba yo- ¿hemos llegado al punto en que los que acuden sinceramente a Dios a solas y confiando en sus promesas para obtener su salvación, pueden ser acusados de hallarse bajo la influencia corrupta y condenadora del mesmerismo? ¿Pedimos "pan" a nuestro bondadoso Padre celestial para recibir tan sólo una " piedra" o un "escorpión"? Estas cosas herían mi ánimo y torturaban mi alma con una intensa angustia, que era casi desesperación, mientras que muchos procuraban hacerme creer que no había Espíritu Santo y que todas las manifestaciones que habían experimentado los santos hombres de Dios no eran más que mesmerismo o engaños de Satanás."
Primeros escritos.

Puedes hacer burla si quieres, J.A., pero recuerda que no es precisamente de ella de quien te burlas o difamas.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Introdujo creencias masónicas en la Iglesia, como es el caso de la amalgama:
Elena G. de White:
"Pero si hubo un pecado, por encima de cualquier otro, que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, fue el crimen degradante de la amalgama del hombre y la bestia, un crimen que desfiguró la imagen de Dios y causó confusión por todas partes." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales) Tomo 3, p. 64, 1864.
"Cada una de las especies de animales que Dios había creado fue preservada en el arca. Las especies confusas que Dios no creó, y que eran el resultado de la amalgama, fueron destruidas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgama entre hombres y bestias, como puede verse en la interminable variedad de especies de animales y ciertas razas de hombres." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales), Tomo 3, p. 75, 1864.

¿De donde saco Elena G.de White la Amalgama?

Creencia Masónica:
Éstos fueron los linajes cruzados creados a partir de la manipulación genética de los Anunnaki. El centro mayor para los linajes reptil-arios, en el mundo antiguo después de que las aguas de la inundación bajaron, era Babilonia en el sur de la región de Sumeria junto al río Eufrates. Una mirada más cercana a la evidencia parece datar la fundación de Babilonia por lejos más temprano que lo previamente creído y fue una de las primeras ciudades de la era post-inundación.
Fue aquí que se formaron las escuelas de misterios y sociedades secretas que iban a abarcar el mundo en los miles de años en que siguieron. La Hermandad que controla el mundo hoy es la expresión moderna de la Hermandad Babilónica de sacerdotes reptil-arios y "realeza" que se juntaron allí después de la inundación. Fue en Babilonia en este período post-inundación desde alrededor de 6.000 años atrás que las creencias fundacionales-las creencias manipuladas-de las religiones mundiales de hoy fueron establecidas para controlar y gobernar a las personas.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

J.A., ya se te acabaron los argumentos.

¿Tú crees que ella se autoindujo una visión en una reunión de oración, después de la fallida fecha de 1844? Ni el de Freakmind puede reproducir unas escenas como estas, sobre todo con una muchacha dwe 17 años toda enfermiza:

Mi primera visión

"Como Dios me ha mostrado el camino que el pueblo adventista ha de recorrer en viaje a la santa ciudad, así como la rica recompensa que se dará a quienes aguarden a su Señor cuando regrese del festín de bodas, tengo quizás el deber de daros un breve esbozo de lo que Dios me ha revelado. Los santos amados tendrán que pasar por muchas pruebas. Pero nuestras ligeras aflicciones, que sólo duran un momento, obrarán para nosotros un excelso y eterno peso de gloria con tal que no miremos las cosas que se ven, porque éstas son pasajeras, pero las que no se ven son eternas. He procurado traer un buen informe y algunos racimos de Canaán, por lo cual muchos quisieran apedrearme, como la congregación amenazó hacer con Caleb y Josué por su informe. (Núm. 14:10.) Pero os declaro, hermanos y hermanas en el Señor, que es una buena tierra, y bien podemos subir y tomar posesión de ella.

Mientras estaba orando ante el altar de la familia, el Espíritu Santo descendió sobre mí, y me pareció que me elevaba más y más, muy por encima del tenebroso mundo. Miré hacia la tierra para buscar al pueblo adventista [movimiento adventista; la iglesia se formó después en 1862], pero no lo hallé en parte alguna, y entonces una voz me dijo: "Vuelve a mirar un poco más arriba." Alcé los ojos y vi un sendero recto y angosto trazado muy por encima del mundo. El pueblo adventista andaba por ese sendero, en dirección a la ciudad que se veía en su último extremo. En el comienzo del sendero, detrás de los que ya andaban, había una brillante luz, que, según me dijo ,un ángel, era el "clamor de media noche." Esta luz brillaba a todo lo largo del sendero, y alumbraba los pies de los caminantes para que no tropezaran.
Delante de ellos iba Jesús guiándolos hacia la ciudad, y si no apartaban los ojos de él, iban seguros. Pero no tardaron algunos en cansarse, diciendo que la ciudad estaba todavía muy lejos, y que contaban con haber llegado más pronto a ella. Entonces Jesús los alentaba levantando su glorioso brazo derecho, del cual dimanaba una luz que ondeaba sobre la hueste adventista, y exclamaban: "¡Aleluya!" Otros 15 negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos, diciendo que no era Dios quien los había guiado hasta allí. Pero entonces se extinguió para ellos la luz que estaba detrás y dejó sus pies en tinieblas, de modo que tropezaron y, perdiendo de vista el blanco y a Jesús, cayeron fuera del sendero abajo, en el mundo sombrío y perverso. Pronto oímos la voz de Dios, semejante al ruido de muchas aguas, que nos anunció el día y la hora de la venida de Jesús.

Los 144,000 santos vivientes reconocieron y entendieron la voz; pero los malvados se figuraron que era fragor de truenos y de terremoto. Cuando Dios señaló el tiempo, derramó sobre nosotros el Espíritu Santo, y nuestros semblantes se iluminaron refulgentemente con la gloria de Dios, como le sucedió a Moisés al bajar del Sinaí.

Los 144,000 estaban todos sellados y perfectamente unidos. En su frente llevaban escritas estas palabras: "Dios, nueva Jerusalén," y además una brillante estrella con el nuevo nombre de Jesús. Los impíos se enfurecieron al vernos en aquel santo y feliz estado, y querían apoderarse de nosotros para encarcelarnos, cuando extendimos la mano en el nombre del Señor y cayeron rendidos en el suelo. Entonces conoció la sinagoga de Satanás que Dios nos había amado, a nosotros que podíamos lavarnos los pies unos a otros y saludarnos fraternalmente con ósculo santo, y ellos adoraron a nuestras plantas.

Pronto se volvieron nuestros ojos hacia el oriente, donde había aparecido una nubecilla negra del tamaño de la mitad de la mano de un hombre, que era, según todos comprendían, la señal del Hijo del hombre. En solemne silencio, contemplábamos cómo iba acercándose la nubecilla, volviéndose cada vez más esplendorosa hasta que se convirtió en una gran nube blanca cuya parte inferior parecía fuego. Sobre la nube lucía el arco iris y en torno de ella aleteaban diez mil ángeles cantando un hermosísimo himno. En la nube estaba sentado el Hijo del hombre. Sus cabellos, 16 blancos y rizados, le caían sobre los hombros; y llevaba muchas coronas en la cabeza. Sus pies parecían de fuego; en la mano derecha tenía una hoz aguda y en la izquierda llevaba una trompeta de plata. Sus ojos eran como llama de fuego, y escudriñaban de par en par a sus hijos. Palidecieron entonces todos los semblantes y se tornaron negros los de aquellos a quienes Dios había rechazado. Todos nosotros exclamamos: "¿Quién podrá permanecer? ¿Está mi vestidura sin manchas?" Después cesaron de cantar los ángeles, y por un rato quedó todo en pavoroso silencio cuando Jesús dijo: "Quienes tengan las manos limpias y puro el corazón podrán subsistir. Bástaos mi gracia." Al escuchar estas palabras, se iluminaron nuestros rostros y el gozo llenó todos los corazones. Los ángeles pulsaron una nota más alta y volvieron a cantar, mientras la nube se acercaba a la tierra.

Luego resonó la argentina trompeta de Jesús, a medida que él iba descendiendo en la nube, rodeado de llamas de fuego. Miró las tumbas de sus santos dormidos. Después alzó los ojos y las manos hacia el cielo, y exclamó: "¡Despertad! ¡Despertad! ¡Despertad los que dormís en el polvo, y levantaos!" Hubo entonces un formidable terremoto. Se abrieron los sepulcros y resucitaron los muertos revestidos de inmortalidad. Los 144,000 exclamaron "¡Aleluya!" al reconocer a los amigos que la muerte había arrebatado de su lado, y en el mismo instante nosotros fuimos transformados y nos reunimos con ellos para encontrar al Señor en el aire.

Juntos entramos en la nube y durante siete días fuimos ascendiendo al mar de vidrio, donde Jesús sacó coronas y nos las ciñó con su propia mano. Nos dio también arpas de oro y palmas de victoria. En el mar de vidrio, los 144,000 formaban un cuadrado perfecto. Algunas coronas eran muy brillantes y estaban cuajadas de estrellas, mientras que otras tenían muy pocas; y sin embargo, todos estaban perfectamente satisfechos con su corona. Iban vestidos con un resplandeciente manto blanco desde los hombros hasta los pies. 17 Había ángeles en todo nuestro derredor mientras íbamos por el mar de vidrio hacia la puerta de la ciudad. Jesús levantó su brazo potente y glorioso y, posándolo en la perlina puerta, la hizo girar sobre sus relucientes goznes y nos dijo: "En mi sangre lavasteis vuestras ropas y estuvisteis firmes en mi verdad. Entrad." Todos entramos, con el sentimiento de que teníamos perfecto derecho a estar en la ciudad.

Allí vimos el árbol de la vida y el trono de Dios, del que fluía un río de agua pura, y en cada lado del río estaba el árbol de la vida. En una margen había un tronco del árbol y otro en la otra margen, ambos de oro puro y transparente. Al principio pensé que había dos árboles; pero al volver a mirar vi que los dos troncos se unían en su parte superior y formaban un solo árbol. Así estaba el árbol de la vida en ambas márgenes del río de vida. Sus ramas se inclinaban hacia donde nosotros estábamos, y el fruto era espléndido, semejante a oro mezclado con plata.

Todos nos ubicamos bajo el árbol, y nos sentamos para contemplar la gloria de aquel paraje, cuando los Hnos. Fitch y Stockman, que habían predicado el Evangelio del reino y a quienes Dios había puesto en el sepulcro para salvarlos, se llegaron a nosotros y nos preguntaron qué había sucedido mientras ellos dormían.

Procuramos recordar las pruebas más graves por las que habíamos pasado, pero resultaban tan insignificantes frente al incomparable y eterno peso de gloria que nos rodeaba, que no pudimos referirlas y todos exclamamos: " ¡Aleluya! Muy poco nos ha costado el cielo." Pulsamos entonces nuestras áureas arpas cuyos ecos resonaron en las bóvedas del cielo.
Con Jesús al frente, descendimos todos de la ciudad a la tierra, y nos posamos sobre una gran montaña que, incapaz de sostener a Jesús, se partió en dos, de modo que quedó hecha una vasta llanura. Miramos entonces y vimos la gran ciudad con doce cimientos y doce puertas, tres en cada uno de sus cuatro lados y un ángel en cada puerta. Todos 18 exclamamos: "¡La ciudad! ¡la gran ciudad! ¡ya baja, ya baja de Dios, del cielo" Descendió, pues, la ciudad, y se asentó en el lugar donde estábamos. Comenzamos entonces a mirar las espléndidas afueras de la ciudad. Allí vi bellísimas casas que parecían de plata, sostenidas por cuatro columnas engastadas de preciosas perlas muy admirables a la vista. Estaban destinadas a ser residencias de los santos. En cada una había un anaquel de oro. Vi a muchos santos que entraban en las casas y, quitándose las resplandecientes coronas, las colocaban sobre el anaquel. Después salían al campo contiguo a las casas para hacer algo con la tierra, aunque no en modo alguno como para cultivarla como hacemos ahora. Una gloriosa luz circundaba sus cabezas, y estaban continuamente alabando a Dios.

Vi otro campo lleno de toda clase de flores, y al cortarlas, exclamé: "No se marchitarán." Después vi un campo de alta hierba, cuyo hermosísimo aspecto causaba admiración. Era de color verde vivo, y tenía reflejos de plata y oro al ondular gallardamente para gloria del Rey Jesús. Luego entramos en un campo lleno de toda clase de animales: el león, el cordero, el leopardo y el lobo, todos vivían allí juntos en perfecta unión. Pasamos por en medio de ellos, y nos siguieron mansamente. De allí fuimos a un bosque, no sombrío como los de la tierra actual, sino esplendente y glorioso en todo. Las ramas de los árboles se mecían de uno a otro lado, y exclamamos todos: "Moraremos seguros en el desierto y dormiremos en los bosques." Atravesamos los bosques en camino hacia el monte de Sión.

En el trayecto encontramos a un grupo que también contemplaba la hermosura del paraje. Advertí que el borde de sus vestiduras era rojo; llevaban mantos de un blanco purísimo y muy brillantes coronas. Cuando los saludamos pregunté a Jesús quiénes eran, y me respondió que eran mártires que habían sido muertos por su nombre. Los acompañaba una innúmera hueste de pequeñuelos que también tenían 19 un ribete rojo en sus vestiduras. El monte de Sión estaba delante de nosotros, y sobre el monte había un hermoso templo. Lo rodeaban otros siete montes donde crecían rosas y lirios. Los pequeñuelos trepaban por los montes o, si lo preferían, usaban sus alitas para volar hasta la cumbre de ellos y recoger inmarcesibles flores. Toda clase de árboles hermoseaban los alrededores del templo: el boj, el pino, el abeto, el olivo, el mirto, el granado y la higuera doblegada bajo el peso de sus maduros higos, todos embellecían aquel paraje. Cuando íbamos a entrar en el santo templo, Jesús alzó su melodiosa voz y dijo: "Unicamente los 144,000 entran en este lugar." Y exclamamos: "¡Aleluya!"

Este templo estaba sostenido por siete columnas de oro transparente, con engastes de hermosísimas perlas. No me es posible describir las maravillas que vi. ¡Oh, si yo supiera el idioma de Canaán ¡Entonces podría contar algo de la gloria del mundo mejor! Vi tablas de piedra en que estaban esculpidos en letras de oro los nombres de los

Después de admirar la gloria del templo, salimos y Jesús nos dejó para ir a la ciudad. Pronto oímos su amable voz que decía: "Venid, pueblo mío; habéis salido de una gran tribulación y hecho mi voluntad. Sufristeis por mi. Venid a la cena, que yo me ceñiré para serviros." Nosotros exclamamos: "¡Aleluya! ¡Gloria!" y entramos en la ciudad. Vi una mesa de plata pura, de muchos kilómetros de longitud y sin embargo nuestra vista la abarcaba toda. Vi el fruto del árbol de la vida, el maná, almendras, higos, granadas, uvas y muchas otras especies de frutas. Le rogué a Jesús que me permitiese comer del fruto y respondió: "Todavía no. Quienes comen del fruto de este lugar ya no vuelven a tierra. Pero si eres fiel, no tardarás en comer del fruto del árbol de la vida y beber del agua del manantial." Y añadió: "Debes volver de nuevo a la tierra y referir a otros lo que se te ha revelado." Entonces un ángel me transportó suavemente a este obscuro mundo. A veces me parece que no puedo ya permanecer aquí; tan lóbregas me resultan todas las cosas de la tierra. Me siento muy solitaria aquí, pues he visto una tierra mejor. ¡Ojalá tuviese alas de paloma! Echaría a volar para obtener descanso.

Cuando salí de aquella visión, todo me pareció cambiado. Todo lo que miraba era tétrico. ¡Cuán obscuro era el mundo para mí! Lloraba al verme aquí y sentía nostalgia. Había visto algo mejor, y ello arruinaba este mundo para mi. Relaté la visión a nuestro pequeño grupo de Portland, el cual creyó entonces que provenía de Dios. Fueron momentos en que sentimos el poder de Dios y el carácter solemne de la eternidad. Más o menos una semana después de esto el Señor me dio otra visión. Me mostró las pruebas por las que habría de pasar, y que debía ir y relatar a otros lo que él me había revelado, y también que tendría que arrostrar gran oposición y sufrir angustia en mi espíritu. Pero el ángel dijo: "Bástate la gracia de Dios; él te sostendrá."

Al salir de esta visión, me sentí sumamente conturbada. Estaba muy delicada de salud y sólo tenía 17 años. Sabia que muchos habían caído por el engreimiento, y que si me ensalzaba en algo, Dios me abandonaría, y sin duda alguna yo me perdería. Recurrí al Señor en oración y le rogué que pusiese la carga sobre otra persona. Me parecía que yo no podría llevarla. Estuve postrada sobre mi rostro mucho tiempo, y la única instrucción que pude recibir fue: "Comunica a otros lo que te he revelado."

En la siguiente visión que tuve, rogué fervorosamente al Señor que, si debía ir y relatar lo que me había mostrado, me guardase del ensalzamiento. Entonces me reveló que mi oración era contestada y que si me viese en peligro de engreírme, su mano se posaría sobre mi, y me vería aquejada de enfermedad. Dijo el ángel: "Si comunicas fielmente los mensajes y perseveras hasta el fin, comerás del fruto del árbol de la vida y beberás del agua del río de vida."
Pronto se difundió que las visiones eran resultado del mesmerismo, y muchos adventistas estuvieron dispuestos a creerlo y a hacer circular el rumor. Un médico que era un célebre mesmerizador me dijo que mis visiones eran mesmerismo, que yo era un sujeto muy dócil y que él podía mesmerizarme y darme una visión. Le responda que el Señor me había mostrado en visión que el mesmerismo era del diablo, que provenía del abismo y que pronto volvería allí, junto con los que continuasen practicándolo. .Le di permiso para mesmerizarme si podía. Lo probó durante más de media hora, recurriendo a diferentes operaciones, y finalmente renunció a la tentativa. Por la fe en Dios pude resistir su influencia, y ésta no me afectó en lo más mínimo.

Si tenía una visión en una reunión, muchos decían que era excitación y que alguien me mesmerizaba. Entonces me iba sola a los bosques, donde únicamente el ojo o el oído de Dios pudiese verme u oírme; me dirigía a él en oración y el a veces me daba una visión allí. Me regocijaba entonces, y contaba lo que Dios me había revelado a solas donde ningún mortal podía influir en mí. Pero algunos me dijeron que me mesmerizaba a mí misma. ¡Oh!-pensaba yo- ¿hemos llegado al punto en que los que acuden sinceramente a Dios a solas y confiando en sus promesas para obtener su salvación, pueden ser acusados de hallarse bajo la influencia corrupta y condenadora del mesmerismo? ¿Pedimos "pan" a nuestro bondadoso Padre celestial para recibir tan sólo una " piedra" o un "escorpión"? Estas cosas herían mi ánimo y torturaban mi alma con una intensa angustia, que era casi desesperación, mientras que muchos procuraban hacerme creer que no había Espíritu Santo y que todas las manifestaciones que habían experimentado los santos hombres de Dios no eran más que mesmerismo o engaños de Satanás."
Primeros escritos.

Puedes hacer burla si quieres, J.A., pero recuerda que no es precisamente de ella de quien te burlas o difamas.
LA MENSAJERA ESCOGIDA
http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=vvo2qMBMIV8
En esta visión que mencionas vio el día y la hora de la venida de Cristo.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Estimado javier andrés. Saludos cordiales.

Hay un versículo clave en la Biblia, que explica lo que no entiendes:

"Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas." Amós 3: 7.

¿Qué compañía vio el profeta sobre el Monte de Sión?

¿Qué tenían en sus frentes y qué estaban haciendo?

"Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente." Apoc. 14: 1

"Y oí el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel. " Apoc. 7: 4

"Y miré, y he aquí, el Cordero estaba sobre el monte de Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de su Padre escrito en sus fentes." (Apoc. 14: 1.) En este mundo habían consagrado sus mentes a Dios; le habían servido con la inteligencia y el corazón; y ahora él puede poner su nombre "en sus frentes."

"Con el Cordero en el monte de Sión, "teniendo las arpas de Dios," están en pie los ciento cuarenta y cuatro mil que fueron redimidos de entre los hombres; se oye una voz, como el estruendo de muchas aguas y como el estruendo de un gran trueno, "una voz de tañedores de arpas que tañían con sus arpas." Cantan "un cántico nuevo" delante del trono, un cántico que nadie podía aprender sino aquellos ciento cuarenta y cuatro mil. Es el cántico de Moisés y del Cordero, un canto de liberación. Ninguno sino los ciento cuarenta y cuatro mil pueden aprender aquel cántico, pues es el cántico de su experiencia —una experiencia que ninguna otra compañía ha conocido jamás."

¿Qué es peculiar acerca de esta compañía de 144000, y dónde más fueron vistos? ¿Qué promesa es dada a los vencedores en el período de Laodicea?

"Vi también como un mar de vidrio mezclado con fuego; y a los que habían alcanzado la victoria sobre la bestia y su imagen, y su marca y el número de su nombre, en pie sobre el mar de vidrio, con las arpas de Dios." Apoc. 15:2.

"Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono." Apoc. 3:21.

"Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años." Apoc. 20: 4.

Mientras se le mostraban a Juan las últimas grandes luchas de la iglesia con las potencias terrenales, también se le permitió contemplar la victoria final y la liberación de los fieles. Vio a la iglesia en conflicto mortífero con la bestia y su imagen, y la adoración de esa bestia impuesta bajo la pena de muerte. Pero mirando más allá del humo y el estruendo de la batalla, contempló a una hueste sobre el monte de Sión con el Cordero, llevando, en vez de la marca de la bestia, "el nombre de su Padre escrito en sus frentes." Y también vio a "los que habían alcanzado la victoria de la bestia, y de su imagen, y de su señal, y del número de su nombre, estar sobre el mar de vidrio, teniendo las arpas de Dios" (Apoc. 1: 13; 14: 1;15: 2), y cantando el himno de Moisés y del Cordero.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Elena G. de White.
LA MENSAJERA ESCOGIDA
Ver Video:
http://www.youtube.com/watch?v=vvo2qMBMIV8
epiwhite06.jpg

En esta visión que mencionas vio el día y la hora de la venida de Cristo.
Adentistas/ White/La mano de error al Timon...P/2
http://www.youtube.com/watch?v=9uPOe8ftxHk&feature=related
Mateo:
24:24
Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y darán señales grandes y prodigios; de tal manera que engañarán, si es posible, aun á los escogidos.
24:25
He aquí os lo he dicho antes.
24:26
Así que, si os dijeren: He aquí en el desierto está; no salgáis: He aquí en las cámaras; no creáis.
24:27
Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre.
24:36
Empero del día y hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino mi Padre solo.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

whitefamilygravestone_sm.jpg

Buenos tardes, que la gracia de nuestro señor Jesucristo sea derramada sobre cada uno de vosotros.

El obelisco aparece como un memorial a James White y fue erigido en el sitio de entierro de James White, en vida de la señora Elena de White. ahora no sabemos que implicación tuvo la señora White en la selección del obelisco, tampoco sabemos si Elena de white entendía el significado de la historia del símbolo; o ¿quizás si?; lo cierto es que el obelisco esta ahi.

El obelisco primero fue usado por los Egipcios en la casa del espíritu del dios sol RA.
El obelisco es un símbolo usado también por la francmasonería y también es usado por los masones.
En la biblia el obelisco fue usado en el culto a BAAL. en el mismo antiguo testamento se considera a los sacerdotes de Dios matando a los adoradores de BAAL, por una orden directa de Dios, el obelisco en honor a BAAL fue también destruido.
Referencia Bíblica
2Rey 10:25 Tan pronto como acabó de ofrecer el holocausto, Jehú dijo a la guardia y a los oficiales reales: "Entren, mátenlos; que ninguno salga." Y los mataron a filo de espada; y la guardia y los oficiales reales los echaron fuera, y llegaron hasta el aposento interior de la casa de Baal.
2Rey 10:26 Sacaron los obeliscos (pilares sagrados) de la casa de Baal, y los quemaron.
Es muy inquietante por decir lo menos, que un símbolo egipcio del dios sol, y además el símbolo de la masonería, aparezca en el sitio de entierro de James y Elena de White.

¿Es coincidencia amable lector que en el sitio de entierro de Carlos Taze russell, el fundador de los testigos de Jehová, aparezca una pirámide, y que en el sitio de entierro de James y Elena de White, pionero y "profetiza" del adventismo del séptimo día respectivamente, aparezca el obelisco?
Elena de White
http://www.youtube.com/watch?v=SKFWWmW7PcQ&feature=related
Testigos de Jehová (Charles T Russell era Masón)
http://www.youtube.com/watch?v=xepUIumvuIQ
Adventistas Doug Batchelor Minister (Masoneria)
http://www.youtube.com/watch?v=Hyg9B73ApZo
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Introdujo creencias masónicas en la Iglesia, como es el caso de la amalgama:

Sobre la amalgama hombre-animal, respondo.

1) La ciencia aún no tiene la última palabra en este fenómeno. Las cualidades genéticas del comienzo eran diferentes a las actuales. En el comienzo Dios permitió la unión entre hermano, y no pasaba nada. Más tarde el cambió eso.

2) Muchas leyendas mitológicas están basadas en verdades. Por ejemplo, el relato de un Diluvio en varias culturas está basada en el verdadero Diluvio de la Biblia. Los dragones chinos está basado en animales prehistóricos reales, siendo uno de ellos el Leviatán de la Bibia. Así que no sería nada extraño que los seres mitológicos mitas hombre-mitad animal se haya dado.

Vean en este sitio ilustraciones de esas criaturas mitológicas:

http://mryoruba.blogspot.com/2008/03/animales-hbridos-cuando-el-hombre-juega.html

Vean esta escultura antigua en plena actividad amalgámica:

amalgamahombrebestiadr2tg3.png


3) Los masones enseñann que hay un sólo Dios. Entionces, según J.A. con su pensamiento cerrado, casi fanático, la enseñanza de un sólo Dios es mala y errada porque los masones lo sostienen. La enseñanza del amalgamiento no es exclusivad de los masones. Ellos toman muchas cosas de creencias antiguas de diversas civilizaciones.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Juan Andrés, ignora o pasa por alto que el uso de obeliscos en el siglo XIX y comienzos del XX era algo muy común. Aquí tienen una foto de tantos cementerios donde se ven los fulanos obeliscos.

ist24321605cemeteryobelyj7.jpg


J.A., es capaz de afirmar que TODOS esos obeliscos pertenecían a masones. Es muy capaz, no me extrañaría nada.
 
Re: Adventismo Scout y Masonería

Sobre la amalgama hombre-animal, respondo.

1) La ciencia aún no tiene la última palabra en este fenómeno. Las cualidades genéticas del comienzo eran diferentes a las actuales. En el comienzo Dios permitió la unión entre hermano, y no pasaba nada. Más tarde el cambió eso.

2) Muchas leyendas mitológicas están basadas en verdades. Por ejemplo, el relato de un Diluvio en varias culturas está basada en el verdadero Diluvio de la Biblia. Los dragones chinos está basado en animales prehistóricos reales, siendo uno de ellos el Leviatán de la Bibia. Así que no sería nada extraño que los seres mitológicos mitas hombre-mitad animal se haya dado.

Vean en este sitio ilustraciones de esas criaturas mitológicas:

http://mryoruba.blogspot.com/2008/03/animales-hbridos-cuando-el-hombre-juega.html

Vean esta escultura antigua en plena actividad amalgámica:

amalgamahombrebestiadr2tg3.png


3) Los masones enseñann que hay un sólo Dios. Entionces, según J.A. con su pensamiento cerrado, casi fanático, la enseñanza de un sólo Dios es mala y errada porque los masones lo sostienen. La enseñanza del amalgamiento no es exclusivad de los masones. Ellos toman muchas cosas de creencias antiguas de diversas civilizaciones.
¿Como explicas lo de la amalgama entre hombres y bestias que dio origen a nuevas razas humanas según tu profeta White?
Elena G. de White:"Pero si hubo un pecado, por encima de cualquier otro, que requería la destrucción de la raza por medio del diluvio, fue el crimen degradante de la amalgama del hombre y la bestia, un crimen que desfiguró la imagen de Dios y causó confusión por todas partes." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales) Tomo 3, p. 64, 1864.
"Cada una de las especies de animales que Dios había creado fue preservada en el arca. Las especies confusas que Dios no creó, y que eran el resultado de la amalgama, fueron destruidas por el diluvio. Desde el diluvio, ha habido amalgama entre hombres y bestias, como puede verse en la interminable variedad de especies de animales y ciertas razas de hombres." ---- Spiritual Gifts (Dones espirituales), Tomo 3, p. 75, 1864.
fotoamalgamawhite.jpg