EL BAUTISMO EN AGUA NO DA VIDA ETERNA

Claro.
La salvación viene de Dios.
Mi analisis es mas finito y entra mas en el detalle.
Y que el bautismo no salva es muy facil de demostrar y no solo con el reo crucificado junto a Jesús.
Por eso si te alcanzan los titulos está todo bien pero si uno quiere saber mas, Dios te da mas luz.

¿Qué es el bautismo?

La respuesta que da la Biblia El bautismo implica que una persona sea sumergida por completo en agua. a En la Biblia se registran muchos bautismos (Hechos 2:41). Entre ellos está el de Jesús, que fue sumergido en el río Jordán (Mateo 3:13, 16). Años después, un etíope fue bautizado en “una masa de agua” que estaba cerca del camino por el que viajaba (Hechos 8:36-40).

Jesús enseñó que, si alguien quería ser su discípulo, tenía que bautizarse
(Mateo 28:19,20). El apóstol Pedro reafirmó esta enseñanza (1 Pedro 3:21).
 
Está bien, comprendo, mas todo eso no cambia el hecho de que el bautismo, como muerte al pecado y resurrección en Cristo, sea iniciativa que viene de Dios, y no del hombre.
¿Porque el Verbo tuvo que venir en carne y ser muerto?
¿Porque Dios no perdona al hombre desde el cielo y usando su autoridad y soberanía?
Todo tiene un porque con Dios.
 
Estimado Natanael 1, te pongo copi paste de una revista de los TJ, :

¿Qué significa bautizarse en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo?

Jesús les ordenó a sus seguidores: “Hagan discípulos [...]. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo. Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado” (Mateo 28:19, 20). Bautizarse en el nombre de implica que la persona que se bautiza reconoce la autoridad y la posición del Padre y del Hijo, así como el papel del espíritu santo. Cuando el apóstol Pedro estaba a punto de curar a un hombre cojo de nacimiento usó la expresión en el nombre de. Dijo: “¡En el nombre de Jesucristo el Nazareno, camina!” (Hechos 3:6). ¿Por qué usó esa expresión? Porque reconocía y aceptaba la autoridad de Cristo y le daba el mérito por el milagro que iba a hacer.

  • El “Padre” se refiere a Jehová Dios. Él es quien nos creó, quien nos dio la vida y el Todopoderoso. Así que Jehová tiene la máxima autoridad (Génesis 17:1; Apocalipsis 4:11).
  • El “Hijo” se refiere a Jesucristo, quien dio la vida por nosotros (Romanos 6:23). Para salvarnos es imprescindible comprender y aceptar el papel fundamental de Jesús en el propósito de Dios para la humanidad (Juan 14:6; 20:31; Hechos 4:8-12).
  • El “espíritu santo” se refiere a la fuerza activa de Dios, es decir, a su poder en acción. Dios usó su espíritu para crear, para dar vida, para comunicarse con sus profetas y otras personas, y para darles poder para hacer su voluntad (Génesis 1:2; Job 33:4; Romanos 15:18, 19). También lo usó para transmitirles sus pensamientos a algunos hombres y para que los pusieran por escrito en la Biblia (2 Pedro 1:21). SALUDOS Y NO TE ENFADES COMPAÑERO, AQUI ESTAMOS PARA DEBATIR, O DISCUSIONES
No se si te habras dado cuenta pero a nadie le interesa lo que diga una secta arriana en un foro cristiano.

La que te refuta a ti y a tu amigo imaginario (el jesus arriano) es la misma Escritura.

Quien habla qui es Dios Hijo.

El que ha de venir es Jesús, Dios hecho carne (Juan 1).

APOCALIPSIS 1:8
Yo soy el Alfa y la Omega —dice el Señor Dios— el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

El que es llamado alfa y omega como lo es Dios es Jesús, que estuvo muerto.

Apocalipsis 1:
17 Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; 18 y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén.

Aquí viene el todopoderoso.

Apocalipsis 22:12
12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

El Jesus de ustedes es un invento de Arrio.